Sin categoría
Exitoso operativo médico de Andes Salud y Desafío Levantemos Chile atiende a 202 pacientes de Otorrinolaringología de Chiloé
Operativo médico que realizó Andes Salud junto a Desafío Levantemos Chile, y el Servicio de Salud de Chiloé de Chiloé, atiende a 202 pacientes de Otorrinolaringología que se encontraban en lista espera desde el año 2018

El pasado sábado 19 de octubre en el CESFAM Manuel Ferreira, en Ancud, los especialistas de Otorrinolaringología de Clínica Andes Salud Puerto Montt, Dr. Manuel Mardones y Dra. Migzaid Díaz realizaron 202 consultas de Otorrinolaringología a pacientes que se encontraban en lista de espera del Servicio de Salud de Chiloé. Para los exámenes de apoyo diagnóstico, fueron acompañados por la tecnóloga médica Waleska Andrade y la profesional de la unidad móvil de otorrino del Servicio de Salud Chiloé, Romina Barrientos.
Andes Salud, Desafío Levantemos Chile y el Servicio de Salud de Chiloé organizaron este operativo médico, en el cual se logró atender a 202 adultos y niños que vinieron desde distintos lugares de la Isla de Chiloé, como Dalcahue, Quemchi, Pudeto y Ancud.
“El desafío fue atender a pacientes que estaban en lista de espera de Otorrinolaringología por años, de manera integral, con una consulta médica y los exámenes necesarios para hacer un diagnóstico apropiado. Estamos confiados en que vamos a poder apoyar a familias de la isla y vamos a poder entregar atenciones de calidad ”, comentó Felipe González, director médico de Clínica Andes Salud Puerto Montt.
Rosa Rivera, mamá de una de las pacientes en espera de audífonos, manifestó la importancia de estas iniciativas. “Estoy muy emocionada, con ganas de llorar de alegría, porque estamos luchando con esta enfermedad por más de 20 años. Pensaba que yo me iba a morir, que no iba a llegar el audífono de ella y la iba a dejar solita. Gracias por venir hasta acá a hacer este operativo. Esto es una oportunidad tremenda para toda la gente como mi hija y más chiquitos que tienen esta enfermedad”, afirmó.
Este trabajo de colaboración público-privada entre Andes Salud, Desafío Levantemos Chile y el Servicio de Salud de Chiloé, busca garantizarla oportunidad de acceso, acercar la salud a la población y mejorar la resolutividad en atenciones médicas de especialidad, reduciendo significativamente los tiempos de espera para pacientes que -en muchos casos- llevan más de un año necesitando estas atenciones.
Romina Barrientos, tecnóloga médica de Otorrinolaringología del Servicio de Salud Chiloé, aseguró que “la idea es sacar a todos los pacientes que están en la lista de espera desde el año 2022. Agradecemos a Andes Salud por facilitarnos dos otorrinos, porque aquí en Chiloé estamos muy escasos de especialistas. Dentro de las listas de espera, hoy tenemos pacientes con hipertrofia de adenoides, amígdalas, rinitis alérgica, vértigos y pacientes con hipoacusia.”
“Mi autoestima está por el suelo, me siento mal, tengo mareos, no duermo bien y con mucha ansiedad. Estaba esperando esta consulta por un año y 3 meses y ahora, sí sé que estoy un paso más del audífono, sé que podré escuchar mejor. Quiero escuchar las cosas que me dicen y que no me las repitan.”, afirmó Romina Lefiñir, una de las pacientes atendidas en el operativo.
Por su parte, Desafío Levantemos Chile, que funciona como un puente en la gestión público-privada, realizó la coordinación del operativo, tanto previa como en terreno. “Las emergencias no solo son catástrofes naturales, sino también emergencias sociales. Y la salud, la educación y el empleo también son una emergencia. Y por eso estamos hoy día con Andes Salud, el Servicio de Salud de Chiloé, combatiendo esta emergencia, tratándola, junto a los pacientes que llevan mucho tiempo esperando”, comentó María Cristina Cardemil, Subdirectora Área de Salud de Desafío Levantemos Chile.
En tanto, el otorrinolaringólogo de Clínica Andes Salud Puerto Montt, Dr. Manuel Mardones, valoró positivamente la instancia y la colaboración entre el sistema de salud público y privado: “Este es un operativo complejo de gente de distintas localidades, CESFAM y centros de atención. Los pacientes, en su gran mayoría, han expresado gratitud al gesto de acercar la especialidad a sus localidades lo más posible. La resolución de los problemas, en su gran mayoría, ha sido resuelta, por lo menos la decisión quirúrgica de varios de ellos, el uso de audífonos, sobre todo en las personas mayores y también personas jóvenes que tienen daño en sus oídos, entonces han agradecido mucho acortar los plazos de consulta, interconsulta y evaluación con exámenes”.
La segunda fecha de este operativo será el 16 y 17 de noviembre, donde se realizarán 200 consultas de Otorrinolaringología adicionales de la zona centro y sur de Chiloé, como Quellón, Chonchi, Puqueldón, Queilen y Achao. En total, se espera atender a 400 pacientes de la isla.
Sin categoría
Fuerte colisión entre dos vehículos dejó a cuatro personas lesionadas en Quellón
Un accidente de tránsito que pudo haber ocasionado una tragedia tuvo lugar en Quellón la noche del domingo 30 de marzo, cuando dos camionetas colisionaron de alta energía.

- Imagen: Emergencia en la Provincia
Un accidente de tránsito que pudo haber ocasionado una tragedia tuvo lugar en Quellón la noche del domingo 30 de marzo, cuando dos camionetas colisionaron de alta energía.
El siniestro vehicular se produjo en el Kilómetro 14 de la ruta 5 alrededor de la medianoche dejando como saldo cuatro personas lesionadas, las que fueron atendidas por personal médico y de Bomberos, quienes debieron extremar las maniobras para poder sacarlos desde las respectivas cabinas, información que entregó el Teniente Coronel Jorge Lorca, de la Prefectura de Carabineros Chiloé.
En tanto, a lo anterior se sumó durante el fin de semana un incidente en la comuna de Chonchi que terminó con una víctima herida por arma blanca, en el contexto de la ingesta de alcohol en la vía pública, según detalló el oficial uniformado.
El Teniente Coronel Jorge Lorca destacó la labor policial que mantiene altas tasas de detención de personas que infringen la ley en la provincia de Chiloé.
Finalmente llamó a la comunidad a seguir denunciando cualquier hecho que vulnere la legislación a través del teléfono 133, de manera que estos ilícitos sean investigados con la mayor premura posible.
Sin categoría
Enorme preocupación causó incendio forestal en Castro
Enorme preocupación causó en la comunidad de castro el incendio forestal que se desató en el cerro Millantuy y que amenazó a las viviendas del sector

- Imagen: Emergencia en la Provincia
Enorme preocupación causó en la comunidad de castro el incendio forestal que se desató en el cerro Millantuy y que amenazó a las viviendas del sector.
Debido al peligro existente se debió activar la alerta roja por parte de Senapred y Conaf
En relación a la activación de la Alerta Roja ayer para la comuna de Castro por este incendio forestal, desde la oficina de emergencia del municipio de Castro, su encargado Cristian Ruiz, manifestó su preocupación puesto que estas próximas horas son de extremo peligro por la alta temperatura que se registra en Chiloé.
Por ello es que llamó a la población para que se restringa toda actividad con fuentes de calor para de este modo, no colocar en peligro a las personas en las distintas comunas de Chiloé.
Avanzada la noche del lunes 24 de marzo se avisó del término de la Alerta Roja para la comuna de Castro por parte de Senapred y Conaf.
Sin categoría
Tristeza en San Juan de la Costa y Río Negro por la tragedia de Bahía Mansa
Congoja y tristeza reina en las comunas de San Juan de la Costa y Río Negro por la tragedia de Bahía Mansa, tras el naufragio de la embarcación de turismo

Congoja y tristeza reina en las comunas de San Juan de la Costa y Río Negro por la tragedia de Bahía Mansa, tras el naufragio de la embarcación de turismo en el que fallecieron siete personas y 27 sobrevivieron.
El alcalde de Río Negro, Sebastián Cruzat, acusó una serie de falencias que afectan a este territorio y donde se ubica la localidad de Caleta Cóndor, que fue el lugar de zarpe de la embarcación el pasado domingo, señalando que existe solo conectividad marítima desde Bahía Mansa hasta el lugar, por lo que es de muy difícil acceso.
Agregó Sebastián Cruzat, alcalde de Río Negro, que en estas zonas costeras prácticamente es inexistente la fiscalización de parte de la autoridad marítima, donde han sido insistentes en llevar más personal de la Armada durante la época de verano.
En tanto, desde la Municipalidad de San Juan de la Costa han informado que continúa la labor de acompañamiento y apoyo a las familias que sufrieron esta tragedia, a través de la contención emocional por medio del Departamento Social.
-
Actualidad6 meses atrás
Pescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Ancud6 años atrás
Postergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad7 años atrás
Aprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Actualidad8 años atrás
Planta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Castro7 años atrás
Tragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrás
Isla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad7 años atrás
Villa de Chacao contará con anhelada ambulancia
-
Actualidad8 años atrás
Una violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud