Conecta con nosotros

Castro

Castro: PDI detiene a hombre por microtráfico

Publicado

en

Personal del equipo Microtráfico Cero de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI de Castro, detuvo a un hombre, de 43 años de edad, identificado con las iniciales M.M.S, por el delito de Tráfico de Drogas en Pequeñas Cantidades.

Lo anterior se dio en el marco de una investigación llevada a cabo por el equipo especializado destinado a neutralizar el microtráfico de drogas barrial.

Las diligencias se adoptaron en conocimiento de que un sujeto comercializaba clorhidrato de cocaína en la comuna capital provincial.

Debido a una orden de investigar de la Fiscalía Local, dispusieron de un dispositivo que culminó con la detención de esta persona en los momentos que salía desde uno de los terminales de buses.

Al ser controlado y revisada una encomienda que había ido a buscar a dicho lugar, se encontró en su interior Clorhidrato de Cocaína, dosificada en treinta bolsas plásticas que arrojaron un peso bruto de 25 gramos de dicha sustancia, equivalente a 75 dosis.

El detenido adquiría la droga tomando contacto con un traficante de Santiago, cuya identidad y ubicación se está investigando, quien le enviaba la droga vía encomienda bajo un nombre de emisor y receptor falsos, con la finalidad de dificultar la acción policial investigativa, para luego ser comercializada en la comuna.

En cuanto a las cantidades y periodicidad con que actuaba el detenido, se mantiene en reserva para no entorpecer las indagaciones que aún continúan.

Finalmente, el imputado fue puesto a disposición del Tribunal de Garantía de esta ciudad junto con los medios de prueba que acreditan su participación como autor en el delito de Tráfico de Drogas en Pequeñas Cantidades.

El jefe de la BICRIM de Castro, comisario Víctor Allende, sostuvo que la diligencia forma parte de una trabajo previamente planificado para el presente año y que pretende neutralizar focos de venta y consumo de drogas en ciudad.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Castro

Incautan teléfonos, armas y drogas desde centros penitenciarios en la región

En la región de Los Lagos, el operativo se desarrolló en Osorno, Puerto Montt y Castro

Publicado

en

Gendarmería informó de la incautación de teléfonos, armas y drogas tras el quinto allanamiento nacional simultáneo desarrollado en las últimas horas.

En la región de Los Lagos, el operativo se desarrolló en Osorno, Puerto Montt y Castro, donde en total se decomisaron 28 teléfonos y 24 accesorios, 8 armas blancas, 40,9 gramos de sustancias ilícitas y 21 perfumes.

En Castro, el registro se realizó en el dormitorio 5 de condenados, que alberga a 34 privados de libertad donde se incautaron 10 envoltorios y una pequeña bolsa con un total de 9 gramos de una sustancia vegetal color verde, la que tras la prueba de campo respectiva se confirmó como cannabis sativa.

El director regional de Gendarmería, Coronel Edgardo Caniulef, destacó la trascendencia de este tipo de procedimientos.

Por su parte, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Fuenzalida Palma, explicó que la tarea no se detiene para el total control de los penales.

El procedimiento se concentró en un módulo de condenados del Complejo Penitenciario de Puerto Montt, en un módulo de imputados del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno y en un dormitorio de condenados del Centro de Detención Preventiva de Castro, con un total de 205 privados de libertad intervenidos.

Continúe leyendo

Castro

Incendio destruye vivienda en Castro y deja un damnificado

El siniestro tuvo lugar en la madrugada del martes 11 de marzo en el sector rural de Quilquico, alrededor de la una de la mañana.

Publicado

en

  • Imagen: Emergencias Chiloé

En la comuna de Castro, un incendio destruyó una vivienda y dejó un lamentable saldo de una persona adulta damnificada.

El siniestro tuvo lugar en la madrugada del martes 11 de marzo en el sector rural de Quilquico, alrededor de la una de la mañana.

Ante la alarma, se activó el cuerpo de Bomberos de Castro hasta esa localidad ubicada en la península de Rilán, distante aproximadamente 16 kilómetros desde el centro urbano de la capital provincial.

Nilsson Serey, comandante del Cuerpo de Bomberos de Castro, manifestó que al llegar las unidades al lugar, pudieron evidenciar que las llamas habían alcanzado la totalidad del inmueble, en lo que técnicamente se denomina, Fase de Decaimiento, por lo que se abocaron a la remoción de escombros puntualmente.

Voluntarios de la Segunda, Tercera y Séptima Compañías del Cuerpo de Bomberos de Castro abordaron esta emergencia que terminó con una vivienda destruida en el sector de Quilquico.

Continúe leyendo

Castro

Determinan prohibición de consumo de agua potable desde APR de Nercón

La Autoridad Sanitaria de la provincia de Chiloé determinó prohibición de consumo de agua potable de una de las captaciones del APR de Nercón, en la comuna de Castro

Publicado

en

La Autoridad Sanitaria de la provincia de Chiloé determinó prohibición de consumo de agua potable de una de las captaciones del APR de Nercón, en la comuna de Castro.

En la zona se ubican la escuela de Nercón, el colegio San Francisco y el CEDUC, dependiente de la Universidad del Norte.

La confirmación de este decreto la realizó Cristián Araneda, jefe provincial de la seremi de Salud, al indicar que se realizaron las fiscalizaciones respectivas luego de haber recibido denuncias de vecinos respecto de la turbiedad que encontraron en el vital elemento durante el fin de semana.

Señaló en la jornada de ayer martes el jefe de la Autoridad Sanitaria de Chiloé Cristian Araneda que se estaba analizando en qué situación quedarían los establecimientos educacionales que están en el área afectada.

Respecto de esta situación, el SLEP Chiloé informó que NO SERÁN suspendidas las clases en la escuela de Nercón, ya que fueron subsanados los inconvenientes con la compra de bidones de agua. 

En cuanto al colegio San Francisco, se indicó que éste NO ESTÁ bajo la tutela del SLEP Chiloé, por lo que adopta sus propias determinaciones. 


A raíz de esta emergencia, en la tarde del martes fue convocada una reunión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres – COGRID – para abordar precisamente la contaminación del agua que afecta a los sectores de Nercón y Gamboa.

En conjunto con la seremi de Salud y la dirección de Obras Hidráulicas se constató que el nivel de turbiedad del sistema APR de es elevado, por lo que los vecinos están recibiendo un suministro no apto para el consumo humano, explicó el encargado del departamento de emergencia y protección civil, Cristian Ruiz.

En la misma línea, el alcalde Baltazar Elgueta hizo un llamado a los vecinos de los sectores afectados a extremar las precauciones.

El acento además estuvo puesto en aquellos centros críticos, la Escuela de Nercón, colegio San Francisco y CEDUC, recintos en los que se presentan altos niveles de turbiedad en el agua, lo que podría generar consecuencias para su funcionamiento.

Se informó que el CEDUC cuenta con reservas de agua suficientes para aproximadamente cuatro o cinco días.

En tanto, el Colegio San Francisco ha decidido acortar su jornada escolar durante este miércoles.

Continúe leyendo
Publicidad

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar