Conecta con nosotros

Castro

En Castro sesionó el primer Comité Técnico Asesor en materia de Salud en este 2020

Publicado

en

En la ciudad de Castro sesionó el primer Comité Técnico Asesor en materia de Salud en este año 2020, marcado por la pandemia del coronavirus.

En la oportunidad, encabezado por la Seremi de Salud de Los Lagos, distintas reparticiones públicas pudieron compartir la necesaria información acerca de esta enfermedad que afecta al mundo entero.

En dependencias de la gobernación, se reunieron jefes de servicios públicos para reforzar lineamientos del Plan de Acción de Covid 19 y las respectivas medidas de prevención adoptadas por el Gobierno, como lo expresó la seremi del ramo, Scarleth Molt. 

En este sentido, dijo que ya se implementó en los servicios públicos, la llamada Distancia Social, es decir, siempre mantener con la otra persona, una distancia de un metro, para evitar contagios.

También hay prevención en los puertos, aeropuertos y pasos fronterizos, dijo la autoridad de salud, donde se detalló la normativa que se está aplicando para la entrada de personas venidas de otros países.

Scarleth Molt fue enfática en llamar a la población a vacunarse desde este lunes 16 de marzo en la campaña influenza 2020, ya que este año se hace más necesario que nunca.

Respecto de la vacunación contra la influenza, la seremi de Salud indicó que el lanzamiento será el día lunes, pero las vacunas ya están distribuidas en todos los centros de atención de la región. Especialmente hizo el llamado a los grupos de riesgo: adultos mayores, enfermos crónicos, embarazadas en toda edad gestacional y niños menores de 6 meses a 10 años. 


El intendente de Los Lagos Harry Jurgensen hizo un llamado a la comunidad a seguir las instrucciones del ministerio de Salud respecto del avance del coronavirus en el país.

Especialmente compartió la autoridad los lineamientos con los servicios públicos reunidos en este comité, ya que según expresó, las reparticiones del Estado son la puerta a la que acceden los vecinos, y donde debe estar instalada la cultura de la prevención.

También manifestó un llamado a las personas a participar de la campaña contra la influenza que comienza este lunes, donde deben concurrir especialmente las personas que están dentro de los grupos de mayor riesgo.

En la ocasión, se reafirmó que solo la seremi de Salud es la instancia competente para declarar que un caso sospechoso corresponde o no a una persona enferma de coronavirus, y ello debe ser comprendido por la ciudadanía, de manera de evitar informaciones falsas o mal intencionadas.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actividades

Conjunto Folclórico Senda Chilota es distinguido con el Premio Chiloé de Extensión Cultural 2025

El reconocimiento destaca su labor de 41 años en la conservación y promoción del patrimonio cultural chilote, con un enfoque innovador que integra artes escénicas y la recopilación del sonoro isleño.

Publicado

en

Este galardón, entregado desde 1995, tiene como objetivo reconocer a personas e instituciones que han impulsado el desarrollo y fortalecimiento del patrimonio cultural de nuestra provincia. En la sesión N° 6 del Concejo Municipal, realizada el 4 de febrero, el premio fue otorgado por unanimidad al Conjunto Folclórico Senda Chilota, destacando su compromiso con la preservación y promoción de la identidad cultural de Chiloé. Las postulaciones fueron las siguientes:

Sergio Mansilla Torres, doctor, profesor, investigador, escritor y poeta, postulado por la Agrupación Chilota de Escritores (ACHE).

Pablo Sebastián Vargas López, músico, compositor, investigador, gestor cultural y poeta, propuesto por la Agrupación Cultural y Folclórica Archipiélago Mágico.

Conjunto Folclórico Senda Chilota, con 41 años de trayectoria en la recopilación, difusión y proyección del patrimonio inmaterial chilote, postulado por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos «Esteban Antigüal Arriagada».

Luego de evaluar las postulaciones, el Concejo Municipal decidió otorgar el galardón al Centro Cultural y Artístico Senda Chilota, destacando su vasta labor en la promoción y protección de las tradiciones culturales del archipiélago.

El alcalde de Castro, Baltazar Elgueta, expresó: “Hemos votado a favor de Senda, que lleva 41 años de dedicación. Queremos que sigan adelante por muchos años más, formando nuevas generaciones»

El premio incluye un incentivo económico de 2.500 dólares y un galvano con el escudo de Castro. Los galardonados ofrecerán una charla sobre su contribución al patrimonio cultural de Chiloé, archivada en el Archivo Chiloé. Este reconocimiento se suma a los otorgados en años anteriores a personalidades como Francisco Coloane, Banda Bordemar y Margot Loyola.

La ceremonia de entrega se celebrará el lunes 10 de febrero a las 19:30 horas en el Centro Cultural, en homenaje al Conjunto Folclórico Senda Chilota, pionero en la integración de teatro y artes escénicas al folclore, y en la recopilación del sonoro isleño.

Continúe leyendo

Castro

Prisión preventiva para sujeto indagado por robo con violencia y homicidio simple frustrado

En prisión preventiva quedó un sujeto quien es indagado por la fiscalía de Castro por los delitos de robo con violencia y homicidio simple, ambos en carácter de frustrado.

Publicado

en

En prisión preventiva quedó un sujeto quien es indagado por la fiscalía de Castro por los delitos de robo con violencia y homicidio simple, ambos en carácter de frustrado.

Los hechos habrían ocurrido el pasado día sábado 04 de enero en la ciudad de Castro, sector céntrico de la capital provincial, en lo que se señala podría constituir una reincidencia, por cuanto el sujeto quedó en libertad luego de un robo a un local comercial.

Sin embargo, al quedar en libertad al día siguiente cometió este asalto a un transeúnte a quien además atacó con un arma blanca, dejándolo malherido, siendo más tarde aprehendido por Carabineros, como indicó el fiscal Andreas Kush. 

Sostuvo que el Juzgado de Garantía de Castro determinó la prisión preventiva, por el peligro que reviste su libertad para la sociedad y por el peligro de fuga.

En cuanto al plazo de investigación, este quedó fijado en 60 días, por el tribunal de la ciudad de Castro.

Continúe leyendo

Castro

Baltazar Elgueta en Castro y Claudio Barudy en Quellón inician su periodo alcaldicio

Publicado

en

En la comuna de Castro asumió el alcalde Baltazar Elgueta, destacando que inicia una gestión en búsqueda de mejores instancias de desarrollo y sobre todo avanzar en temas de probidad y transparencia, algo que estaba siendo un tema candente al término de la anterior gestión, de acuerdo a lo que señaló.

Baltazar Elgueta expuso que intentan volver a remarcar los valores que son propios de Castro, como centro urbano del archipiélago.

El nuevo concejo municipal de la comuna de Castro quedó conformado por Ignacio Álvarez, Enrique Soto, Jorge Bórquez, Nicolás Álvarez, Yoanna Morales, y Pablo Barrientos.

En tanto, en la comuna de Quellón comenzó el período de cuatro años del alcalde Claudio Barudy Labrín, quien enfatizó que en su programa de trabajo espera impulsar diversas obras de adelanto y puntualizó que se colocará a trabajar de inmediato para abordar la situación de las zonas contiguas, que mantiene una mesa de trabajo durante todo este tiempo inactiva por lo que hizo un llamado a atender esa problemática que afecta a los pescadores artesanales. 

El concejo municipal de la comuna de Quellón por el período 2024 – 2028 está ahora integrado por Natalia Haro, Ana Parada, Guillermo Roa, Cristian Hueicha, Francisco Rubilar y José Miguel Miranda.

Continúe leyendo
Publicidad

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar