Palena

Asociación de Transportes en Palena en paralización por restricciones de carga

Jaime Asmussen, vocero de la asociación del transporte de carga, manifestó que la no mantención del puente Yelcho, es la que hoy pone las restricciones de carga, lo que afecta directamente al rubro camionero

Publicado

en

La Asociación de Transportes de la Provincia de Palena se encuentra paralizada por restricciones de carga impuesta por el Ministerio de Obras Públicas.

La instalación de una plaza de pesaje en la comuna de Chaitén, que restringe la carga de los camiones a 30 toneladas para seguir en tránsito, es una situación que afecta directamente a los camioneros, quienes señalan que no es rentable realizar los traslados de víveres y productos por los costos de cada viaje, más la disminución de peso.

Jaime Asmussen, vocero de la asociación del transporte de carga, manifestó que la no mantención del puente Yelcho, es la que hoy pone las restricciones de carga, lo que afecta directamente al rubro camionero porque con esas restricciones el transporte no se sustenta debido a los altos costos que deben cancelar para cruzar de Puerto Montt a la zona.

Agregó que estas restricciones pueden derivar en alzas de tarifas para la Provincia de Palena y la Patagonia.

Asmussen señala además que los camioneros tienen requerimientos concretos que solicitan la apertura de la Aduana en el paso internacional El Límite de Futaleufú, y que se subsidie el cruce gratis de los camiones por mar desde Puerto Montt a Chaitén.

https://www.radioestrelladelmar.cl/wp-content/uploads/2021/07/12-JAIME-ASMUSSEN.mp3

Finamente, el vocero manifestó que se puede crear un gran problema de conectividad y abastecimiento desde Chaitén al sur; agrega que esta problemática fue planteada hace más de un año atrás pero no fueron tomados en cuenta.

https://www.radioestrelladelmar.cl/wp-content/uploads/2021/07/12-JAIME-ASMUSSEN-2.mp3

Los camioneros señalan que el transporte se encuentra movilizado, tomando acuerdos, porque están siendo perjudicados por estas medidas restrictivas y la falta de mantenciones de puentes.


También hay preocupación por los impactos que la medida dispuesta por el ministerio de Obras Públicas pueda tener en alzas de precios y por ende, del costo de la vida en Palena, entre los alcaldes de la zona.

Recientemente sostuvieron una reunión con otras autoridades regionales, y entre los temas planteados, se encontraba esta restricción de circulación impuesta a camiones, respecto de su tonelaje, ante la precariedad estructural de los puentes en la provincia, como lo indicó el alcalde de Palena, Julio Delgado.

https://www.radioestrelladelmar.cl/wp-content/uploads/2021/07/12-CAMIONES-PALENA.mp3

Expresó el jefe comunal que el fortalecimiento del subsidio marítimo podría ser la solución, por ello esperan que todas las gestiones puedan fructificar.

https://www.radioestrelladelmar.cl/wp-content/uploads/2021/07/12-CAMIONES-PALENA-2.mp3

Entre otras preocupaciones de los transportistas se encuentra que por una parte se les impide sobrepasar las 30 toneladas de carga, complejizando su labor. Pero en este sentido, tampoco el lugar donde se aplica el pesaje mantiene las condiciones requeridas para la descarga de mercadería a otros vehículos, cuando se sobrepasa el pesaje.

1 Comentario

  1. Miguel Angel Villarroel V

    13 julio, 2021 at 12:57 pm

    La solucion pasa por una subvencion total equivalente al peso que dejen de llevar los camiones; se entiende que la restriccion de carga no es solo por Puente Yelcho, existe en Chile una normativa de peso maximo por carretera. POR TANTO LA SOLUCION ES QUE EL ESTADO SE HAGA CARGO DE PAGAR la diferencia del peso que no podran transportar, esto atraves de un mecanismo directo al transportista basado en facturacion y control de kilos, o a traves de un mecanismo que involucre al usuario final. PERO SE DEBE DAR UNA SOLUCION no puede quedar la Patagonia sin transporte. No solo afecta a Provincia de Palena

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil