Conecta con nosotros

Salud

Funcionarios de la salud llaman a cuidarse, siguiendo las prevenciones durante Fiestas Patrias

Publicado

en

De todos depende que se mantenga la pandemia de coronavirus controlada y sin mayores casos activos.

Así lo manifestó Maximiliano Salazar, referente de control de infecciones del Hospital de Ancud, al revisar en conferencia de prensa, el estado en el que se encuentran algunas comunas de Chiloé, como Ancud y Castro.

El funcionario directivo expresó es el caso de Ancud, actualmente hay un caso activo, de un sector rural, que mantiene 11 contactos estrechos.

En Castro, manifestó el referente del Hospital San Carlos, existe incremento de casos, pero aun manteniendo la trazabilidad, gracias a la labor de los equipos de salud.

Llamó a que las conductas de los grupos familiares sea responsable durante estos días, donde si se sorprende a alguien infringiendo las medidas, podría ser sancionado.


En el contexto del llamado a cuidarse, siguiendo las prevenciones durante Fiestas Patrias, la coordinación de la red asistencial del servicio de Salud Chiloé, pusieron de relieve la conciencia de hacer las cosas lo mejor posible.

Así lo indicó la Dra. Jacqueline Sánchez, quien pidió a la gente que colabore para prevenir la enfermedad con el uso de la mascarilla, el lavado riguroso de manos y el distanciamiento social.

La profesional médico indicó que en cuanto a la salud mental de las personas, insistió en que una forma de sanarnos es no incumplir las indicaciones sanitarias dispuestas en el país, evitando que nuestros propios familiares se contagien

Desde el Hospital de Ancud, la subdirectora de Gestión de Cuidados, María José García, reiteró la importancia del cuidado en la preparación e ingesta de los alimentos.

Por su parte, la jefa de la Autoridad Sanitaria, Fernanda Matamala, recordó que sí vamos a estar en casa, sólo se puede recibir un máximo de 5 personas y, en los espacios públicos un máximo de 10 personas.

Hizo un llamado a la población a denunciar cuando se observen lugares en los que no se respete el número de personas reunidas, a los números:

65 2 32 62 13 y al 65 2 32 62 20.-

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quellón

Nuevo Hospital de Quellón ha recibido la resolución de Autorización Sanitaria

En un importante avance para la anhelada puesta en marcha del nuevo Hospital de Quellón, se informó recientemente que ha recibido la resolución de Autorización Sanitaria.

Publicado

en

En un importante avance para la anhelada puesta en marcha del nuevo Hospital de Quellón, se informó recientemente que ha recibido la resolución de Autorización Sanitaria.

Esto para el funcionamiento del Policlínico de Especialidades y Toma de Muestras.

Lo anterior ocurrió tras una visita técnica realizada por profesionales de la Seremi de Salud de la Región de Los Lagos.

Este hito representa un paso fundamental en el proceso de apertura parcializada del nuevo establecimiento de salud, ya que permitirá dar inicio a las atenciones de especialidad para usuarios de la comuna, lo que destacó el director del Hospital de Quellón, Francisco Camilo.

La obtención de esta autorización es un hito clave y necesario para las atenciones de salud, que valida las condiciones técnicas.  

También asegura que el policlínico de especialidades del nuevo establecimiento cumple con todas las normas técnicas básicas para brindar atención segura y de calidad a las y los usuarios de la comuna.

Continúe leyendo

Salud

21 médicos y una odontóloga se incorporaron a la red de salud de la provincia de Chiloé

Ceremonia de recepción que se verificó el día martes 08 de abril y en la que se informó de su despliegue por las comunas Ancud, Castro, Curaco de Vélez, Dalcahue, Puqueldón, Quellón, Queilen y Quinchao

Publicado

en

21 médicos y una odontóloga se incorporaron a la red de salud de la provincia de Chiloé, ceremonia de recepción que se verificó el día martes 08 de abril y en la que se informó de su despliegue por las comunas Ancud, Castro, Curaco de Vélez, Dalcahue, Puqueldón, Quellón, Queilen y Quinchao, tanto para atención primaria como hospitalaria.

Más detalles de esta puesta en marcha de su labor profesional en distintos puntos de Chiloé, en la nota de Enrique Barría.

Para el Servicio de Salud Chiloé, la iniciativa del Ministerio de Salud permite que en Chiloé particularmente lleguen los médicos generales de zona y también los dentistas a apoyar a la comunidad usuaria de la provincia.

Continúe leyendo

Ancud

Refuerzan llamado para acudir a los centros de vacunación en Campaña de Invierno 2025

En la comuna de Ancud se estima que 21 mil 098 personas deben ser vacunadas

Publicado

en

Con el objetivo de proteger a la población frente a los virus respiratorios que suelen aumentar en la temporada invernal, y sobre todo en Chiloé que presenta bajas temperaturas a partir de la estación otoñal, es que se lleva a efecto en cada una de las comunas de la provincia, el impulso para que las personas acudan a la campaña de vacunación e inmunización.

De este modo se asegura a los usuarios que la vacunación es la mejor estrategia para prevenir enfermedades y mantener una buena salud, principalmente en grupos de riesgo.

En la comuna de Ancud se estima que 21 mil 098 personas deben ser vacunadas, incluyendo a niños de 6 meses a 10 años, adultos mayores de 60 años, embarazadas, personas con patologías crónicas, trabajadores de la salud y de la educación, así como cuidadores de adultos mayores, campaña que relevó la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo.

La directora de Atención Primaria provincial del servicio de Salud Chiloé Ximena Bohle, destacó que se hace muy relevante que las personas tomen conciencia acerca de lo fundamental que es forma parte de esta campaña de invierno.

Junto con ello, llamó a que la vacunación e inmunización se lleve a efecto lo más pronto posible para que la defensa en contra de los virus respiratorios sea justo antes del comienzo del invierno.

Para facilitar el acceso a la vacunación, se han habilitado puntos de vacunación en diferentes centros de salud de la comuna, lo que corresponde a CESFAM Manuel Ferreira y CESFAM Pudeto Bajo.

Ambos recintos cuentan con horarios extendidos de 09 a 12:45 horas y de 14 a 19 horas.

Continúe leyendo
Publicidad

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar