Conecta con nosotros

Actualidad

Anuncian avances en instalación de SIAT provisoria en Chiloé

Publicado

en

Este martes se anunció por parte de autoridades del gobierno provincial de Chiloé y de Carabineros de Chile de la Décima Zona Los Lagos, los avances que se han registrado en la iniciativa de instalación de una SIAT provisoria en la provincia.

Para el gobernador René Garcés, las gestiones se han orientado a la necesidad del terreno y de la infraestructura que será necesaria en la comuna de Dalcahue para albergar a dicha unidad.

Señaló el jefe provincial que se hace muy necesaria la presencia de la Sección de Investigación Policial en la provincia, dado el alto número de accidentes que se producen en la zona.

Aunque no se aclararon los plazos en que esta iniciativa de SIAT provisoria debería estar en funcionamiento, tiempo atrás el intendente de Los Lagos Leonardo de la Prida había mencionado que la unidad especializada debía estar ya durante el próximo verano en operaciones.


En cuanto a estas tramitaciones que se están realizando para poder implementar la unidad SIAT de Carabineros en Chiloé, el General de la Décima Zona de la institución, Jorge Karachón, expresó que se hace muy necesaria su puesta en marcha.

Los argumentos dicen relación con la elevada tasa de accidentes con consecuencias de personas heridas y fallecidas que la SIAT de Llanquihue debe atender.

Siguiendo esta línea, el coronel y jefe de proyectos de la División de Logística de Carabineros, Rodrigo Ramos, estableció que el proyecto final contempla el paso de la Tenencia de Dalcahue a Subcomisaría, a lo que se agregará esta unidad SIAT, para lo cual se encuentran en conversaciones con el municipio de esa comuna.

Los personeros dieron cuenta que el presupuesto preliminar que se contempla para la unidad bordearía los 100 millones de pesos.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Continúa la búsqueda de desaparecidos en el mar de Melinka y el Bio Bio

Publicado

en

Días bastante complejos está viviendo la pesca artesanal del país, luego de dos eventos desafortunados en los que hasta el cierre de esta edición, se informaba de ocho hombres de mar desaparecidos.

En el caso de la localidad de Melinka, al ocupante de una embarcación se le perdió el rastro el día sábado 29 de marzo, cuando navegaba entre Melinka y Repollal, encontrándose la motonave, pero sin nadie a bordo.

Tampoco lamentablemente hubo novedades en el tercer día de búsqueda ayer martes, pese a que se amplió el radio de operaciones como lo informaba el capitán de Puerto de Melinka, Juan Pablo Allendes, teniente primero de litoral.

En tanto en la región del Bio Bio sigue la intensa búsqueda de siete tripulantes de la embarcación “Bruma”, la que fue encontrada destrozada y sin rastros de sus siete tripulantes.

Unidades marítimas de la Armada,  así como artesanales y el apoyo de empresas privadas conforman las fuerzas de búsqueda que se extienden desde el fin de semana, sin resultados hasta la emisión de esta nota, como lo informaba ayer martes el capitán de Puerto de Coronel, Osvaldo Cuadra.

Recordemos que la motonave “Bruma” se encontraba el fin de semana resguardada en isla Santa María, capeando el temporal que se registraba, momento en el que se cree que una embarcación de mayor tamaño la colisionó, partiéndola por la mitad, y causando esta emergencia, sin prestar apoyo alguno a los tripulantes.

Continúe leyendo

Actualidad

Continúa la caminata de Marcos Reyes hacia Santiago

Hoy ya se vive el cuarto día de caminata a Santiago de Marcos Reyes, el papá de los gemelos afectados por la distrofia muscular de Duchenne.

Publicado

en

Hoy ya se vive el cuarto día de caminata a Santiago de Marcos Reyes, el papá de los gemelos afectados por la distrofia muscular de Duchenne.

El objetivo como ya hemos contado aquí en radio Estrella del Mar es caminar a la capital del país y lograr reunir fondos por alrededor de 7 mil millones de pesos, necesarios para el tratamiento de sus hijos en Estados Unidos.

Por ello justamente Marcos lamentó que en todo este tiempo nada haya cambiado y que el abandono de estos pacientes y sus familias continúa tanto o más acentuado, porque el Estado no se ha hecho presente bajo ninguna medida que acerque a un tratamiento en el país.

Expresó que el ministerio de Salud ha dejado en la indefensión a las personas que deben recurrir a este tipo de acciones desesperadas para lograr reunir el dinero para viajar a Estados Unidos.

Vicente y Lucas son los gemelos de 13 años de edad que luchan contra la Distrofia Muscular de Duchenne desde hace más de siete años y que son el motor para que su papá Marcos Reyes pueda cumplir con la meta trazada, llegar a Santiago caminando y reunir el dinero necesario.

Continúe leyendo

Actualidad

Joven extraviada en el valle de Cochamó fue encontrada con vida

Este domingo, fue encontrada con vida Javiera Coña, la joven de 29 años que estuvo seis días extraviada en el valle de Cochamó.

Publicado

en

Este domingo, fue encontrada con vida Javiera Coña, la joven de 29 años que estuvo seis días extraviada en el valle de Cochamó.

Tras intensos operativos, recién este 07 de marzo hubo buenas noticias, cuando se preveía que el desenlace podría fatal, por las dificultades que presenta esa zona cordillerana junto a las inclemencias del tiempo que reinaron durante los últimos días en la región.

La confirmación del exitoso rescate llegó a través de la fiscal de la ciudad de Puerto Montt, Miriam Pérez.

Misma confirmación entregó el general de zona de Carabineros Héctor Valdés.

Continúe leyendo
Publicidad

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar