Actualidad

Ancud afina detalles para activar ley de entrevistas videograbadas

Publicado

en

Prevenir la revictimización de niños, niñas y adolescentes que han sufrido delitos sexuales y otros crímenes graves, estableciendo un nuevo trato a la infancia, a través de un marco normativo que regula la toma declaraciones, así como la formulación de preguntas inadecuadas, repetitivas y excesivas durante el proceso judicial, entre otros factores, es que entrará en vigencia en los próximos meses en la Región de Los Lagos, la segunda etapa de la Ley de Entrevistas Videograbadas (21.057).

A diferencia de como se ha realizado por mucho tiempo, esta Ley resguarda la privacidad y seguridad del afectado o afectada. Todas las manifestaciones que exprese, deben ser registradas de forma íntegra, sin interrogar a la víctima sobre el cómo sucedieron los hechos o quienes son las personas involucradas. El niño, niña o adolescentes puede acudir solo o acompañado por un adulto responsable.

En la provincia de Chiloé, específicamente en la comuna de Ancud, se encuentra habilitada una sala para recoger los testimonios, la cual entrará en vigencia los primeros días de octubre del presente año. Las instalaciones acondicionadas para estos fines, en el caso del edificio de la Fiscalía local, está compuesta por dos salones. En uno de ellos se desarrolla la entrevista del menor y, en el otro la declaración que es grabada por técnicos, quienes cumplen con el control y monitoreo del material. Así lo detalla la jefa de la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional de Los Lagos, Carmen Barra.

https://www.radioestrelladelmar.cl/wp-content/uploads/2022/06/28-CARMEN-BARRA-1.mp3

En tal sentido, la profesional hizo hincapié en que la entrevista investigativa videograbada se realizará al momento más cercano a la denuncia, con un entrevistador capacitado y acreditado que guiará la entrevista utilizando una técnica validada a nivel internacional; esa persona facilitará la obtención de mayor cantidad de información precisa y detallada.

https://www.radioestrelladelmar.cl/wp-content/uploads/2022/06/28-CARMEN-BARRA-2.mp3

Por su parte la fiscal regional Carmen Gloria Wittwer, relevó el funcionamiento de esta nueva herramienta la cual garantiza una adecuada protección y atención a niños, niñas y adolescentes cuyos casos ingresan al Sistema de Justicia Penal.

https://www.radioestrelladelmar.cl/wp-content/uploads/2022/06/28-CARMEN-GLORIA-WITTWER-1.mp3

El acondicionamiento de estas dependencias que serán vitales para concretar esta herramienta investigativa frente a estas situaciones en otras comunas isleñas, también es una iniciativa que se pretende materializar próximamente.

https://www.radioestrelladelmar.cl/wp-content/uploads/2022/06/28-CARMEN-GLORIA-WITTWER-2.mp3

Si bien se viene trabajando desde el año 2019 en la puesta a punto de este nuevo mecanismo, en enero del año en curso se comenzó con la etapa de marcha blanca, la cual se extenderá hasta el 2 de octubre mientras se realizan los últimos ajustes.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil