Conecta con nosotros

Actualidad

En isla Lemuy, la comunidad lamenta el fallecimiento de joven

Un nuevo accidente de tránsito cobró la vida de una persona, en tanto otras dos quedaron lesionadas, luego que el camión tolva en el que se movilizaban, cayó por una pendiente de alrededor de 15 metros.

Publicado

en

Un nuevo accidente de tránsito cobró la vida de una persona, en tanto otras dos quedaron lesionadas, luego que el camión tolva en el que se movilizaban, cayó por una pendiente de alrededor de 15 metros.

El siniestro vehicular tuvo lugar pasado el mediodía de ayer jueves, en el sector Puerto Haro, en la comuna de Puqueldón, isla Lemuy, cuando esta pesada máquina se volcó hacia un costado de la vía, y se precipitó por este desnivel, lo que deberá ser corroborado por la investigación que ya se inició.

En el lugar se hicieron presentes equipos de emergencia, Carabineros y personal de salud, quienes corroboraron que una de las tres personas que iban a bordo del camión tolva, había perdido la vida, y las otras dos, presentaban lesiones de diversa consideración.      

Detalles de la emergencia que entregó la mayor de Carabineros María Angélica Mateos, de la segunda comisaría de Castro, ocasión en la que confirmó que uno de los ocupantes del vehículo de trabajo, había perecido en el accidente.

A cargo de la indagatoria acerca de las causas y origen de este volcamiento fatal ocurrido en isla Lemuy, se encuentra la Unidad de Investigación de Accidentes del Tránsito de Carabineros Chiloé.


En esta misma información, desde la organización denominada Cultura Puqueldón han lamentado el fallecimiento de uno de sus cercanos, se trata de Sebastián Alejandro Santana Oyarzo, quien tenía solo 21 años de edad, y era de la localidad de Cuchao.

Desde esta entidad lo reconocen como humilde, trabajador y bondadoso, y lamentablemente sufrió este letal accidente en el sector de Puerto Haro.

Agregan que su partida deja un vacío inmenso en quienes lo conocieron.

En momentos como éste, la vida nos recuerda su fragilidad y solo podemos aferrarnos al cariño y apoyo entre familiares y amigos, añaden también en la nota.

En medio del dolor, queremos destacar la inmensa solidaridad de la comunidad chilota, que acudió al hogar de su madre, tía y abuelita, para acompañar y ayudar en los preparativos del velatorio, demostrando una vez más el valor del apoyo comunitario en tiempos difíciles

A su vez, desde el Ballet Folclórico de Puqueldón manifestaron su solidaridad con las familias afectadas por este accidente. 

Queremos enviarle muchas fuerzas en este difícil momento que está pasando nuestro profesor Javier Águila Reyes, ya que dos de los ocupantes del camión se encuentran lesionados de gravedad, señalan en la publicación.   

También expresan sus más sentidas condolencias por la trágica partida de Sebastián Alejandro Santana Oyarzo,  enviamos mucha fuerza a su madre y demás familiares, expresan desde el Ballet Folclórico de Puqueldón.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Oficializan por un año más el decreto de Escasez Hídrica para la provincia de Chiloé

La extensión por un año más del decreto de Escasez Hídrica para la provincia de Chiloé, oficializó el gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas.

Publicado

en

La extensión por un año más del decreto de Escasez Hídrica para la provincia de Chiloé, oficializó el gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas.

Por tanto, la vigencia de la declaración será hasta el 15 de marzo de 2026, basado en el respectivo informe proporcionado por la Dirección General de Aguas.

En este se señala que las condiciones de sequía en la zona, prosiguen para esta temporada, por lo que se ve afectada la disponibilidad del vital elemento. 

Por ello es que mediante esta herramienta se oficializa la priorización del elemento esencial para consumo humano, riego agrícola y actividades productivas críticas.

También se hace mención que si bien ha existido precipitaciones en la zona insular, éstas no han ayudado a recuperar los niveles de agua de manera aceptable para esta mediciones, por cuanto se prorroga el estado de escases hídrica para la provincia de Chiloé.

Al respecto entregó declaraciones el delegado provincial, Marcelo Malagueño.

El personero dio cuenta de la situación problemática que arrastra Chiloé desde hace varios años, ya que comparte este decreto con zonas del Norte Chico, como la región de Coquimbo por ejemplo, que son áreas eminentemente desérticas.

Continúe leyendo

Actualidad

Cerca de 4 toneladas de recursos marinos dejan fiscalizaciones previo a Semana Santa

Casi 4 toneladas de recursos marinos incautados es el saldo de las fiscalizaciones llevadas a efecto en la región de Los Lagos en los últimos días.  

Publicado

en

  • Imagen: Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura

Casi 4 toneladas de recursos marinos incautados es el saldo de las fiscalizaciones llevadas a efecto en la región de Los Lagos en los últimos días.  

Es así que estos operativos han aumentado, reforzando las inspecciones en zona de pesca, controles carreteros, plantas de proceso, comercializadoras y en puntos de desembarque.

Ello, con el objetivo de garantizar a la población el abastecimiento de productos del mar seguros durante esta fecha.

En este sentido, durante la semana se han incautado 3 mil 654 kilos de merluza austral de origen ilegal.

El primer hallazgo ocurrió durante una fiscalización entre personal de Sernapesca y Carabineros del retén Piedra Azul, en Puerto Montt, donde se controló a un vehículo que transportaba 2 mil 854 kilos del recurso.

De éstos, 1.354 kilos no contaban con la acreditación de origen legal.

Sernapesca incautó el recurso de origen ilegal y Carabineros tomó el procedimiento deteniendo al conductor y acompañantes a la espera de lo que determine el fiscal.

El segundo hallazgo tuvo lugar en la ruta 5 sur a la altura de Puerto Varas, donde se controló a un furgón que transportaba 2 mil 300 kilos de merluza austral de origen ilegal.

El furgón y el recurso quedaron incautados, y tras la inspección por parte de la Autoridad Sanitaria se determinó que no estaba apto para el consumo humano, por lo que se ordenó su destrucción.

Al respecto de estas intensas fiscalizaciones, Cristian Hudson, director regional de Sernapesca en Los Lagos comentó la importancia de una compra segura por parte de la comunidad, la que debe hacerse siempre en lugares autorizados.

Continúe leyendo

Actualidad

Continúa la búsqueda de desaparecidos en el mar de Melinka y el Bio Bio

Publicado

en

Días bastante complejos está viviendo la pesca artesanal del país, luego de dos eventos desafortunados en los que hasta el cierre de esta edición, se informaba de ocho hombres de mar desaparecidos.

En el caso de la localidad de Melinka, al ocupante de una embarcación se le perdió el rastro el día sábado 29 de marzo, cuando navegaba entre Melinka y Repollal, encontrándose la motonave, pero sin nadie a bordo.

Tampoco lamentablemente hubo novedades en el tercer día de búsqueda ayer martes, pese a que se amplió el radio de operaciones como lo informaba el capitán de Puerto de Melinka, Juan Pablo Allendes, teniente primero de litoral.

En tanto en la región del Bio Bio sigue la intensa búsqueda de siete tripulantes de la embarcación “Bruma”, la que fue encontrada destrozada y sin rastros de sus siete tripulantes.

Unidades marítimas de la Armada,  así como artesanales y el apoyo de empresas privadas conforman las fuerzas de búsqueda que se extienden desde el fin de semana, sin resultados hasta la emisión de esta nota, como lo informaba ayer martes el capitán de Puerto de Coronel, Osvaldo Cuadra.

Recordemos que la motonave “Bruma” se encontraba el fin de semana resguardada en isla Santa María, capeando el temporal que se registraba, momento en el que se cree que una embarcación de mayor tamaño la colisionó, partiéndola por la mitad, y causando esta emergencia, sin prestar apoyo alguno a los tripulantes.

Continúe leyendo
Publicidad

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar