Conecta con nosotros

Actualidad

Concesión de parquímetros de Ancud puso fin a contrato

Publicado

en

Durante la jornada de este lunes nuevamente volvió a hacer noticia la concesión de los parquímetros de Ancud, ya que a petición del propio empresario y en acuerdo con el municipio, se puso término al contrato del cobro por estacionamientos en el centro de Ancud.

Se trata de otro episodio que afecta a este modelo de negocio, ya que recordemos que sería ya el tercer concesionario que no puede cumplir con la concesión, siempre derivado de problemas económicos.

Según se dio a conocer este lunes en sesión de Concejo Municipal, la principal razón para que la empresa concesionaria deje de prestar el servicio es de carácter económico.

Carla Díaz, directora de la oficina de Tránsito, indicó que el empresario se habría visto afectado por varios factores, entre ellos, la puesta en marcha del sistema de semáforos, que obligó a restringir estacionamientos en un área cercana a estas señales de tránsito.

Bajo la figura de RESCILIACIÓN, este término del contrato se hará efectivo a partir del 1 de agosto próximo.

La directora de la oficina de Tránsito, dijo que ahora el municipio deberá reevaluar cómo seguir trabajando.

La finalización del contrato de la concesión del sistema controlado de estacionamientos de calles del sector céntrico de Ancud fue aprobada en la sesión de este lunes del Concejo Municipal de Ancud.

[divider]

Como una situación lamentable calificó el término del contrato entre el concesionario de parquímetros y el municipio de Ancud, el concejal Alex Muñoz.

Señaló la autoridad que el municipio aprobó en sesión de concejo poner término al contrato, aceptando los argumentos del empresario, que responsabilizó al inicio del servicio de semáforos, que le restó un número significativo de cupos de automóviles a los cuales cobrar.

Alex Muñoz indicó que se espera ahora la puesta en marcha de los últimos tres puntos de semaforización para ver en la práctica cuántos espacios para vehículos menos habrá en el radio céntrico.

En la sesión de concejo municipal de este lunes se debatió acerca de la posibilidad que el municipio se haga cargo del cobro de estacionamientos.

El concejal Alex Muñoz dio cuenta que perfectamente podría destinarse el dinero recaudado en los parquímetros hacia una institución de beneficencia.

A contar del sábado 01 de agosto próximo ya no habrá entonces cobro por estacionamientos en Ancud, por lo menos hasta fines de este año 2015, según lo indicado por las autoridades locales.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Papa Francisco fallece a los 88 años de edad

Publicado

en

El papa Francisco falleció este lunes a las 7.35 horas horas local en su residencia de la Casa Santa Marta

«Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre», anunció en un vídeo mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell.

Continúe leyendo

Actualidad

Autoridad sanitaria de la provincia de Chiloé intensificó fiscalizaciones

Un total de siete detenidos arrojó un gran operativo policial que finalizó ayer con la incautación de más de 35 toneladas de recursos del mar extraídos ilegalmente y seis vehículos de transporte requisados.

Publicado

en

Un total de siete detenidos arrojó un gran operativo policial que finalizó ayer con la incautación de más de 35 toneladas de recursos del mar extraídos ilegalmente y seis vehículos de transporte requisados.

Entre los aprehendidos se encuentra un funcionario de Sernapesca de la región de Los Lagos implicado en los delitos investigados por la fiscalía.

Los operativos fueron liderados por la fiscalía regional de Los Lagos en coordinación con el Departamento de Inteligencia e Investigaciones Policiales Marítimas  – DIPOLMAR -, con apoyo del servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, Sernapesca, especialmente en la comuna de Calbuco y en Puerto Montt.

La fiscal regional (S) María Angélica de Miguel expresó que la acción se llevó a efecto en la jornada del martes 15 de abril prosiguiendo con una línea investigativa que se ha extendido durante nueve meses con la finalizad de desbaratar una red criminal asociada a la pesca ilegal.

La persecutora regional sostuvo que este funcionario de Sernapesca será encauzado por el delito de cohecho ya que al facilitar las acciones de la banda organizada recibía una recompensa económica.

La directora nacional de Sernapesca, Soledad Tapia dijo que lo sucedido con este funcionario que participaba de estos ilícitos corresponde a un hecho aislado por cuanto la enorme mayoría de quienes trabajan en Sernapesca realizan sus labores con estricto apego a la ley.

En tanto, el gobernador marítimo de Puerto Montt Mario Besoain, manifestó la importancia de la persecución a estas bandas criminales de manera de hacer respetar la normativa en las faenas marítimas.

En la jornada de ayer miércoles 16 de abril se llevó a efecto la audiencia de formalización de los siete detenidos, la que culminó con las siguientes determinaciones del Juzgado de Garantía de Puerto Montt.

A todos se les formalizó por infracción a la ley de pesca, asociación ilícita, lavado de activos, cohecho, porte y tenencia ilegal de arma de fuego y municiones.

Y sobre las cautelares impuestas, tres imputados, quienes eran financistas y compradores de recursos hidrobiológicos, quedaron en prisión preventiva.

Otro dos imputados desde ahora cumplen con arresto domiciliario nocturno, firma quincenal y arraigo nacional.

Entre ellos el funcionario de Sernapesca y un encargado de logística.

Finalmente, otros dos imputados quedaron con firma quincenal y arraigo nacional, ambos cumplían labores de traslados de estos recursos comercializados de manera ilegal.

Además, el tribunal de la capital regional determinó que para el término de la investigación se cumpla con el plazo de 60 días.

Continúe leyendo

Actualidad

Oficializan por un año más el decreto de Escasez Hídrica para la provincia de Chiloé

La extensión por un año más del decreto de Escasez Hídrica para la provincia de Chiloé, oficializó el gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas.

Publicado

en

La extensión por un año más del decreto de Escasez Hídrica para la provincia de Chiloé, oficializó el gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas.

Por tanto, la vigencia de la declaración será hasta el 15 de marzo de 2026, basado en el respectivo informe proporcionado por la Dirección General de Aguas.

En este se señala que las condiciones de sequía en la zona, prosiguen para esta temporada, por lo que se ve afectada la disponibilidad del vital elemento. 

Por ello es que mediante esta herramienta se oficializa la priorización del elemento esencial para consumo humano, riego agrícola y actividades productivas críticas.

También se hace mención que si bien ha existido precipitaciones en la zona insular, éstas no han ayudado a recuperar los niveles de agua de manera aceptable para esta mediciones, por cuanto se prorroga el estado de escases hídrica para la provincia de Chiloé.

Al respecto entregó declaraciones el delegado provincial, Marcelo Malagueño.

El personero dio cuenta de la situación problemática que arrastra Chiloé desde hace varios años, ya que comparte este decreto con zonas del Norte Chico, como la región de Coquimbo por ejemplo, que son áreas eminentemente desérticas.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar