Conecta con nosotros

Salud

Estables dentro de su gravedad se encuentran personas intoxicadas por marea roja

Una actualización acerca del estado de las cuatro personas afectadas por intoxicación por marea roja entregó en la última jornada el seremi de Salud

Publicado

en

Una actualización acerca del estado de las cuatro personas afectadas por intoxicación por marea roja entregó en la última jornada el seremi de Salud de Los Lagos Carlos Becerra, quien señaló que se mantienen estables dentro de su gravedad.

Expresó la autoridad de salud que dos de las cuatro personas, incluyendo quien se encuentra hospitalizado en Osorno, están en mejores condiciones.

Sin embargo, los otros dos pacientes están aún conectados a ventilación mecánica, internados en unidades de cuidado intensivo, y bajo estricta observación.

Además se refirió al retiro del producto desde el área donde había sido apozado ilegalmente, para disponerlo en un recinto autorizado para dichos fines.   

El seremi del ramo también respondió afirmativamente por la citación de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados que lo convocó para que explique si hubo o no tardanza en la alerta a la comunidad sobre eventuales desembarques ilegales de mariscos contaminados.

Reforzó Carlos Becerra que el caso en la arista judicial está en manos de la fiscalía de Calbuco, proceso que deberá seguir los procedimientos que están contemplados por el ministerio Público.

Dados los hechos trágicos ocurridos en Calbuco, intensificar la fiscalización y redoblar los llamados al consumo responsable son parte de los acuerdos tomados por las autoridades de la zona para  prevenir intoxicaciones por Marea Roja.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ancud

Obras del nuevo hospital de Ancud cuentan con un 99.59% de avance físico

Las obras del nuevo hospital de Ancud cuentan con un  99.59% de avance físico, según anunciaron autoridades del sector durante una visita realizada este miércoles 29 de enero.

Publicado

en

Las obras del nuevo hospital de Ancud cuentan con un  99.59% de avance físico, según anunciaron autoridades del sector durante una visita realizada este miércoles 29 de enero.

En esta oportunidad, la seremi de salud Los Lagos Karin Solís junto a la directora del Servicio de Salud Chiloé inspeccionaron la ejecución donde expresaron que se encuentran en labores de instalación del moderno equipamiento y en afinar los últimos protocolos administrativos que son clave para poder dar la recepción definitiva.

Se espera que el nuevo Hospital de Ancud sea inaugurado este año 2025.

Al respecto de las obras complementarias la directora del servicio de Salud Chiloé confirmó que están avanzando por parte de las empresas Saesa y Suralis, así como en la urbanización del entorno por parte de BESALCO.

Lo mismo ocurre, dijo, al interior del recinto, en donde se concreta la instalación de las distintas unidades de atención que tendrá el establecimiento de Salud. 

El nuevo Hospital de Ancud contará con 33 mil 436 metros cuadrados de superficie.

Durante esta etapa se contempla ejecución de obras complementarias y urbanización, específicamente vías de circulación y acceso perimetrales al recinto.

Esta megaobra ubicada en el sector Alto de Caracoles, tendrá al término de su ejecución, 33 mil 436 metros cuadrados de superficie.

Continúe leyendo

Salud

Atención Primaria en Chiloé recibe vehículos 4×4

Publicado

en

El gobierno hizo entrega de un total de 16 vehículos 4×4 a los municipios de Chiloé destinados a la Atención Primaria de Salud.  

Con un monto de inversión que llegó a 489 millones 606 mil 941 pesos por el ministerio de Salud, con lo que se busca brindar una mejor atención a las y los usuarios, en especial a quienes habitan en los lugares más apartados, de acuerdo a lo que expresaron en la oportunidad la directora provincial Marcela Cárcamo y Marcos Vargas, alcalde de Quéilen, también presidente de la asociación de municipalidades.

Avance en materia de fortalecimiento de la atención primaria que destacaron los alcaldes de Castro, Baltazar Elgueta y de Quinchao, René Garcés.

La distribución corresponde a tres camionetas para la comuna de Castro y una para las comunas de Ancud, Curaco de Vélez, Quéilen, Puqueldón y Quellón.

Dos de los vehículos son para Chonchi, e igual número para Dalcahue, Quemchi y Quinchao.

Continúe leyendo

Ancud

Suralis retoma ejecución de obras complementarias del nuevo hospital de Ancud

La empresa de agua y saneamiento Suralis, retomó la ejecución de las obras complementarias del hospital de Ancud, referidas a la construcción redes de alcantarillado, agua potable y de recolección de aguas lluvias.

Publicado

en

La empresa de agua y saneamiento Suralis, retomó la ejecución de las obras complementarias del hospital de Ancud, referidas a la construcción redes de alcantarillado, agua potable y de recolección de aguas lluvias.

Estos trabajos fueron abandonados en el mes de septiembre de 2024 por la entonces empresa constructora a cargo de esos trabajos.

El gerente de Planificación, Regulación y Desarrollo de Suralis, Hugo González, explicó que tras el abandono de las obras, el Servicio de Salud Chiloé se contactó con la empresa para que colaborara haciéndose cargo en el menor plazo de las obras inconclusas

Respecto de los detalles del acuerdo, el ejecutivo puntualizó la importancia que estas obras incluyen infraestructura para gestionar aguas lluvias

González hizo un llamado a la comunidad a respetar la señalética de seguridad dado que las obras incluyen la construcción de zanjas utilizando maquinaria pesada

Para materializar estos trabajos, Suralis y el Servicio de Salud Chiloé firmaron un convenio por la ejecución de las obras con un plazo de ejecución de 190 días corridos desde el inicio de los trabajos.

Continúe leyendo
Publicidad

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar