Conecta con nosotros

Actualidad

Innumerables muestras de pesar se manifestaron en Chiloé hacia carabineros tras cruento asesinato

Numerosas muestras de solidaridad y respaldo a Carabineros se desplegaron en Chiloé en las horas posteriores al horrible asesinato de los tres Carabineros en la zona de Cañete, región del BíoBío.

Publicado

en

Numerosas muestras de solidaridad y respaldo a Carabineros se desplegaron en Chiloé en las horas posteriores al horrible asesinato de los tres Carabineros en la zona de Cañete, región del BíoBío.

Todo en medio de la consternación por lo sucedido en la misma jornada en que la institución cumplía su aniversario número 97, por lo que toda ceremonia fue suspendida. Pese a ello, de todas maneras hubo actos de recogimiento y apoyo de parte de autoridades y la ciudadanía.

Una de ellas se llevó a efecto en Dalcahue, donde se había programado inicialmente una actividad de conmemoración, sin embargo, por lo acontecido se cambió el programa, ocasión en que el comandante Marcelo Bahamonde, de la prefectura de Chiloé, entregó sus primeras declaraciones.

A su vez, en esta misma línea, el alcalde de Dalcahue, Alex Gómez, también subrayó la importancia de estar junto a Carabineros en este momento tan complejo, de parte de toda la comunidad.

La comunidad de Dalcahue de esta manera se volcó a respaldar a Carabineros en estos momentos tan difíciles desde distintos puntos, de los sectores urbanos y rurales.


Como hemos estado informando, el día sábado 27 de abril la comunidad de Chiloé entregó su apoyo a la institución de Carabineros, lo que se vio reflejado en Castro con un responso en el frontis de la segunda comisaría al mediodía, donde se oró por las víctimas del ataque en el BíoBío.

Más tarde, ya en horas de la noche el Cuerpo de Bomberos de la capital provincial entregó también un mensaje de respaldo con una formación de los voluntarios y palabras de aliento a los funcionarios policiales, todo ello posterior a una velatón que se registró por parte de los vecinos.

En la ocasión, el prefecto de Carabineros coronel Andrés Graves, agradeció la solidaridad de la entidad bomberil y de la comunidad en general.

Desde Bomberos de la ciudad de Castro, el superintendente Felipe Almonacid, reconoció la labor de Carabineros en todos los ámbitos de la vida en sociedad y entregó su mensaje de apoyo a los funcionarios de la policía uniformada.

Muchos vecinos se acercaron durante la noche del sábado para estar junto a los integrantes de las filas de la institución de las carabinas cruzadas, expresando sus sentimientos de pesar por lo acontecido en la zona de Cañete.

Los funcionarios fallecidos fueron ascendidos de forma póstuma en una solemne ceremonia que se realizó en la tarde del domingo en la Escuela de Suboficiales de Carabineros de Concepción.

Se trata de los suboficiales Carlos José Cisternas Navarro, Sergio Antonio Arévalo Loboa y Misael Vidal Cid.


Desde distintos puntos de la región y provincia se sumaron mensajes de pesar y tristeza por lo sucedido en la región del BíoBío en la madrugada del sábado 27 de abril, que se convirtió en el día de aniversario de Carabineros más doloroso que se recuerde en sus 97 años de historia.

La delega presidencial regional Giovanna Moreira sostuvo que es muy importante la labor de la institución cada día para entregar seguridad a la población, en todos los rincones del país, y sobre todo, en Los Lagos.

El gobernador Patricio Vallespín lamentó lo sucedido donde sectores minoritarios optan por la violencia como método de imponer sus posiciones, por lo que debe imperar es la reacción del Estado en su conjunto para demostrar que la paz es el camino.

Por parte de la asociación de municipalidades de Chiloé, el alcalde de Quéilen, Marcos Vargas, manifestó sus condolencias a la entidad y requirió respuestas adecuadas de parte del gobierno y el parlamento.

Según reveló el fiscal nacional, Ángel Valencia, en un programa de televisión la noche del domingo, los carabineros habrían fallecido de impactos balísticos, porque no hay evidencia desde el punto de vista forense de que hayan estado vivos cuando se provocó el incendio en la camioneta.

Y seguidamente llamó a la prudencia en cuanto a las informaciones que se difunden, por cuanto la investigación es reservada, para el éxito de las indagatorias.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Seremía de Transportes confirmó la llegada de la barcaza Llacolén al canal Yal

La idea es reforzar la conectividad entre las localidades, permitiendo que la comunidad insular pueda desarrollar sus actividades sin inconvenientes

Publicado

en

La seremía de Transportes de Los Lagos confirmó la llegada al canal Yal, que conecta la isla grande de Chiloé con isla Lemuy, de la Barcaza Llacolén, la que se incorpora nuevamente al servicio en ese importante paso marítimo.

La idea es reforzar la conectividad entre las localidades, permitiendo que la comunidad insular pueda desarrollar sus actividades sin inconvenientes, especialmente en esta temporada en que aumenta sustancialmente el tránsito de vehículos, dada la presencia de turistas que intentan acceder a esa zona insular de la provincia.

Aproximadamente entre las 20 y las 22 horas arribó ayer miércoles la barcaza proveniente de la región del Bío Bío, tal como lo había comunicado la empresa Puelche, indicó el seremi del ramo, Pablo Joost.  

Continúe leyendo

Actualidad

Tragedia de Bahía Mansa: buzo rescatista trasladado hacia Ancud se encuentra estable

Desde el servicio de Salud Chiloé, el Dr. Marcelo Cristi, subdirector de Gestión Asistencial, se refirió al estado de salud del buzo rescatista

Publicado

en

En relación a la tragedia de Bahía Mansa, un comunicado emitió el Ejército reconociendo que los uniformados que abordaron la embarcación Río Choguaco el domingo último, y que naufragó posteriormente, pertenecen al Destacamento de Montaña N° 9 “Arauco”.

Señalan que cinco de sus integrantes se encontraban a bordo de la motonave, indicando que los efectivos estaban fuera de servicio, participando en actividades recreativas y vestidos de civil.

Además agrega que los suboficiales aseguraron no haber sido advertidos del sobrecupo de la embarcación, ya que compraron su pasaje de ida y vuelta de manera regular y recibieron las instrucciones de seguridad correspondientes, como el uso de chaleco salvavidas, abordando la lancha en el punto convenido por la empresa operadora del servicio.

Siempre en torno a esta tragedia, desde el servicio de Salud Chiloé, el Dr. Marcelo Cristi, subdirector de Gestión Asistencial, se refirió al estado de salud del buzo rescatista que participo en las maniobras de recuperación de pasajeros de la lancha, y que lamentablemente ese día lunes, sufrió Mal de Presión.

El alcalde de San Juan de la Costa, José Luis Muñoz, expresó su preocupación por la falta de recursos para fiscalizar este tipo de viajes marítimos en la zona.

Según indicó, la autoridad marítima en la provincia de Osorno opera con una dotación limitada, sin embarcaciones ni un sistema de telecomunicaciones adecuado para supervisar las diez caletas de la región.

Ante esta situación, anunció que iniciará acciones junto a los ediles de Río Negro y Purranque para exigir mejoras en fiscalización, infraestructura y seguridad marítima.

Continúe leyendo

Actualidad

Accidentes de transito dejan lamentable balance el fin de semana en Chiloé

Publicado

en

Chiloé enfrentó también sus propias tragedias durante este fin de semana con un lamentable balance de tres personas fallecidas en accidente de tránsito, en las comunas de Castro, Chonchi y Quellón.

En esta última comuna, la noche del domingo 27 de enero se produjo la muerte de un hombre adulto ya que al parecer perdió el control del móvil y chocó violentamente con la barrera de contención.

El lugar del accidente corresponde al kilómetro 1258 de la ruta 5, acceso norte a la ciudad, donde se constató el deceso de esta persona en el sitio del suceso, de acuerdo a lo indicado por el capitán Sebastián Undurraga, a su vez, comisario (S) de la sexta comisaría de Quellón.

Para poder dar con el móvil del accidente se encuentra en desarrollo la labor investigativa de la SIAT de Chiloé.


En la comuna de Castro también se produjo un accidente de tránsito que involucró a dos automóviles que chocaron violentamente, dejando una persona fallecida.

Esto ocurrió en el sector Putemún, cruce Alto Muro, en la madrugada del día domingo, cuando por causas que se investigan este conductor que resultó fallecido, cruzó intempestivamente hacia la pista contraria chocando frontalmente y provocando este resultado fatal.

El segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Castro, Jaime Bustos, confirmó que la persona perdió la vida en el lugar del accidente.

Para aumentar más aún la sensación de inseguridad en las carreteras de Chiloé, otro suceso vino lamentablemente a ensombrecer el desarrollo del verano, ya que en la comuna de Chonchi tuvo lugar otro accidente con consecuencias fatales.

En la zona de Cucao tuvo lugar el atropello de una persona, en el que se vio involucrada una camioneta, esto aproximadamente a las 22 horas del sábado 25 de enero, señaló el comandante de Bomberos de Chonchi, Rubén Vera.

Ambos sucesos son investigados por la unidad especializada de Carabineros para dar con las causales de tan lamentables hechos.

Continúe leyendo
Publicidad

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar