Conecta con nosotros

Actualidad

Alcalde sale al paso de críticas por censo

Publicado

en

El alcalde de Ancud Carlos Gómez debió salir al paso de las fuertes críticas que desde distintos sectores de la sociedad, recayeron en su persona y en la comuna en general, luego que aproximadamente entre 600 y 700 voluntarios no se presentaran a cumplir con su labor el día del Censo Nacional, quedando solo un 60% de la población contabilizada.

La primera autoridad responsabilizó a las personas que no acudieron a cumplir con la tarea asignada el miércoles, por la situación generada de aproximadamente 7 mil familias que no fueron tomadas en cuenta.

El alcalde apuntó a que estas personas, que se inscribieron voluntariamente, sabían de antemano que se trataba de una labor compleja, por la dispersión geográfica de la comuna, sin embargo no cumplieron con la palabra empeñada, acusó Carlos Gómez.

El edil de Ancud dijo que el operativo censal desarrollado en la comuna sí estuvo ejecutado y coordinado por el municipio, pero en este caso aclaró que no a través de él, sino que en la persona del administrador municipal, Alexis Latorre, en quien delegó dicha responsabilidad.

“Los alcaldes no nos dedicamos solamente a las tareas del Censo, tenemos muchas otras cosas que hacer”, puntualizó Carlos Gómez.

La autoridad aclaró que si bien no estaba a la cabeza de la tarea del Censo en Ancud, reconoció su molestia por las críticas que se levantaron en contra de los equipos a cargo en Ancud, por redes sociales especialmente, según dijo.

Sobre los cuestionamientos Carlos Gómez señaló que llegaban muy tarde, puesto que el proceso de incorporación de voluntarios había partido el año pasado.

Finalmente el alcalde Carlos Gómez llamó a la comunidad a cumplir con el trámite del Censo a través de las modalidades que se han dispuesto para concluir con esta responsabilidad cívica.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Continúa la caminata de Marcos Reyes hacia Santiago

Hoy ya se vive el cuarto día de caminata a Santiago de Marcos Reyes, el papá de los gemelos afectados por la distrofia muscular de Duchenne.

Publicado

en

Hoy ya se vive el cuarto día de caminata a Santiago de Marcos Reyes, el papá de los gemelos afectados por la distrofia muscular de Duchenne.

El objetivo como ya hemos contado aquí en radio Estrella del Mar es caminar a la capital del país y lograr reunir fondos por alrededor de 7 mil millones de pesos, necesarios para el tratamiento de sus hijos en Estados Unidos.

Por ello justamente Marcos lamentó que en todo este tiempo nada haya cambiado y que el abandono de estos pacientes y sus familias continúa tanto o más acentuado, porque el Estado no se ha hecho presente bajo ninguna medida que acerque a un tratamiento en el país.

Expresó que el ministerio de Salud ha dejado en la indefensión a las personas que deben recurrir a este tipo de acciones desesperadas para lograr reunir el dinero para viajar a Estados Unidos.

Vicente y Lucas son los gemelos de 13 años de edad que luchan contra la Distrofia Muscular de Duchenne desde hace más de siete años y que son el motor para que su papá Marcos Reyes pueda cumplir con la meta trazada, llegar a Santiago caminando y reunir el dinero necesario.

Continúe leyendo

Actualidad

Joven extraviada en el valle de Cochamó fue encontrada con vida

Este domingo, fue encontrada con vida Javiera Coña, la joven de 29 años que estuvo seis días extraviada en el valle de Cochamó.

Publicado

en

Este domingo, fue encontrada con vida Javiera Coña, la joven de 29 años que estuvo seis días extraviada en el valle de Cochamó.

Tras intensos operativos, recién este 07 de marzo hubo buenas noticias, cuando se preveía que el desenlace podría fatal, por las dificultades que presenta esa zona cordillerana junto a las inclemencias del tiempo que reinaron durante los últimos días en la región.

La confirmación del exitoso rescate llegó a través de la fiscal de la ciudad de Puerto Montt, Miriam Pérez.

Misma confirmación entregó el general de zona de Carabineros Héctor Valdés.

Continúe leyendo

Actualidad

Suralis renovó más de seis mil metros de redes de distribución y recolección en la región

Publicado

en

Ancud, Castro, Osorno, Puerto Montt, Calbuco, Llanquihue, Puerto Varas y Frutillar, fueron las comunas de la región de Los Lagos en las que Suralis renovó un total de 6.409 metros de redes de agua potable y aguas servidas en 2024, lo que equivale a una inversión superior a los 2 mil millones de pesos.

El subgerente del Territorio Norte de Suralis, Wladimir Gil, explicó que estas obras apuntan a mantener la continuidad de los servicios, lo que es muy valorado por los clientes: “Nuestro compromiso como compañía está marcado por la excelencia operacional, por lo que en agua potable lo que buscamos en reducir las suspensiones no programadas de suministro por roturas, lo que es muy valorado por los clientes, mientras que en el caso de las aguas servidas, la connotación es medioambiental, porque buscamos evitar obstrucciones y rebalses que puedan llegar a algún cuerpo de agua”.

En lo que respecta a aguas servidas se utilizó la innovadora tecnología de renovación sin romper pavimento, que implica una merma considerable en tiempo de ejecución, en un día se puede hacer lo que demora 3 meses en una obra tradicional, y de externalidades como ruido, escombros y maquinaria pesada.

En resumen, los trabajos tanto de agua potable, como de aguas servidas se distribuyeron de la siguiente manera:

Provincia de Chiloé

En Ancud se renovaron tramos de calle Costanera, Pasaje Júpiter, Ex Línea Férrea y Chillán

Mientras que en Castro, se registraron obras en calles Blanco Encalada, Rodríguez, Monjitas, Los Carrera, Facundo Pérez Bórquez y Pedro Montt.

En Suralis recalcan que ante cualquier requerimiento asociado a servicios de agua potable y alcantarillado, se debe llamar al teléfono de contacto 600 401 4000.

Continúe leyendo
Publicidad

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar