Conecta con nosotros

Ancud

Impacto en Ancud por incendio que arrasó con el Colegio Goleta Ancud

Consternación y conmoción en la comunidad causó el incendio que arrasó con el colegio Goleta Ancud al mediodía del lunes 29 de abril.

Publicado

en

Consternación y conmoción en la comunidad causó el incendio que arrasó con el colegio Goleta Ancud al mediodía del lunes 29 de abril.

Un establecimiento educacional con décadas de arraigo en la educación en Ancud, especialmente para los sectores que han tenido un enorme crecimiento en las últimas décadas, siendo un símbolo de las nuevas poblaciones de la comuna.

Lamentablemente, todo se perdió en un instante, ya que las llamas, empujadas por el fuerte viento, avanzaron muy rápidamente y destruyeron por completo el recinto que albergaba a 110 niños y niñas.

La emergencia movilizó en su totalidad al cuerpo de Bomberos de Ancud quienes debieron realizar un trabajo muy arduo para impedir que el fuego llegara a otras dependencias, como el gimnasio.

Detalles que entregó el comandante del cuerpo de Bomberos, Eduardo Díaz.

Manifestó el comandante de Bomberos que seis voluntarios resultaron afectados, siendo atendidos por el SAMU.

Señaló que varios camiones aljibe se presentaron en el lugar para abastecer a los equipos incluso llegando desde Bomberos de la villa de Chacao.

También una labor principal cumplió Carabineros de la ciudad de Ancud, quienes se desplegaron para el control del tránsito y de las personas, ayudando a evacuar el perímetro del recinto, que amenazaba con afectar el tendido eléctrico, entre otras labores que cumplieron, lo que detalló la mayor Cinthia Sanhueza.

El entorno del colegio especialmente Avenida La Paz estuvo cortado al tránsito vehicular durante gran parte de la tarde del día lunes, para permitir el trabajo de Bomberos y la evacuación de los vehículos que permanecían estacionados al interior del colegio, y en las diferentes calles aledañas.


A raíz del incendio que afectó al colegio Goleta Ancud, alrededor de un centenar de niños y niñas debieron ser evacuados así como una veintena de trabajadores del establecimiento.

Operativo que llevó a efecto con normalidad, sin ningún afectado, siendo recogidos rápidamente por sus padres momentos más tarde.

Una jornada en la que se vio afectada toda una comunidad escolar y cientos de familias que formaban parte de esta escuela que por 16 años había educado y formado a las nuevas generaciones.

Por ello es que se vieron tan conmovidos al momento se surgir la emergencia, indicó el docente José Luis Cárdenas, encargado de convivencia escolar.

Insistió el profesor José Luis Cárdenas en que lo principal es ahora reiniciar la labor educativa cuanto antes con el esfuerzo y respaldo de las autoridades, quienes no pueden ser indiferentes al drama que están viviendo.

El colegio Goleta Ancud inició sus funciones en el año 2008 en las mismas instalaciones que se llevó este incendio.

Ya está circulando un llamado a colaborar con una campaña de recolección de útiles escolares en ayuda para los damnificados del incendio del establecimiento.

Se requiere de mochilas, cuadernos, gomas, plumones, estuches y útiles de aseo, entre otros.

La campaña se inicia este miércoles 01 de mayo desde las 15 horas en la sede social Altos de Caracoles. 


Una tristeza enorme causó el incendio que redujo a escombros el colegio Goleta Ancud entre las familias que no daban crédito a lo que estaba sucediendo, viéndose impotentes ante las llamas incontrolables.

Los niños también se aferraban a sus seres queridos tratando de buscar refugio ante la destrucción que veían de su establecimiento.

Así lo reflejaron muchas personas que sentían como si algo de su vida se detuviera en el tiempo, perdiendo esos espacios tan valiosos para todos.

Érica Ojeda, otra de las apoderadas, también expresó sus sentimientos, valorando que la evacuación haya sido exitosa, sin víctimas de ningún tipo.

Desde la municipalidad de Ancud, la encargada (S) de emergencias, Soraya Flández, entregó detalles de las labores de apoyo que realizaron a partir de esta emergencia.

Dentro de todo lo negativo que trajo consigo este incendio, hay que rescatar que gracias al trabajo de Bomberos impidió que también se perdiera el gimnasio del establecimiento, el que al parecer no sufrió daños mayores. 

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ancud

Informan factibilidad de poder construir viviendas en sector Casamar de Ancud

La factibilidad para poder construir 112 casas en el sitio ubicado en el sector Casamar, en Avenida Costanera, se informó recientemente por parte de la seremía de vivienda de Los Lagos

Publicado

en

La factibilidad para poder construir 112 casas en el sitio ubicado en el sector Casamar, en Avenida Costanera, se informó recientemente por parte de la seremía de vivienda de Los Lagos al municipio de Ancud.

Este anuncio viene a suplir, en parte, la necesidad de casi 1.200 familias que esperan soluciones y que se encuentran agrupados en los actuales 49 comités de vivienda en la comuna.

El seremi de Vivienda y Urbanismo de la región de Los Lagos, Fabián Nail, manifestó que ha sido relevante la concreción de una mesa de trabajo sobre la temática de vivienda además del anuncio de esta factibilidad de terreno que vendría para Ancud. 

En la misma línea expresó que justamente la falta de terrenos para soluciones habitacionales es una de las trabas más importantes que impide crecer hacia satisfacer esa enorme necesidad en Ancud.

Mirian Nancucheo presidenta provisoria de la Unión Comunal de Comités de Vivienda de Ancud, sostuvo que recibieron la información que a corto plazo se podrán construir dar soluciones a las grandes necesidades habitacionales de la ciudad.

En la sesión de trabajo se pudo avanzar en las gestiones para proyectos de adquisición de terrenos y construcción de viviendas, junto a programas especiales para algunos sectores de la comuna.

Continúe leyendo

Ancud

Refuerzan llamado para acudir a los centros de vacunación en Campaña de Invierno 2025

En la comuna de Ancud se estima que 21 mil 098 personas deben ser vacunadas

Publicado

en

Con el objetivo de proteger a la población frente a los virus respiratorios que suelen aumentar en la temporada invernal, y sobre todo en Chiloé que presenta bajas temperaturas a partir de la estación otoñal, es que se lleva a efecto en cada una de las comunas de la provincia, el impulso para que las personas acudan a la campaña de vacunación e inmunización.

De este modo se asegura a los usuarios que la vacunación es la mejor estrategia para prevenir enfermedades y mantener una buena salud, principalmente en grupos de riesgo.

En la comuna de Ancud se estima que 21 mil 098 personas deben ser vacunadas, incluyendo a niños de 6 meses a 10 años, adultos mayores de 60 años, embarazadas, personas con patologías crónicas, trabajadores de la salud y de la educación, así como cuidadores de adultos mayores, campaña que relevó la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo.

La directora de Atención Primaria provincial del servicio de Salud Chiloé Ximena Bohle, destacó que se hace muy relevante que las personas tomen conciencia acerca de lo fundamental que es forma parte de esta campaña de invierno.

Junto con ello, llamó a que la vacunación e inmunización se lleve a efecto lo más pronto posible para que la defensa en contra de los virus respiratorios sea justo antes del comienzo del invierno.

Para facilitar el acceso a la vacunación, se han habilitado puntos de vacunación en diferentes centros de salud de la comuna, lo que corresponde a CESFAM Manuel Ferreira y CESFAM Pudeto Bajo.

Ambos recintos cuentan con horarios extendidos de 09 a 12:45 horas y de 14 a 19 horas.

Continúe leyendo

Actualidad

Continúa la caminata de Marcos Reyes hacia Santiago

Hoy ya se vive el cuarto día de caminata a Santiago de Marcos Reyes, el papá de los gemelos afectados por la distrofia muscular de Duchenne.

Publicado

en

Hoy ya se vive el cuarto día de caminata a Santiago de Marcos Reyes, el papá de los gemelos afectados por la distrofia muscular de Duchenne.

El objetivo como ya hemos contado aquí en radio Estrella del Mar es caminar a la capital del país y lograr reunir fondos por alrededor de 7 mil millones de pesos, necesarios para el tratamiento de sus hijos en Estados Unidos.

Por ello justamente Marcos lamentó que en todo este tiempo nada haya cambiado y que el abandono de estos pacientes y sus familias continúa tanto o más acentuado, porque el Estado no se ha hecho presente bajo ninguna medida que acerque a un tratamiento en el país.

Expresó que el ministerio de Salud ha dejado en la indefensión a las personas que deben recurrir a este tipo de acciones desesperadas para lograr reunir el dinero para viajar a Estados Unidos.

Vicente y Lucas son los gemelos de 13 años de edad que luchan contra la Distrofia Muscular de Duchenne desde hace más de siete años y que son el motor para que su papá Marcos Reyes pueda cumplir con la meta trazada, llegar a Santiago caminando y reunir el dinero necesario.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar