Conecta con nosotros

Actualidad

Sernapesca interpuso denuncia ante Fiscalía de Castro por contaminación de recursos hidrobiológicos

Publicado

en

La ministra de Medio Ambiente, Marcela Cubillos, durante todo el día miércoles, evaluó en terreno y conoció en detalle el impacto de la emergencia suscitada por el derrame del intenso líquido rojo que desde el pasado lunes 26 de marzo afecta las aguas del río Trainel, en Chonchi.

El afluente desemboca en el lago Huillinco y de ahí de la preocupación de las autoridades por los efectos nocivos que puede ocasionar entre sus habitantes y el ecosistema en la zona.
Este miércoles las autoridades pudieron constatar con preocupación que efectivamente la contaminación llegó al Lago Huillinco agravando mucho más el problema, según lo señaló la ministra Marcela Cubillos.

También el director de Sernapesca Eduardo Aguilera confirmó que fue presentada ante la Fiscalía de Castro, la denuncia por eventual delito de contaminación de recursos hidrobiológicos.
El personero subrayó que el modo de transporte de los contenedores que llevaban este químico en el camión accidentado NO eran los adecuados.

El alcalde de Chonchi Fernando Oyarzún lamentó que esta contaminación haya llegado hasta el lago Huillinco, por ello dijo que pidió a las autoridades el máximo de coordinación para evitar mayor daño a la naturaleza del lugar.

El producto derramado, en una cantidad de unos 10 mil litros aproximadamente, corresponde a PINTURA ANTIFOULING que las empresas pesqueras utilizan para que en las cañerías, redes y objetos no se adhieran los organismos que habitan en el fondo de ríos, lagos y mar.

La ministra de medio ambiente también visitó el lago Huillinco, el que recorrió para comprobar la situación en el lugar.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Continúa la búsqueda de desaparecidos en el mar de Melinka y el Bio Bio

Publicado

en

Días bastante complejos está viviendo la pesca artesanal del país, luego de dos eventos desafortunados en los que hasta el cierre de esta edición, se informaba de ocho hombres de mar desaparecidos.

En el caso de la localidad de Melinka, al ocupante de una embarcación se le perdió el rastro el día sábado 29 de marzo, cuando navegaba entre Melinka y Repollal, encontrándose la motonave, pero sin nadie a bordo.

Tampoco lamentablemente hubo novedades en el tercer día de búsqueda ayer martes, pese a que se amplió el radio de operaciones como lo informaba el capitán de Puerto de Melinka, Juan Pablo Allendes, teniente primero de litoral.

En tanto en la región del Bio Bio sigue la intensa búsqueda de siete tripulantes de la embarcación “Bruma”, la que fue encontrada destrozada y sin rastros de sus siete tripulantes.

Unidades marítimas de la Armada,  así como artesanales y el apoyo de empresas privadas conforman las fuerzas de búsqueda que se extienden desde el fin de semana, sin resultados hasta la emisión de esta nota, como lo informaba ayer martes el capitán de Puerto de Coronel, Osvaldo Cuadra.

Recordemos que la motonave “Bruma” se encontraba el fin de semana resguardada en isla Santa María, capeando el temporal que se registraba, momento en el que se cree que una embarcación de mayor tamaño la colisionó, partiéndola por la mitad, y causando esta emergencia, sin prestar apoyo alguno a los tripulantes.

Continúe leyendo

Actualidad

Continúa la caminata de Marcos Reyes hacia Santiago

Hoy ya se vive el cuarto día de caminata a Santiago de Marcos Reyes, el papá de los gemelos afectados por la distrofia muscular de Duchenne.

Publicado

en

Hoy ya se vive el cuarto día de caminata a Santiago de Marcos Reyes, el papá de los gemelos afectados por la distrofia muscular de Duchenne.

El objetivo como ya hemos contado aquí en radio Estrella del Mar es caminar a la capital del país y lograr reunir fondos por alrededor de 7 mil millones de pesos, necesarios para el tratamiento de sus hijos en Estados Unidos.

Por ello justamente Marcos lamentó que en todo este tiempo nada haya cambiado y que el abandono de estos pacientes y sus familias continúa tanto o más acentuado, porque el Estado no se ha hecho presente bajo ninguna medida que acerque a un tratamiento en el país.

Expresó que el ministerio de Salud ha dejado en la indefensión a las personas que deben recurrir a este tipo de acciones desesperadas para lograr reunir el dinero para viajar a Estados Unidos.

Vicente y Lucas son los gemelos de 13 años de edad que luchan contra la Distrofia Muscular de Duchenne desde hace más de siete años y que son el motor para que su papá Marcos Reyes pueda cumplir con la meta trazada, llegar a Santiago caminando y reunir el dinero necesario.

Continúe leyendo

Actualidad

Joven extraviada en el valle de Cochamó fue encontrada con vida

Este domingo, fue encontrada con vida Javiera Coña, la joven de 29 años que estuvo seis días extraviada en el valle de Cochamó.

Publicado

en

Este domingo, fue encontrada con vida Javiera Coña, la joven de 29 años que estuvo seis días extraviada en el valle de Cochamó.

Tras intensos operativos, recién este 07 de marzo hubo buenas noticias, cuando se preveía que el desenlace podría fatal, por las dificultades que presenta esa zona cordillerana junto a las inclemencias del tiempo que reinaron durante los últimos días en la región.

La confirmación del exitoso rescate llegó a través de la fiscal de la ciudad de Puerto Montt, Miriam Pérez.

Misma confirmación entregó el general de zona de Carabineros Héctor Valdés.

Continúe leyendo
Publicidad

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar