Conecta con nosotros

Actualidad

Con la campaña “Un 18 seguro” comenzaron las actividades de prevención de los accidentes del tránsito

Publicado

en

En vísperas del feriado de Fiestas Patrias, comenzaron las actividades de prevención de los accidentes del tránsito.

Con la campaña denominada “Un 18 seguro”, las autoridades buscan que los conductores tomen conciencia respecto de los riesgos de manejar después de haber bebido alcohol y otras conductas que podrían poner en peligro la vida de muchas personas.

La idea reducir la cantidad de lesionados y fallecidos durante las celebraciones de las Fiestas Patrias.

Para ello se contempla durante estos días una estricta fiscalización de parte del ministerio de Transportes a buses de recorrido provincial y regional, y también el despliegue de efectivos de Carabineros para el control carretero, como lo señaló el general Patricio Yáñez, jefe de la décima zona de Carabineros.

Se anunció que este viernes 13 de septiembre se realizará una nueva ronda impacto regional, con la participación de la Armada, Carabineros y la Policía de Investigaciones, precisamente para adelantar en una semana los controles correspondientes en toda la región.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Agua potable en Ancud: Suralis realizó importantes obras en su sistema de producción y distribución

Más de 600 millones de pesos es el monto que invirtió Suralis en su sistema de producción y distribución de agua potable en la ciudad de Ancud en 2024.

Publicado

en

Más de 600 millones de pesos es el monto que invirtió Suralis en su sistema de producción y distribución de agua potable en la ciudad de Ancud en 2024.

El subgerente del Territorio Sur de Suralis, Jorge Soto, explicó que estos trabajos tienen relación con el fenómeno de Cambio Climático que en forma especial ha afectado a la zona ancuditana: “Como compañía tenemos claridad y consciencia que el cambio climático es un factor con el que tenemos que trabajar en forma permanente. En el caso de Ancud, hemos dispuesto varios trabajos e inversiones que en 2024 sobrepasaron los 600 millones de pesos, con el objeto de mantener la calidad y continuidad del servicio de agua potable”.

El ejecutivo detalló que los trabajos consistieron en la renovación de los componentes de filtros en el sistema del Tranque Pudeto, principal punto de captación de agua, lo que hizo más eficiente el proceso de producción. También se renovó completamente la infraestructura del recinto de Lajas Blancas que es el segundo punto de captación de la comuna.

Otra de las medidas relevantes fue la implementación de una campaña de lavados de red que abarcó prácticamente toda la red de distribución de la ciudad. En esto, Soto agradeció la colaboración de los vecinos y medios de comunicación que informaron sobre estas faenas: “Por defecto, los lavados de red pueden generar episodios de baja presión y/o turbiedad, por lo que es importante el trabajo de difusión en la comunidad, en la que los mismos dirigentes vecinales colaboraron, junto con los medios de comunicación. Estos trabajos, que son actividades permanentes, se programan de noche, para minimizar las externalidades y se van realizando por sectores. Este 2025 corresponde implementar una nueva campaña a mediados de año”.

En Ancud, Suralis abastece con agua potable a un estimado de más de 30 mil personas.

Continúe leyendo

Actualidad

Seremía de Transportes confirmó la llegada de la barcaza Llacolén al canal Yal

La idea es reforzar la conectividad entre las localidades, permitiendo que la comunidad insular pueda desarrollar sus actividades sin inconvenientes

Publicado

en

La seremía de Transportes de Los Lagos confirmó la llegada al canal Yal, que conecta la isla grande de Chiloé con isla Lemuy, de la Barcaza Llacolén, la que se incorpora nuevamente al servicio en ese importante paso marítimo.

La idea es reforzar la conectividad entre las localidades, permitiendo que la comunidad insular pueda desarrollar sus actividades sin inconvenientes, especialmente en esta temporada en que aumenta sustancialmente el tránsito de vehículos, dada la presencia de turistas que intentan acceder a esa zona insular de la provincia.

Aproximadamente entre las 20 y las 22 horas arribó ayer miércoles la barcaza proveniente de la región del Bío Bío, tal como lo había comunicado la empresa Puelche, indicó el seremi del ramo, Pablo Joost.  

Continúe leyendo

Actualidad

Tragedia de Bahía Mansa: buzo rescatista trasladado hacia Ancud se encuentra estable

Desde el servicio de Salud Chiloé, el Dr. Marcelo Cristi, subdirector de Gestión Asistencial, se refirió al estado de salud del buzo rescatista

Publicado

en

En relación a la tragedia de Bahía Mansa, un comunicado emitió el Ejército reconociendo que los uniformados que abordaron la embarcación Río Choguaco el domingo último, y que naufragó posteriormente, pertenecen al Destacamento de Montaña N° 9 “Arauco”.

Señalan que cinco de sus integrantes se encontraban a bordo de la motonave, indicando que los efectivos estaban fuera de servicio, participando en actividades recreativas y vestidos de civil.

Además agrega que los suboficiales aseguraron no haber sido advertidos del sobrecupo de la embarcación, ya que compraron su pasaje de ida y vuelta de manera regular y recibieron las instrucciones de seguridad correspondientes, como el uso de chaleco salvavidas, abordando la lancha en el punto convenido por la empresa operadora del servicio.

Siempre en torno a esta tragedia, desde el servicio de Salud Chiloé, el Dr. Marcelo Cristi, subdirector de Gestión Asistencial, se refirió al estado de salud del buzo rescatista que participo en las maniobras de recuperación de pasajeros de la lancha, y que lamentablemente ese día lunes, sufrió Mal de Presión.

El alcalde de San Juan de la Costa, José Luis Muñoz, expresó su preocupación por la falta de recursos para fiscalizar este tipo de viajes marítimos en la zona.

Según indicó, la autoridad marítima en la provincia de Osorno opera con una dotación limitada, sin embarcaciones ni un sistema de telecomunicaciones adecuado para supervisar las diez caletas de la región.

Ante esta situación, anunció que iniciará acciones junto a los ediles de Río Negro y Purranque para exigir mejoras en fiscalización, infraestructura y seguridad marítima.

Continúe leyendo
Publicidad

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar