Actualidad
Comunicado Municipio de Castro sobre dictamen de Contraloría
En el ejercicio de sus facultades la CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, mediante los DICTÁMENES Nº 61.211 y DICTAMEN 32.662, se refirió a la juridicidad de los permisos de edificación Nº 108 DE FECHA 08 DE ABRIL DE 2008 y Nº 309 DEL 06 DE DICIEMBRE DE 2011, y remitió los antecedentes a la Unidad de Sumarios de la Fiscalía de esa Contraloría General.
Que, el referido proceso sumarial se dirigió en el Municipio de Castro, en contra de doña MARÍA LUISA CIFUENTES MIRANDA, y don JUAN PABLO SOTTOLICHIO SILVA, quienes en tiempo y forma evacuaron sus descargos, opusieron las excepciones correspondientes, y para el improbable caso que ésta fuera rechazada, contestaron derechamente los cargos, solicitando su rechazo.
Que después de una tramitación de más de tres años, el 29 DE DICIEMBRE DE 2015, la Fiscal de la Unidad de Sumarios de la Fiscalía de la Contraloría General de la República, remite al alcalde de la comuna de Castro copia del sumario administrativo, y le propone aplicar a doña MARÍA LUISA CIFUENTES MIRANDA, la medida disciplinaria de destitución. Y don JUAN PABLO SOTTOLICHIO SILVA, la medida disciplinaria de suspensión del empleo por dos meses, con goce de un 50% de su remuneración mensual.
La sanción antes referida es una propuesta, de la Fiscal de la Unidad de Sumarios de la Fiscalía de la Contraloría General de la República, quien realizó el sumario. Dicha propuesta, según lo dispone la normativa vigente debe ser ponderada, calificada y evaluada por el Alcalde de la comuna, toda vez que en él recae la potestad sancionatoria a los funcionarios municipales.
Con fecha 03 DE FEBRERO DE 2016, mediante decreto alcaldicio afecto, N° 143 el alcalde de la comuna don NELSON HUGO ÁGUILA SERPA, resolvió mediante resolución fundada aplicar a doña MARÍA LUISA CIFUENTES MIRANDA, la medida disciplinaria de suspensión del empleo por un mes, con goce de un 50% de su remuneración mensual. Y don JUAN PABLO SOTTOLICHIO SILVA, la medida disciplinaria de multa equivalente a un 10% de su remuneración mensual. Dicha sanción se fundamenta en lo siguiente:
a) No se logró acreditar una conducta dolosa, sino meramente negligente, por parte de los funcionarios sumariados.
b) Los hechos constitutivos de la infracción reprochada no han vulnerado gravemente el principio de probidad administrativa.
c) Concurriendo, respecto de ambos funcionarios, dos circunstancias atenuantes de responsabilidad, (irreprochable conducta anterior y colaboración con la investigación).
d) No existiendo daño al patrimonio fiscal.
e) No existiendo grave entorpecimiento de derecho ciudadano alguno.
f) Existió fiscalización permanente por parte del Departamento de Obras Municipales de la Ilustre Municipalidad de Castro hacia la obra en cuestión.
Dicho decreto, según lo dispuesto en el artículo 133 bis de la Ley Orgánica Constitucional de la Contraloría General de la República, fue enviado al trámite de toma de razón, por oficio N° 123 de fecha 03 de febrero de 2016.
El 01 de julio de 2014 doña PATRICIA ARRIAGADA VILLOUTA, en su calidad de Contralor General de la República Subrogante, mediante DICTAMEN NÚMERO 48463, resolvió representar el decreto alcaldicio afecto N° 143 de fecha 03 de febrero de 2016.
Que como se señaló, la sanción que la Fiscal de la Unidad de Sumarios de la Fiscalía de la Contraloría General de la República, plantea aplicar a doña MARÍA LUISA CIFUENTES MIRANDA, y a don JUAN PABLO SOTTOLICHIO SILVA, es una propuesta.
El alcalde en el ejercicio de sus facultades legales, previo estudio de los antecedentes, en primer lugar no desconoció la responsabilidad administrativa de los sumariados, sino simplemente realizó un análisis jurídico distinto, razón por la cual rebajó la sanción impuesta a doña MARÍA LUISA CIFUENTES MIRANDA, y don JUAN PABLO SOTTOLICHIO SILVA, en un grado.
Que según lo ha resuelto, por la propia Contraloría General de la República, mientras no se tome razón del decreto alcaldicio afecto N° 143 de fecha 03 de febrero de 2016, las sanciones en él contenidas no pueden ser aplicadas.
A la fecha el municipio de Castro está elaborando una solicitud de reconsideración del DICTAMEN NÚMERO 48463, que resolvió representar el decreto alcaldicio afecto N° 143 de fecha 03 de febrero de 2016.
Actualidad
Seremía de Transportes confirmó la llegada de la barcaza Llacolén al canal Yal
La idea es reforzar la conectividad entre las localidades, permitiendo que la comunidad insular pueda desarrollar sus actividades sin inconvenientes
La seremía de Transportes de Los Lagos confirmó la llegada al canal Yal, que conecta la isla grande de Chiloé con isla Lemuy, de la Barcaza Llacolén, la que se incorpora nuevamente al servicio en ese importante paso marítimo.
La idea es reforzar la conectividad entre las localidades, permitiendo que la comunidad insular pueda desarrollar sus actividades sin inconvenientes, especialmente en esta temporada en que aumenta sustancialmente el tránsito de vehículos, dada la presencia de turistas que intentan acceder a esa zona insular de la provincia.
Aproximadamente entre las 20 y las 22 horas arribó ayer miércoles la barcaza proveniente de la región del Bío Bío, tal como lo había comunicado la empresa Puelche, indicó el seremi del ramo, Pablo Joost.
Actualidad
Tragedia de Bahía Mansa: buzo rescatista trasladado hacia Ancud se encuentra estable
Desde el servicio de Salud Chiloé, el Dr. Marcelo Cristi, subdirector de Gestión Asistencial, se refirió al estado de salud del buzo rescatista
En relación a la tragedia de Bahía Mansa, un comunicado emitió el Ejército reconociendo que los uniformados que abordaron la embarcación Río Choguaco el domingo último, y que naufragó posteriormente, pertenecen al Destacamento de Montaña N° 9 “Arauco”.
Señalan que cinco de sus integrantes se encontraban a bordo de la motonave, indicando que los efectivos estaban fuera de servicio, participando en actividades recreativas y vestidos de civil.
Además agrega que los suboficiales aseguraron no haber sido advertidos del sobrecupo de la embarcación, ya que compraron su pasaje de ida y vuelta de manera regular y recibieron las instrucciones de seguridad correspondientes, como el uso de chaleco salvavidas, abordando la lancha en el punto convenido por la empresa operadora del servicio.
Siempre en torno a esta tragedia, desde el servicio de Salud Chiloé, el Dr. Marcelo Cristi, subdirector de Gestión Asistencial, se refirió al estado de salud del buzo rescatista que participo en las maniobras de recuperación de pasajeros de la lancha, y que lamentablemente ese día lunes, sufrió Mal de Presión.
El alcalde de San Juan de la Costa, José Luis Muñoz, expresó su preocupación por la falta de recursos para fiscalizar este tipo de viajes marítimos en la zona.
Según indicó, la autoridad marítima en la provincia de Osorno opera con una dotación limitada, sin embarcaciones ni un sistema de telecomunicaciones adecuado para supervisar las diez caletas de la región.
Ante esta situación, anunció que iniciará acciones junto a los ediles de Río Negro y Purranque para exigir mejoras en fiscalización, infraestructura y seguridad marítima.
Actualidad
Accidentes de transito dejan lamentable balance el fin de semana en Chiloé
Chiloé enfrentó también sus propias tragedias durante este fin de semana con un lamentable balance de tres personas fallecidas en accidente de tránsito, en las comunas de Castro, Chonchi y Quellón.
En esta última comuna, la noche del domingo 27 de enero se produjo la muerte de un hombre adulto ya que al parecer perdió el control del móvil y chocó violentamente con la barrera de contención.
El lugar del accidente corresponde al kilómetro 1258 de la ruta 5, acceso norte a la ciudad, donde se constató el deceso de esta persona en el sitio del suceso, de acuerdo a lo indicado por el capitán Sebastián Undurraga, a su vez, comisario (S) de la sexta comisaría de Quellón.
Para poder dar con el móvil del accidente se encuentra en desarrollo la labor investigativa de la SIAT de Chiloé.
En la comuna de Castro también se produjo un accidente de tránsito que involucró a dos automóviles que chocaron violentamente, dejando una persona fallecida.
Esto ocurrió en el sector Putemún, cruce Alto Muro, en la madrugada del día domingo, cuando por causas que se investigan este conductor que resultó fallecido, cruzó intempestivamente hacia la pista contraria chocando frontalmente y provocando este resultado fatal.
El segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Castro, Jaime Bustos, confirmó que la persona perdió la vida en el lugar del accidente.
Para aumentar más aún la sensación de inseguridad en las carreteras de Chiloé, otro suceso vino lamentablemente a ensombrecer el desarrollo del verano, ya que en la comuna de Chonchi tuvo lugar otro accidente con consecuencias fatales.
En la zona de Cucao tuvo lugar el atropello de una persona, en el que se vio involucrada una camioneta, esto aproximadamente a las 22 horas del sábado 25 de enero, señaló el comandante de Bomberos de Chonchi, Rubén Vera.
Ambos sucesos son investigados por la unidad especializada de Carabineros para dar con las causales de tan lamentables hechos.
-
Actualidad4 meses atrás
Pescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad7 años atrás
Aprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Ancud6 años atrás
Postergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad8 años atrás
Planta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Castro6 años atrás
Tragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrás
Isla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad7 años atrás
Villa de Chacao contará con anhelada ambulancia
-
Actualidad7 años atrás
Una violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud