Sin categoría
Acto Provincial Palena del Día del Profesor se desarrolló en Escuela Buill

En Caleta Buill se desarrolló el pasado 16 de octubre el Acto Provincial Palena del Día del Profesor. En la actividad desarrollada en dependencias de la Escuela Rural Buill se congregaron autoridades provinciales encabezados por el Gobernador Provincial Subrogante Arturo Vera, el Jefe Provincial de Educación de Palena Pablo Yáñez Delgado, Alcalde de Chaitén Pedro Vasquez y los profesores, asistentes de la educación, estudiantes y comunidad de los diferentes establecimientos de la Península de Huequi.
Durante la ceremonia destacaron las presentaciones artísticas de la Banda de Bronces de la Escuela Ayacara, dirigida por el Profesor Francisco Vargas de La Fuente; y el Taller Instrumental de Escuela Buill dirigido por los docentes Marcelo Herrera y María Nella Vera, los que deleitaron a los presentes con repertorios especialmente preparados para la ocasión.
También durante la ceremonia, se dirigieron a los presentes los directivos de la Directiva Provincial del Colegio de Profesores de Palena, Jessica Fontealba y Juan Altamirano, quienes hicieron un llamado a los docentes a la unidad gremial para ir en búsqueda de mejores condiciones para los docentes del país. También, durante la ceremonia se oró y se desarrolló una bendición a todos los presentes por parte del Padre Antonio Tapia, Cura Párroco de Chaitén y Futaleufú.
Un punto emotivo y que marcó la ceremonia provincial de los profesores de Palena, fue la reseña audiovisual de la vida y carrera profesional de tres docentes de la Península de Huequi quienes se acogen a retiro luego de muchos años de labor pedagógica. Se trata de los profesores Osvaldo Loayza, Carmen Gloria Henríquez y Juan Altamirano, los cuales dejan un gran legado en las comunidades de la Península de Huequi, razón por la cual recibieron galvanos de reconocimiento por su dilatada trayectoria por parte del Colegio de Profesores de Chile y del DEM Chaitén.
Concluyó la ceremonia con la palabras del Jefe Provincial de Educación Palena Pablo Yáñez Delgado, quien en sus palabras manifestó a los docentes “el compromiso del gobierno para que realmente la profesión sea una de las más dignas del país, reconocida socialmente, valorada, y también remunerada acorde a lo que significa”, resaltando “el compromiso de los profesores de esta zona del país quienes realmente hacen carne la vocación de enseñar, formar y modelar la sociedad desde cada una de las apartadas escuelas en donde desarrollan su labor profesional” concluyó el funcionario.
Sin categoría
Fuerte colisión entre dos vehículos dejó a cuatro personas lesionadas en Quellón
Un accidente de tránsito que pudo haber ocasionado una tragedia tuvo lugar en Quellón la noche del domingo 30 de marzo, cuando dos camionetas colisionaron de alta energía.

- Imagen: Emergencia en la Provincia
Un accidente de tránsito que pudo haber ocasionado una tragedia tuvo lugar en Quellón la noche del domingo 30 de marzo, cuando dos camionetas colisionaron de alta energía.
El siniestro vehicular se produjo en el Kilómetro 14 de la ruta 5 alrededor de la medianoche dejando como saldo cuatro personas lesionadas, las que fueron atendidas por personal médico y de Bomberos, quienes debieron extremar las maniobras para poder sacarlos desde las respectivas cabinas, información que entregó el Teniente Coronel Jorge Lorca, de la Prefectura de Carabineros Chiloé.
En tanto, a lo anterior se sumó durante el fin de semana un incidente en la comuna de Chonchi que terminó con una víctima herida por arma blanca, en el contexto de la ingesta de alcohol en la vía pública, según detalló el oficial uniformado.
El Teniente Coronel Jorge Lorca destacó la labor policial que mantiene altas tasas de detención de personas que infringen la ley en la provincia de Chiloé.
Finalmente llamó a la comunidad a seguir denunciando cualquier hecho que vulnere la legislación a través del teléfono 133, de manera que estos ilícitos sean investigados con la mayor premura posible.
Sin categoría
Enorme preocupación causó incendio forestal en Castro
Enorme preocupación causó en la comunidad de castro el incendio forestal que se desató en el cerro Millantuy y que amenazó a las viviendas del sector

- Imagen: Emergencia en la Provincia
Enorme preocupación causó en la comunidad de castro el incendio forestal que se desató en el cerro Millantuy y que amenazó a las viviendas del sector.
Debido al peligro existente se debió activar la alerta roja por parte de Senapred y Conaf
En relación a la activación de la Alerta Roja ayer para la comuna de Castro por este incendio forestal, desde la oficina de emergencia del municipio de Castro, su encargado Cristian Ruiz, manifestó su preocupación puesto que estas próximas horas son de extremo peligro por la alta temperatura que se registra en Chiloé.
Por ello es que llamó a la población para que se restringa toda actividad con fuentes de calor para de este modo, no colocar en peligro a las personas en las distintas comunas de Chiloé.
Avanzada la noche del lunes 24 de marzo se avisó del término de la Alerta Roja para la comuna de Castro por parte de Senapred y Conaf.
Sin categoría
Tristeza en San Juan de la Costa y Río Negro por la tragedia de Bahía Mansa
Congoja y tristeza reina en las comunas de San Juan de la Costa y Río Negro por la tragedia de Bahía Mansa, tras el naufragio de la embarcación de turismo

Congoja y tristeza reina en las comunas de San Juan de la Costa y Río Negro por la tragedia de Bahía Mansa, tras el naufragio de la embarcación de turismo en el que fallecieron siete personas y 27 sobrevivieron.
El alcalde de Río Negro, Sebastián Cruzat, acusó una serie de falencias que afectan a este territorio y donde se ubica la localidad de Caleta Cóndor, que fue el lugar de zarpe de la embarcación el pasado domingo, señalando que existe solo conectividad marítima desde Bahía Mansa hasta el lugar, por lo que es de muy difícil acceso.
Agregó Sebastián Cruzat, alcalde de Río Negro, que en estas zonas costeras prácticamente es inexistente la fiscalización de parte de la autoridad marítima, donde han sido insistentes en llevar más personal de la Armada durante la época de verano.
En tanto, desde la Municipalidad de San Juan de la Costa han informado que continúa la labor de acompañamiento y apoyo a las familias que sufrieron esta tragedia, a través de la contención emocional por medio del Departamento Social.
-
Ancud6 años atrás
Postergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad7 meses atrás
Pescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad7 años atrás
Aprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Actualidad8 años atrás
Planta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Castro7 años atrás
Tragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrás
Isla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad7 años atrás
Villa de Chacao contará con anhelada ambulancia
-
Actualidad8 años atrás
Una violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud