Sin categoría
En Castro nuevamente el fuego amenazó viviendas en la parte alta de la ciudad
Un incendio forestal denominado “El Polvorín”, amenazó a cientos de familias en Villa El Mirador 5, en la parte alta de Castro, en los alrededores de La Chacra, en la jornada del día sábado 14 de diciembre.

Un incendio forestal denominado “El Polvorín”, amenazó a cientos de familias en Villa El Mirador 5, en la parte alta de Castro, en los alrededores de La Chacra, en la jornada del día sábado 14 de diciembre.
La emergencia hizo revivir los peores recuerdos, especialmente porque pudiera repetirse la tragedia del 09 de diciembre de 2021, que arrasó en ese momento con más 140 casas en la zona de Camilo Henríquez.
En esta oportunidad, hubo de inmediato la activación de la Alerta Roja por parte de Senapred y de la alarma a través de mensajería SAE, con la respectiva orden de evacuación, que según el último reporte, sumó a 14 familias, unas 45 personas aproximadamente.
En el sector se desplegaron voluntarios de Bomberos de las seis compañías de Castro, brigadistas de Conaf y el aporte fundamental de dos helicópteros que permitieron controlar las llamas.
Una vez ya circunscrito el foco en esta área en torno a Villa El Mirador 5, se pudo realizar un balance por parte de la directora provincial de CONAF, Claudia Guineo.
También Claudia Guineo directora de CONAF provincial junto con reiterar el llamado para la cooperación de la comunidad para las denuncias respectivas, entregó detalles acerca de la persona detenida en isla Quenac hace unos días tras ser sorprendido iniciando un fuego de pastizales, quien ya fue condenado por ese ilícito.
Además en la jornada del día domingo se había alertado sobre una nueva quema en los alrededores de Ancud, en el sector que se conoce como Curamó próximo a Quempillén, lo que afortunadamente no produjo afectaciones pues fue extinguido rápidamente, indicó la directora de CONAF.
Se indicó por parte de los equipos de emergencia que el área en Castro, donde se produjo este incendio forestal, está caracterizado primero porque pertenece a un particular y en segundo término, por la presencia de abundantes malezas y especialmente este arbusto que es conocido en la zona como espinillo, de muy fácil combustión, por ello era que constituía un alto peligro para las viviendas ubicadas ahí.
Respecto de esta emergencia desatada la tarde del sábado en la parte alta de la ciudad de Castro, su gravedad impulsó a que las autoridades realizaran tanto a nivel provincial como también regional sesiones de los Comités de Riesgo de Desastres – COGRID – en Castro y en Puerto Montt.
En estas reuniones se analizaron los diversos aspectos de peligrosidad que las llamas tenían sobre estos conjuntos residenciales que se ubican en la zona de La Chacra, en la capital provincial y cómo se estaba respondiendo ante la inminencia de un avance hacia las casas.
Favorablemente, la activación de la Alerta Roja y del llamado de evacuación mediante la mensajería SAE, permitió que ninguna persona o casa – habitación sufriera daño alguno, más allá del temor por perderlo todo en un momento.
En torno a esta situación de peligro que amenazó a esta población castreña, la delegada regional Paulina Muñoz realizó un urgente llamado a las personas a que no provoquen fuego en esta época pues constituye un peligro muy serio para las comunidades.
En tanto, el jefe de zona de Carabineros (S), coronel Andrés Graves, destacó que se hará una denuncia de oficio de parte de la institución para que se investigue si hubo o no intencionalidad en el siniestro del día sábado.
Ante la presencia de estos ciclos de altas temperaturas que según todos los pronósticos, van a ser cada vez más recurrentes, el corte de pasto y arbustos en patios, de los propios espinillos en terrenos aledaños a núcleos habitacionales, parecen ser de alta prioridad para poder prevenir que no volvamos a tener una tragedia como la vivida el 2021 en la Población Camilo Henríquez.
Sin categoría
Fuerte colisión entre dos vehículos dejó a cuatro personas lesionadas en Quellón
Un accidente de tránsito que pudo haber ocasionado una tragedia tuvo lugar en Quellón la noche del domingo 30 de marzo, cuando dos camionetas colisionaron de alta energía.

- Imagen: Emergencia en la Provincia
Un accidente de tránsito que pudo haber ocasionado una tragedia tuvo lugar en Quellón la noche del domingo 30 de marzo, cuando dos camionetas colisionaron de alta energía.
El siniestro vehicular se produjo en el Kilómetro 14 de la ruta 5 alrededor de la medianoche dejando como saldo cuatro personas lesionadas, las que fueron atendidas por personal médico y de Bomberos, quienes debieron extremar las maniobras para poder sacarlos desde las respectivas cabinas, información que entregó el Teniente Coronel Jorge Lorca, de la Prefectura de Carabineros Chiloé.
En tanto, a lo anterior se sumó durante el fin de semana un incidente en la comuna de Chonchi que terminó con una víctima herida por arma blanca, en el contexto de la ingesta de alcohol en la vía pública, según detalló el oficial uniformado.
El Teniente Coronel Jorge Lorca destacó la labor policial que mantiene altas tasas de detención de personas que infringen la ley en la provincia de Chiloé.
Finalmente llamó a la comunidad a seguir denunciando cualquier hecho que vulnere la legislación a través del teléfono 133, de manera que estos ilícitos sean investigados con la mayor premura posible.
Sin categoría
Enorme preocupación causó incendio forestal en Castro
Enorme preocupación causó en la comunidad de castro el incendio forestal que se desató en el cerro Millantuy y que amenazó a las viviendas del sector

- Imagen: Emergencia en la Provincia
Enorme preocupación causó en la comunidad de castro el incendio forestal que se desató en el cerro Millantuy y que amenazó a las viviendas del sector.
Debido al peligro existente se debió activar la alerta roja por parte de Senapred y Conaf
En relación a la activación de la Alerta Roja ayer para la comuna de Castro por este incendio forestal, desde la oficina de emergencia del municipio de Castro, su encargado Cristian Ruiz, manifestó su preocupación puesto que estas próximas horas son de extremo peligro por la alta temperatura que se registra en Chiloé.
Por ello es que llamó a la población para que se restringa toda actividad con fuentes de calor para de este modo, no colocar en peligro a las personas en las distintas comunas de Chiloé.
Avanzada la noche del lunes 24 de marzo se avisó del término de la Alerta Roja para la comuna de Castro por parte de Senapred y Conaf.
Sin categoría
Tristeza en San Juan de la Costa y Río Negro por la tragedia de Bahía Mansa
Congoja y tristeza reina en las comunas de San Juan de la Costa y Río Negro por la tragedia de Bahía Mansa, tras el naufragio de la embarcación de turismo

Congoja y tristeza reina en las comunas de San Juan de la Costa y Río Negro por la tragedia de Bahía Mansa, tras el naufragio de la embarcación de turismo en el que fallecieron siete personas y 27 sobrevivieron.
El alcalde de Río Negro, Sebastián Cruzat, acusó una serie de falencias que afectan a este territorio y donde se ubica la localidad de Caleta Cóndor, que fue el lugar de zarpe de la embarcación el pasado domingo, señalando que existe solo conectividad marítima desde Bahía Mansa hasta el lugar, por lo que es de muy difícil acceso.
Agregó Sebastián Cruzat, alcalde de Río Negro, que en estas zonas costeras prácticamente es inexistente la fiscalización de parte de la autoridad marítima, donde han sido insistentes en llevar más personal de la Armada durante la época de verano.
En tanto, desde la Municipalidad de San Juan de la Costa han informado que continúa la labor de acompañamiento y apoyo a las familias que sufrieron esta tragedia, a través de la contención emocional por medio del Departamento Social.
-
Actualidad6 meses atrás
Pescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Ancud6 años atrás
Postergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad7 años atrás
Aprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Actualidad8 años atrás
Planta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Castro7 años atrás
Tragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrás
Isla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad7 años atrás
Villa de Chacao contará con anhelada ambulancia
-
Actualidad8 años atrás
Una violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud