Actualidad
Este lunes comenzó el paro de profesores en la provincia de Chiloé
Con una fuerte adhesión comenzó este lunes el paro de profesores en la provincia de Chiloé, de acuerdo a las cifras preliminares estregadas a primera hora por el presidente del gremio en Chiloé, Luis Arango.
Señaló el dirigente que alrededor del 95% de los docentes se habría plegado a la convocatoria del colegio a nivel nacional.
Luis Arango estimó que es un llamado de atención al ministerio y al gobierno para que tomen en cuenta los planteamientos de los maestros a nivel nacional.
Manifestó que estos argumentos por mejorar la carrera docente ha sido validada desde los mismos establecimientos educacionales a través de todo el país.
Arango llamó a los parlamentarios de la zona a apoyar las demandas del colegio de profesores y no dejar pasar la oportunidad en el Congreso de acoger sus requerimientos, para que el proyecto de carrera docente sea representativo del sentir de los docentes.
Entre las actividades que se han planificado para esta semana se encuentra una gran marcha prevista en primer término para este miércoles 03 de junio en la ciudad de Castro en horas de la mañana.
[divider]
Una adhesión cercana al 100% aseguró haber conseguido el colegio de profesores de Ancud por la paralización de actividades convocada para esta jornada por el gremio a nivel nacional.
Teresita Paredes, presidenta del colegio de profesores, señaló que se trata de algo muy positivo, puesto que significa que en su gran mayoría los docentes están por el retiro del proyecto de ley de carrera docente.
Aunque el llamado a paro es de carácter indefinido, se respetará la modalidad de cada establecimiento, sobre cuantos días van a sumarse a la movilización, expresó la dirigente.
Desde las 11 de la mañana aproximadamente los profesores realizaron una marcha por la principales calles de la ciudad de Ancud manifestándose por el rechazo al proyecto de ley de carrera docente enviado al parlamento por el gobierno.