Ancud
Impacto en Ancud por incendio que arrasó con el Colegio Goleta Ancud
Consternación y conmoción en la comunidad causó el incendio que arrasó con el colegio Goleta Ancud al mediodía del lunes 29 de abril.

Consternación y conmoción en la comunidad causó el incendio que arrasó con el colegio Goleta Ancud al mediodía del lunes 29 de abril.
Un establecimiento educacional con décadas de arraigo en la educación en Ancud, especialmente para los sectores que han tenido un enorme crecimiento en las últimas décadas, siendo un símbolo de las nuevas poblaciones de la comuna.
Lamentablemente, todo se perdió en un instante, ya que las llamas, empujadas por el fuerte viento, avanzaron muy rápidamente y destruyeron por completo el recinto que albergaba a 110 niños y niñas.
La emergencia movilizó en su totalidad al cuerpo de Bomberos de Ancud quienes debieron realizar un trabajo muy arduo para impedir que el fuego llegara a otras dependencias, como el gimnasio.
Detalles que entregó el comandante del cuerpo de Bomberos, Eduardo Díaz.
Manifestó el comandante de Bomberos que seis voluntarios resultaron afectados, siendo atendidos por el SAMU.
Señaló que varios camiones aljibe se presentaron en el lugar para abastecer a los equipos incluso llegando desde Bomberos de la villa de Chacao.
También una labor principal cumplió Carabineros de la ciudad de Ancud, quienes se desplegaron para el control del tránsito y de las personas, ayudando a evacuar el perímetro del recinto, que amenazaba con afectar el tendido eléctrico, entre otras labores que cumplieron, lo que detalló la mayor Cinthia Sanhueza.
El entorno del colegio especialmente Avenida La Paz estuvo cortado al tránsito vehicular durante gran parte de la tarde del día lunes, para permitir el trabajo de Bomberos y la evacuación de los vehículos que permanecían estacionados al interior del colegio, y en las diferentes calles aledañas.
A raíz del incendio que afectó al colegio Goleta Ancud, alrededor de un centenar de niños y niñas debieron ser evacuados así como una veintena de trabajadores del establecimiento.
Operativo que llevó a efecto con normalidad, sin ningún afectado, siendo recogidos rápidamente por sus padres momentos más tarde.
Una jornada en la que se vio afectada toda una comunidad escolar y cientos de familias que formaban parte de esta escuela que por 16 años había educado y formado a las nuevas generaciones.
Por ello es que se vieron tan conmovidos al momento se surgir la emergencia, indicó el docente José Luis Cárdenas, encargado de convivencia escolar.
Insistió el profesor José Luis Cárdenas en que lo principal es ahora reiniciar la labor educativa cuanto antes con el esfuerzo y respaldo de las autoridades, quienes no pueden ser indiferentes al drama que están viviendo.
El colegio Goleta Ancud inició sus funciones en el año 2008 en las mismas instalaciones que se llevó este incendio.
Ya está circulando un llamado a colaborar con una campaña de recolección de útiles escolares en ayuda para los damnificados del incendio del establecimiento.
Se requiere de mochilas, cuadernos, gomas, plumones, estuches y útiles de aseo, entre otros.
La campaña se inicia este miércoles 01 de mayo desde las 15 horas en la sede social Altos de Caracoles.
Una tristeza enorme causó el incendio que redujo a escombros el colegio Goleta Ancud entre las familias que no daban crédito a lo que estaba sucediendo, viéndose impotentes ante las llamas incontrolables.
Los niños también se aferraban a sus seres queridos tratando de buscar refugio ante la destrucción que veían de su establecimiento.
Así lo reflejaron muchas personas que sentían como si algo de su vida se detuviera en el tiempo, perdiendo esos espacios tan valiosos para todos.
Érica Ojeda, otra de las apoderadas, también expresó sus sentimientos, valorando que la evacuación haya sido exitosa, sin víctimas de ningún tipo.
Desde la municipalidad de Ancud, la encargada (S) de emergencias, Soraya Flández, entregó detalles de las labores de apoyo que realizaron a partir de esta emergencia.
Dentro de todo lo negativo que trajo consigo este incendio, hay que rescatar que gracias al trabajo de Bomberos impidió que también se perdiera el gimnasio del establecimiento, el que al parecer no sufrió daños mayores.
Ancud
Obras del nuevo hospital de Ancud cuentan con un 99.59% de avance físico
Las obras del nuevo hospital de Ancud cuentan con un 99.59% de avance físico, según anunciaron autoridades del sector durante una visita realizada este miércoles 29 de enero.

Las obras del nuevo hospital de Ancud cuentan con un 99.59% de avance físico, según anunciaron autoridades del sector durante una visita realizada este miércoles 29 de enero.
En esta oportunidad, la seremi de salud Los Lagos Karin Solís junto a la directora del Servicio de Salud Chiloé inspeccionaron la ejecución donde expresaron que se encuentran en labores de instalación del moderno equipamiento y en afinar los últimos protocolos administrativos que son clave para poder dar la recepción definitiva.
Se espera que el nuevo Hospital de Ancud sea inaugurado este año 2025.
Al respecto de las obras complementarias la directora del servicio de Salud Chiloé confirmó que están avanzando por parte de las empresas Saesa y Suralis, así como en la urbanización del entorno por parte de BESALCO.
Lo mismo ocurre, dijo, al interior del recinto, en donde se concreta la instalación de las distintas unidades de atención que tendrá el establecimiento de Salud.
El nuevo Hospital de Ancud contará con 33 mil 436 metros cuadrados de superficie.
Durante esta etapa se contempla ejecución de obras complementarias y urbanización, específicamente vías de circulación y acceso perimetrales al recinto.
Esta megaobra ubicada en el sector Alto de Caracoles, tendrá al término de su ejecución, 33 mil 436 metros cuadrados de superficie.
Ancud
Investigado por homicidio en Ancud deberá permanecer 100 días privado de libertad
En internación provisoria se mantiene un menor de 17 años de edad quien es sindicado por la fiscalía como autor de un homicidio ocurrido en Ancud.
En internación provisoria se mantiene un menor de 17 años de edad quien es sindicado por la fiscalía como autor de un homicidio ocurrido en Ancud.
Este caso comenzó, de acuerdo al relato del fiscal Fernando Metzner, el sábado en horas de la madrugada cuando se pudo constatar que un hombre había fallecido producto de un ataque con arma blanca en un barrio de Ancud.
Fue en la audiencia ante el Juzgado de Garantía de Castro, se debatió la suspensión condicional del procedimiento, ya que se presentó por parte de la defensa, un informe por supuesta enajenación mental del joven.
El argumento no fue acogido por el tribunal, sin embargo sí se aprobó que el joven quede en internación provisoria, dijo el fiscal.
La causa sigue adelante para poder determinar el grado de culpabilidad de este joven en este hecho.
Fue en esta audiencia que se determinó un plazo de investigación de 100 días.
Ancud
Autoridades aseguran abastecimiento de agua en Huicha y Quetalmahue por camiones aljibe
Una semana de incertidumbre han vivido habitantes de las localidades de Quetalmahue y Huicha, quienes han visto peligrar una vez más, el precario abastecimiento de agua a través de camiones aljibe, por la deuda con proveedores de parte de la delegación provincial.
Una semana de incertidumbre han vivido habitantes de las localidades de Quetalmahue y Huicha, quienes han visto peligrar una vez más, el precario abastecimiento de agua a través de camiones aljibe, por la deuda con proveedores de parte de la delegación provincial.
En este caso el transportista acusa que no ha recibido los pagos correspondientes, colocando en suspenso su labor de llevar agua hasta estas localidades, lo que a su vez, afecta a los vecinos de estas localidades, como lo expresó Braulio Triviño, dirigente del sector de Huicha.
El alcalde de Ancud Andrés Ojeda señaló respecto de la crisis hídrica que afecta a la comuna que al conocer de esta situación se mantuvieron una serie de conversaciones, sobre todo con la delegación provincial y regional de manera de poder minimizar los efectos sobre las personas de la falta de agua, asegurando que lo saldos impagos serían entregados durante esta semana.
En lo relativo a la crisis por la prohibición de consumo de agua del APR de la localidad de Huicha, que completa por lo menos, dos años y medio, Braulio Triviño sostuvo que se mantienen ahora a la expectativa que se inicien de manera concreta los trabajos para un nuevo sondaje en la localidad, única vía de solución para poder contar con un nuevo APR.
La situación de déficit hídrico que afecta a Ancud mantiene con abastecimiento de agua con camiones aljibe a un total de 1452 personas en 48 localidades.
Son parte de las cifras entregadas por el departamento del Agua del municipio de Ancud al concejo municipal, en una sesión extraordinaria celebrada este miércoles 22 de enero, por parte de su encargada Soraya Flándes.
En la oportunidad, la funcionaria expuso que se trata de una crisis que ha superado con creces la respuesta que se puede entregar desde la institucionalidad, ya que como se sabe, los camiones aljibe son solo una respuesta a la contingencia, pero no apuntan a la solución del problema de fondo.
En lo puntual, explicó que también se ven restringidos por la normativa que rige esta distribución del vital elemento, lo que contrasta con la realidad de las comunidades.
Sobre las deudas a los contratistas de los camiones aljibe sostuvo Soraya Flandes que es el sector público nacional no ha respondido adecuadamente a la emergencia de déficit hídrico y a retrasado los pagos a los proveedores, como ocurrió en 2024.
Explicó ante el concejo municipal desde el departamento del Agua que ambos transportistas pese a que arrastran estas complejidades económicas, han sido muy cercanos a las comunidades y les han entregado el abastecimiento, aún en momentos muy críticos para ellos.
Recordemos que en el mes de mayo de 2024 el gobierno declaró zona de escasez hídrica, por un periodo de un año, a la provincia de Chiloé.
Esto en atención a la situación hídrica que afecta a la región y con el objetivo de implementar medidas extraordinarias, se dictó el decreto, el que es prorrogable sucesivamente.
Con este instrumento se busca recudir al mínimo los daños generales derivados de la sequía, además de garantizar el consumo humano, saneamiento y uso doméstico.
En el decreto se incluyen ocho comunas de la provincia de Llanquihue: Puerto Montt, Calbuco, Los Muermos, Llanquihue, Maullín, Puerto Varas, Fresia y Cochamó.
-
Actualidad5 meses atrás
Pescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad7 años atrás
Aprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Ancud6 años atrás
Postergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad8 años atrás
Planta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Castro6 años atrás
Tragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrás
Isla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad7 años atrás
Villa de Chacao contará con anhelada ambulancia
-
Actualidad8 años atrás
Una violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud