Conecta con nosotros

Actualidad

Cuatro familias se vieron afectadas por incendios ocurridos en Ancud

Publicado

en

[dropcap]E[/dropcap]n menos de 24 horas, cuatro familias se vieron afectadas por incendios ocurridos durante los días domingos y Lunes, en la comuna de Ancud.

En primer lugar, un siniestro afectó en cerca de un 90% a la vivienda de dos pisos del pasaje La Estrella número 619 en el sector denominado Elena Vera Muñoz de Pudeto Bajo, este día domingo. Allí vivían tres familias, por lo que resultaron damnificadas 9 personas, entre ellas, cuatro menores de edad.

Hasta el lugar llegaron cuatro compañías de bomberos más el camión aljibe. El comandante del cuerpo de bomberos, Danilo Díaz, señaló que el foco del fuego estuvo en el subterráneo de la vivienda, aunque se desconoce el origen de las llamas.

Por su parte el presidente de la junta de vecinos de Pudeto Bajo, Luis Guineo, manifestó su tristeza por el hecho que las personas hayan perdido todos sus enseres debido a este siniestro. De inmediato se inició una campaña solidaria para ayudar a las tres familias damnificadas por este nuevo incendio que afecta a la comunidad de Ancud.

Y en la mañana de este lunes, tuvo lugar otro incendio en el sector de Pudeto, más precisamente en la calle Aníbal Pinto esquina calle Las Canteras, donde una vivienda de un piso fue afectada por el fuego, aunque preliminarmente, solo el entretecho se habría visto mayormente dañado por la acción del fuego.

Hasta el lugar llegaron cuatro compañías de voluntarios quienes trabajaron arduamente para evitar que las llamas se expandan a otros puntos de la vivienda.


Dos simulacros de incendio se realizaron la mañana de este lunes en Ancud, con la característica principal que los inmuebles supuestamente afectados por el fuego, eran dos hogares de menores de la comuna.

Se trató de los hogares de Almirante Latorre, frente al estadio, y el hogar Laurita Vicuña, en la arteria denominada San Vicente de Paul.

El primero de ellos movilizó a la tercera compañía de Bomberos aproximadamente a las 10 de la mañana. En el hogar dependiente de SENAME, servicio nacional de Menores, participaron los 20 niños y niñas que se encontraban en el recinto de esta simulación.

Así lo explicó la directora Paola Saavedra quien dijo que este tipo de ejercicios se realiza en el marco de las exigencias de SENAME. Solo unos minutos después el simulacro se llevó a efecto en el hogar Laurita Vicuña de calle San Vicente de Paul, hasta donde llegó carabineros y bomberos nuevamente, realizándose toda la simulación como si fuera una situación verdadera.

El suboficial Meneses, del cuadrante 2 de carabineros de Ancud, evaluó como positivo el ejercicio.

En la oportunidad se movilizaron un carro de la tercera compañía más la camioneta institucional de Bomberos de Ancud hasta los lugares de simulación de incendio.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Papa Francisco fallece a los 88 años de edad

Publicado

en

El papa Francisco falleció este lunes a las 7.35 horas horas local en su residencia de la Casa Santa Marta

«Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre», anunció en un vídeo mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell.

Continúe leyendo

Actualidad

Autoridad sanitaria de la provincia de Chiloé intensificó fiscalizaciones

Un total de siete detenidos arrojó un gran operativo policial que finalizó ayer con la incautación de más de 35 toneladas de recursos del mar extraídos ilegalmente y seis vehículos de transporte requisados.

Publicado

en

Un total de siete detenidos arrojó un gran operativo policial que finalizó ayer con la incautación de más de 35 toneladas de recursos del mar extraídos ilegalmente y seis vehículos de transporte requisados.

Entre los aprehendidos se encuentra un funcionario de Sernapesca de la región de Los Lagos implicado en los delitos investigados por la fiscalía.

Los operativos fueron liderados por la fiscalía regional de Los Lagos en coordinación con el Departamento de Inteligencia e Investigaciones Policiales Marítimas  – DIPOLMAR -, con apoyo del servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, Sernapesca, especialmente en la comuna de Calbuco y en Puerto Montt.

La fiscal regional (S) María Angélica de Miguel expresó que la acción se llevó a efecto en la jornada del martes 15 de abril prosiguiendo con una línea investigativa que se ha extendido durante nueve meses con la finalizad de desbaratar una red criminal asociada a la pesca ilegal.

La persecutora regional sostuvo que este funcionario de Sernapesca será encauzado por el delito de cohecho ya que al facilitar las acciones de la banda organizada recibía una recompensa económica.

La directora nacional de Sernapesca, Soledad Tapia dijo que lo sucedido con este funcionario que participaba de estos ilícitos corresponde a un hecho aislado por cuanto la enorme mayoría de quienes trabajan en Sernapesca realizan sus labores con estricto apego a la ley.

En tanto, el gobernador marítimo de Puerto Montt Mario Besoain, manifestó la importancia de la persecución a estas bandas criminales de manera de hacer respetar la normativa en las faenas marítimas.

En la jornada de ayer miércoles 16 de abril se llevó a efecto la audiencia de formalización de los siete detenidos, la que culminó con las siguientes determinaciones del Juzgado de Garantía de Puerto Montt.

A todos se les formalizó por infracción a la ley de pesca, asociación ilícita, lavado de activos, cohecho, porte y tenencia ilegal de arma de fuego y municiones.

Y sobre las cautelares impuestas, tres imputados, quienes eran financistas y compradores de recursos hidrobiológicos, quedaron en prisión preventiva.

Otro dos imputados desde ahora cumplen con arresto domiciliario nocturno, firma quincenal y arraigo nacional.

Entre ellos el funcionario de Sernapesca y un encargado de logística.

Finalmente, otros dos imputados quedaron con firma quincenal y arraigo nacional, ambos cumplían labores de traslados de estos recursos comercializados de manera ilegal.

Además, el tribunal de la capital regional determinó que para el término de la investigación se cumpla con el plazo de 60 días.

Continúe leyendo

Actualidad

Oficializan por un año más el decreto de Escasez Hídrica para la provincia de Chiloé

La extensión por un año más del decreto de Escasez Hídrica para la provincia de Chiloé, oficializó el gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas.

Publicado

en

La extensión por un año más del decreto de Escasez Hídrica para la provincia de Chiloé, oficializó el gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas.

Por tanto, la vigencia de la declaración será hasta el 15 de marzo de 2026, basado en el respectivo informe proporcionado por la Dirección General de Aguas.

En este se señala que las condiciones de sequía en la zona, prosiguen para esta temporada, por lo que se ve afectada la disponibilidad del vital elemento. 

Por ello es que mediante esta herramienta se oficializa la priorización del elemento esencial para consumo humano, riego agrícola y actividades productivas críticas.

También se hace mención que si bien ha existido precipitaciones en la zona insular, éstas no han ayudado a recuperar los niveles de agua de manera aceptable para esta mediciones, por cuanto se prorroga el estado de escases hídrica para la provincia de Chiloé.

Al respecto entregó declaraciones el delegado provincial, Marcelo Malagueño.

El personero dio cuenta de la situación problemática que arrastra Chiloé desde hace varios años, ya que comparte este decreto con zonas del Norte Chico, como la región de Coquimbo por ejemplo, que son áreas eminentemente desérticas.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar