Conecta con nosotros

Ancud

Chile Parking controlará los estacionamientos pagados en Ancud

Publicado

en

Luego del fallido paso de la empresa Sociedad Autopac Limitada de Osorno, cuyo contrato finalizó hace aproximadamente dos meses y medio, el Concejo Municipal de Ancud realizó la aprobación de un nuevo proceso de licitación para el servicio de parquímetros en la ciudad norte de Chiloé.

En tal sentido será la empresa Chile Parking Sociedad Limitada, quienes se harán cargo de los estacionamientos controlados tras cumplir con la etapa de postulación; de acuerdo a lo indicado por el propio alcalde Carlos Gómez (indep.), la firma se hará cargo de 384 cupos de estacionamientos, con un total de 30 operarios en las calles, además de personal de carácter administrativo y de supervisión. “Hemos aprobado el acta de evaluación de la adjudicación de la licitación para la contratación de Concesión de Parquímetros en nuestra comuna, a la Empresa Chile Parking Sociedad Ltda. Con 384 cupos de estacionamiento en la zona céntrica de nuestra comuna. Generando más de 30 puestos de empleo para nuestros vecinos y vecinas”, confirmó el edil.

Respecto a las calles concesionadas, se indicó que se han realizado algunas modificaciones principalmente en el delineamiento de las avenidas, en lo global el servicio se mantiene de manera similar a como se venía trabajando.  

Uno de los grandes cuestionamientos entre los usuarios del servicio, y de la comunidad en general, es el deficiente funcionamiento que han tenido los estacionamientos controlados en los últimos años. En esta línea, el jefe de la Secretaría de Planificación Municipal (Secplan), Juan Carlos Silva, comentó que para enfrentar los inconvenientes, se realizarán constantes fiscalizaciones.

Una de las cosas altamente destacadas por parte del concejo municipal, tiene que ver el uso de moderna tecnología digital, consistente en la implementación de dispositivos de cobro automatizados para el cruce de información. La utilización de este  vanguardista sistema, tiene como objetivo agilizar los procedimientos de fiscalización en todo ámbito de lo que respecta a la labor de los operarios en las calles. Así lo recalcó el concejal Alex Muñoz.

Lo anterior también fue valorado por su par, Pedro Naguil.

La situación resulta positiva para los usuarios y el comercio del sector céntrico, quienes destacan el orden que podría volver a las calles de la ciudad, tal como lo expresó Rodrigo Araya, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo Detallista de Ancud.

En relación al costo de los usuarios, la propuesta de la empresa establece 20 pesos por minuto, los cobro se ejecutarán de lunes a viernes entre las 9 y las 19 horas, y los sábados de 9 a las 14 horas; domingos y festivos no habrá cobro. Se espera que el funcionamiento comience durante la primera quincena de febrero.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ancud

Interceptan lanzamiento con teléfonos y droga dirigido a internos de la cárcel en Ancud

Funcionarios de Gendarmería de Ancud lograron interceptar un lanzamiento con teléfonos y droga que iba dirigido a internos de la cárcel de Ancud.

Publicado

en

  • Imagen: Gendarmería Región de Los Lagos

Funcionarios de Gendarmería de Ancud lograron interceptar un lanzamiento con teléfonos y droga que iba dirigido a internos de la cárcel de Ancud.

El trabajo de vigilancia permitió detectar en primer término a personas sospechosas en el entorno del recinto de calle Almirante Latorre y posteriormente atrapar el envío que se hacía desde el exterior.

Este contenía dos teléfonos celulares, dos chips, dos cables USB, un cargador, cuatro envoltorios con 49,90 gramos de cannabis sativa, un envoltorio con 4,69 gramos de cocaína y 10 pastillas psicotrópicas.

El director regional de Gendarmería, coronel Edgardo Caniulef, destacó el accionar del personal que impidió que los elementos y sustancias prohibidas llegaran a manos de la población penal.

Gendarmería denunció los hechos al Ministerio Público, antecedentes que posteriormente pasaron a la Brigada de Investigación Criminal de la PDI.

Continúe leyendo

Ancud

Cámara de Comercio mostró su profunda preocupación por los robos en Ancud

La Cámara de Comercio de Ancud mostró su profunda preocupación por los robos que han afectado a recintos comerciales de la ciudad

Publicado

en

La Cámara de Comercio de Ancud mostró su profunda preocupación por los robos que han afectado a recintos comerciales de la ciudad y especialmente el cometido a la tienda Movistar, en el que se registran millonarias pérdidas. 

Además aseguran que habían denunciado hace varios días que mediante cámaras de vigilancia habían detectado que rondaban desconocidos revisando sistemas de seguridad de locales comerciales.

Sin embargo lamentablemente no se tomó en cuenta esa advertencia, según indicó Gastón Cárcamo, presidente de la Cámara de Comercio de Ancud.

El dirigente gremial expuso que este tipo de situaciones son alarmantes por cuanto dejan al descubierto numerosos flancos abiertos tanto del comercio local como en las entidades que velan por la tranquilidad de la comuna.

Recordemos que anteriormente en el mes de febrero el Comité de Seguridad del Comercio de Ancud se había manifestado con preocupación también por la reiterada inseguridad de las calles Prat, 18 y Pudeto.

Posterior a ello, se realizó una coordinación con la Prefectura de Carabineros Chiloé, donde se han realizado varias rondas de prevención durante las últimas semanas.

Continúe leyendo

Ancud

Millonario robo puso al descubierto la vulnerabilidad de los sistemas de seguridad de establecimientos comerciales

En Ancud, un millonario robo perpetraron sujetos en el local de la empresa de telefonía móvil Movistar, recinto desde el que sustrajeron cientos de aparatos de alto costo.

Publicado

en

En Ancud, un millonario robo perpetraron sujetos en el local de la empresa de telefonía móvil Movistar, recinto desde el que sustrajeron cientos de aparatos de alto costo.

Además, la incursión de los delincuentes los llevó también a locales aledaños desde donde robaron dinero en efectivo en una alta suma.

En un asalto que no se veía en la ciudad desde hace muchos años, fue durante la madrugada de este domingo que se habría verificado, aunque el reporte de Carabineros señala que recién a eso de las 07 de la mañana se comprobó la activación de la alarma del establecimiento Movistar, ubicado en la esquina de Pudeto y Mocopulli, señaló el capitán Héctor Fuentes.

Apuntó a que el avaluó preliminar ascendería a alrededor de 102 millones de pesos solo en la tienda de telefonía móvil.

El oficial de Carabineros de la primera comisaría de Ancud explicó parte del modus operandi de estos antisociales, haciendo una descripción de su ingreso así como de la ruta que habrían seguido posterior al robo, y que para comprobar ello es que se recaban antecedentes principalmente desde cámaras de vigilancia.

En resumen, son tres los establecimientos comerciales afectados, todos ubicados en la calle Pudeto, entre Mocopulli y Maipú, se trata de la florería, el restaurante El Chilote Mena y la tienda de telefonía Movistar.


Una madrugada de inseguridad ciudadana fue la que se vivió este domingo en Ancud a raíz de este millonario robo que afectó a la empresa Movistar, y donde además hubo una serie de riñas e ilícitos en la ciudad.

Esto colocó de nuevo un signo de interrogación acerca de las medidas que se adoptan para impedir la acción de la delincuencia.

El capitán Héctor Fuentes sostuvo que se debió recibir el apoyo de personal de la Tenencia de Chacao y de carreteras de Degañ, ya que por lo mismo, hubo una serie de llamados que debieron atender, donde incluso hubo un episodio de violencia intrafamiliar, indicó Carabineros.

Manifestó que los robos a locales comerciales y a residencias han marcado un aumento en lo que va corrido de este año 2025, superando lo ocurrido durante los años 2023 y 2024.

Desde la mesa de seguridad pública de Ancud también manifestaron su preocupación por esta serie de delitos que afectan a la comuna y en especial al sector comercio, cuando se van a cumplir dos meses luego del incendio que destruyó parte importante del área comercial de la ciudad.

Continúe leyendo
Publicidad

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar