Conecta con nosotros

Ancud

Concejales de Ancud manifiestan su preocupación por compleja situación de la basura

El concejo municipal de Ancud manifestó su profunda preocupación por la “salida” de camiones recolectores de residuos domiciliarios desde la comuna hacia el norte del país

Publicado

en

El concejo municipal de Ancud manifestó su profunda preocupación por la “salida” de camiones recolectores de residuos domiciliarios desde la comuna hacia el norte del país para depositarlos en vertederos ubicados en el continente.

La situación, de la que se enteró el Concejo vía redes sociales, fue llevada al debate por el concejal Alex Muñoz ocasión en la que expresó que no existía conocimiento de lo que estaba ocurriendo, relativo al funcionamiento irregular del relleno sanitario de Puntra El Roble. 

A su juicio, Alex Muñoz dijo que esta situación acarrea enormes gastos económicos a partir de enviar los vehículos de carga fuera de la provincia, lo que irá en desmedro del sistema diario de recolección en Ancud.

Además, según el edil, existe incertidumbre sobre lo que ocurrirá tras la última fiscalización realizada por la Superintendencia de Medio Ambiente, entidad que solicitó medidas provisionales al relleno de Puntra el Roble, que por estos días no se encuentra funcionando.

En tanto, para el concejal Andrés Ibáñez, es vital conocer los perjudiciales alcances que va a ocasionar el mal manejo del centro de disposición de residuos domiciliarios de Puntra el Roble. 

Desde la Seremi de Salud de Los Lagos, entidad encargada de autorizar el funcionamiento del Relleno Sanitario en Puntra El Roble, se señaló que por ahora no habrá declaraciones referentes al tema.


En torno a esta compleja temática, el concejal Samuel Mandiola, lamentó al punto que ha llegado este problema, el que ya se arrastra desde hace un par de años en la ciudad de Ancud. 

En la oportunidad, el edil detalló la situación que está ocurriendo en Puntra El Roble, donde hay actualmente en construcción una nueva zanja, por lo que en el lugar no se está disponiendo residuos, con el consiguiente traslado de la basura hacia fuera de la provincia de Chiloé. 

Como hemos informado, en la sesión del pasado lunes, la primera del nuevo Concejo 2021 – 2024, se solicitó gracias a un acuerdo unánime, que se realice una sesión extraordinaria donde se pueda conocer en detalle los hechos acontecidos.

Se añadió además una recomendación al alcalde para que instruya un sumario administrativo en el municipio, que permita deslindar responsabilidades.

Por medio de un comunicado, la Municipalidad de Ancud informó que, transitoriamente, no se pueden recibir los residuos recolectados hasta contar con la habilitación de la nueva zanja.

Por ello, durante esta semana se estará realizando recolección parcializada.

El día miércoles se suspendió el paso de los camiones, lo que también ocurrirá el día sábado. 

Se confirmó que los residuos se están enviando a un vertedero industrial fuera de la provincia, evitando con ello mantenerlos en los domicilios o en las calles.

Solicitó el municipio a la comunidad no sacar residuos durante la semana, mientras se adecua esta nueva etapa.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ancud

Informan factibilidad de poder construir viviendas en sector Casamar de Ancud

La factibilidad para poder construir 112 casas en el sitio ubicado en el sector Casamar, en Avenida Costanera, se informó recientemente por parte de la seremía de vivienda de Los Lagos

Publicado

en

La factibilidad para poder construir 112 casas en el sitio ubicado en el sector Casamar, en Avenida Costanera, se informó recientemente por parte de la seremía de vivienda de Los Lagos al municipio de Ancud.

Este anuncio viene a suplir, en parte, la necesidad de casi 1.200 familias que esperan soluciones y que se encuentran agrupados en los actuales 49 comités de vivienda en la comuna.

El seremi de Vivienda y Urbanismo de la región de Los Lagos, Fabián Nail, manifestó que ha sido relevante la concreción de una mesa de trabajo sobre la temática de vivienda además del anuncio de esta factibilidad de terreno que vendría para Ancud. 

En la misma línea expresó que justamente la falta de terrenos para soluciones habitacionales es una de las trabas más importantes que impide crecer hacia satisfacer esa enorme necesidad en Ancud.

Mirian Nancucheo presidenta provisoria de la Unión Comunal de Comités de Vivienda de Ancud, sostuvo que recibieron la información que a corto plazo se podrán construir dar soluciones a las grandes necesidades habitacionales de la ciudad.

En la sesión de trabajo se pudo avanzar en las gestiones para proyectos de adquisición de terrenos y construcción de viviendas, junto a programas especiales para algunos sectores de la comuna.

Continúe leyendo

Ancud

Refuerzan llamado para acudir a los centros de vacunación en Campaña de Invierno 2025

En la comuna de Ancud se estima que 21 mil 098 personas deben ser vacunadas

Publicado

en

Con el objetivo de proteger a la población frente a los virus respiratorios que suelen aumentar en la temporada invernal, y sobre todo en Chiloé que presenta bajas temperaturas a partir de la estación otoñal, es que se lleva a efecto en cada una de las comunas de la provincia, el impulso para que las personas acudan a la campaña de vacunación e inmunización.

De este modo se asegura a los usuarios que la vacunación es la mejor estrategia para prevenir enfermedades y mantener una buena salud, principalmente en grupos de riesgo.

En la comuna de Ancud se estima que 21 mil 098 personas deben ser vacunadas, incluyendo a niños de 6 meses a 10 años, adultos mayores de 60 años, embarazadas, personas con patologías crónicas, trabajadores de la salud y de la educación, así como cuidadores de adultos mayores, campaña que relevó la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo.

La directora de Atención Primaria provincial del servicio de Salud Chiloé Ximena Bohle, destacó que se hace muy relevante que las personas tomen conciencia acerca de lo fundamental que es forma parte de esta campaña de invierno.

Junto con ello, llamó a que la vacunación e inmunización se lleve a efecto lo más pronto posible para que la defensa en contra de los virus respiratorios sea justo antes del comienzo del invierno.

Para facilitar el acceso a la vacunación, se han habilitado puntos de vacunación en diferentes centros de salud de la comuna, lo que corresponde a CESFAM Manuel Ferreira y CESFAM Pudeto Bajo.

Ambos recintos cuentan con horarios extendidos de 09 a 12:45 horas y de 14 a 19 horas.

Continúe leyendo

Actualidad

Continúa la caminata de Marcos Reyes hacia Santiago

Hoy ya se vive el cuarto día de caminata a Santiago de Marcos Reyes, el papá de los gemelos afectados por la distrofia muscular de Duchenne.

Publicado

en

Hoy ya se vive el cuarto día de caminata a Santiago de Marcos Reyes, el papá de los gemelos afectados por la distrofia muscular de Duchenne.

El objetivo como ya hemos contado aquí en radio Estrella del Mar es caminar a la capital del país y lograr reunir fondos por alrededor de 7 mil millones de pesos, necesarios para el tratamiento de sus hijos en Estados Unidos.

Por ello justamente Marcos lamentó que en todo este tiempo nada haya cambiado y que el abandono de estos pacientes y sus familias continúa tanto o más acentuado, porque el Estado no se ha hecho presente bajo ninguna medida que acerque a un tratamiento en el país.

Expresó que el ministerio de Salud ha dejado en la indefensión a las personas que deben recurrir a este tipo de acciones desesperadas para lograr reunir el dinero para viajar a Estados Unidos.

Vicente y Lucas son los gemelos de 13 años de edad que luchan contra la Distrofia Muscular de Duchenne desde hace más de siete años y que son el motor para que su papá Marcos Reyes pueda cumplir con la meta trazada, llegar a Santiago caminando y reunir el dinero necesario.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar