Conecta con nosotros

Actualidad

Instituciones coordinan Plan Semana Santa

Publicado

en

Con una reunión de coordinación entre las instituciones que tienen responsabilidad con el transporte, fiscalización y prevención en el consumo de productos del mar, se realizó la primera actividad enmarcada en el Plan Semana Santa.

Esta instancia busca evitar las intoxicaciones en esta fecha, donde más del 70% de los mariscos que se consumen en el país, provienen de la región de Los Lagos, según dijo la Seremi de Salud, Eugenia Schnake.

Aseguró la autoridad que no hay en este momento Floraciones Algales Nocivas como las ocurridas el año pasado

Dijo que es primordial que siempre el público requiera los antecedentes de inocuidad de los productos en los puntos de venta establecidos para estos fines.

Sostuvo que los productos “Locos” sí pueden consumirse, siempre que cuenten con las certificaciones que acrediten la ausencia de toxicidad, emitido por la autoridad.


En el marco de este operativo que se realiza con motivo de esta fecha en que hay un crecimiento del consumo de productos del mar, el director de Sernapesca, Eduardo Aguilera, explicó que ya se trabaja en una coordinación con la Armada y Carabineros.

Sostuvo que se trata de inspecciones que se llevan a cabo tanto en carreteras y además, algunos puntos de desembarco que están establecidos por la autoridad y que realizarán de manera aleatoria, a medida que vaya acercándose la fecha.

Aguilera señaló que se cuenta con una unidad móvil de refuerzo del nivel central, que ya está prestando servicios en la región. Confirmó que en las últimas horas, fue decomisada una carga de más de media tonelada de merluza austral en Puerto Montt.

En la Intendencia Regional, aparte de los representantes de la Seremi de Salud y Sernapesca, se dieron cita la Armada y Carabineros, para afinar los detalles del Plan de Semana Santa.


En la misma actividad, el Prefecto de Carabineros de Chiloé, Coronel Eduardo Barros, agregó que se tiene previsto activar diversos operativos en la Ruta 5 Sur.

Confirmó el oficial de la policía uniformada en Chiloé que han dispuesto una mayor presencia de funcionarios en estos puntos estratégicos en los días previos, con el único objetivo de evitar que exista transporte de productos que no estén certificados hacia el norte del país.

Del mismo modo, el Prefecto Eduardo Barrios manifestó que también las fiscalizaciones llegarán a los terminales de buses y en las carreteras también harán inspecciones de la carga que llevan las distintas empresas, para evitar el paso de carga no certificada.

En la misma línea, el capitán de la Armada, GERARDO SUANSGER, indicó que en la Quinta Zona Naval ya se iniciaron actividades de fiscalización con Sernapesca, y se ha dispuesto la coordinación con las distintas gobernaciones marítimas de la región.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Seremía de Transportes confirmó la llegada de la barcaza Llacolén al canal Yal

La idea es reforzar la conectividad entre las localidades, permitiendo que la comunidad insular pueda desarrollar sus actividades sin inconvenientes

Publicado

en

La seremía de Transportes de Los Lagos confirmó la llegada al canal Yal, que conecta la isla grande de Chiloé con isla Lemuy, de la Barcaza Llacolén, la que se incorpora nuevamente al servicio en ese importante paso marítimo.

La idea es reforzar la conectividad entre las localidades, permitiendo que la comunidad insular pueda desarrollar sus actividades sin inconvenientes, especialmente en esta temporada en que aumenta sustancialmente el tránsito de vehículos, dada la presencia de turistas que intentan acceder a esa zona insular de la provincia.

Aproximadamente entre las 20 y las 22 horas arribó ayer miércoles la barcaza proveniente de la región del Bío Bío, tal como lo había comunicado la empresa Puelche, indicó el seremi del ramo, Pablo Joost.  

Continúe leyendo

Actualidad

Tragedia de Bahía Mansa: buzo rescatista trasladado hacia Ancud se encuentra estable

Desde el servicio de Salud Chiloé, el Dr. Marcelo Cristi, subdirector de Gestión Asistencial, se refirió al estado de salud del buzo rescatista

Publicado

en

En relación a la tragedia de Bahía Mansa, un comunicado emitió el Ejército reconociendo que los uniformados que abordaron la embarcación Río Choguaco el domingo último, y que naufragó posteriormente, pertenecen al Destacamento de Montaña N° 9 “Arauco”.

Señalan que cinco de sus integrantes se encontraban a bordo de la motonave, indicando que los efectivos estaban fuera de servicio, participando en actividades recreativas y vestidos de civil.

Además agrega que los suboficiales aseguraron no haber sido advertidos del sobrecupo de la embarcación, ya que compraron su pasaje de ida y vuelta de manera regular y recibieron las instrucciones de seguridad correspondientes, como el uso de chaleco salvavidas, abordando la lancha en el punto convenido por la empresa operadora del servicio.

Siempre en torno a esta tragedia, desde el servicio de Salud Chiloé, el Dr. Marcelo Cristi, subdirector de Gestión Asistencial, se refirió al estado de salud del buzo rescatista que participo en las maniobras de recuperación de pasajeros de la lancha, y que lamentablemente ese día lunes, sufrió Mal de Presión.

El alcalde de San Juan de la Costa, José Luis Muñoz, expresó su preocupación por la falta de recursos para fiscalizar este tipo de viajes marítimos en la zona.

Según indicó, la autoridad marítima en la provincia de Osorno opera con una dotación limitada, sin embarcaciones ni un sistema de telecomunicaciones adecuado para supervisar las diez caletas de la región.

Ante esta situación, anunció que iniciará acciones junto a los ediles de Río Negro y Purranque para exigir mejoras en fiscalización, infraestructura y seguridad marítima.

Continúe leyendo

Actualidad

Accidentes de transito dejan lamentable balance el fin de semana en Chiloé

Publicado

en

Chiloé enfrentó también sus propias tragedias durante este fin de semana con un lamentable balance de tres personas fallecidas en accidente de tránsito, en las comunas de Castro, Chonchi y Quellón.

En esta última comuna, la noche del domingo 27 de enero se produjo la muerte de un hombre adulto ya que al parecer perdió el control del móvil y chocó violentamente con la barrera de contención.

El lugar del accidente corresponde al kilómetro 1258 de la ruta 5, acceso norte a la ciudad, donde se constató el deceso de esta persona en el sitio del suceso, de acuerdo a lo indicado por el capitán Sebastián Undurraga, a su vez, comisario (S) de la sexta comisaría de Quellón.

Para poder dar con el móvil del accidente se encuentra en desarrollo la labor investigativa de la SIAT de Chiloé.


En la comuna de Castro también se produjo un accidente de tránsito que involucró a dos automóviles que chocaron violentamente, dejando una persona fallecida.

Esto ocurrió en el sector Putemún, cruce Alto Muro, en la madrugada del día domingo, cuando por causas que se investigan este conductor que resultó fallecido, cruzó intempestivamente hacia la pista contraria chocando frontalmente y provocando este resultado fatal.

El segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Castro, Jaime Bustos, confirmó que la persona perdió la vida en el lugar del accidente.

Para aumentar más aún la sensación de inseguridad en las carreteras de Chiloé, otro suceso vino lamentablemente a ensombrecer el desarrollo del verano, ya que en la comuna de Chonchi tuvo lugar otro accidente con consecuencias fatales.

En la zona de Cucao tuvo lugar el atropello de una persona, en el que se vio involucrada una camioneta, esto aproximadamente a las 22 horas del sábado 25 de enero, señaló el comandante de Bomberos de Chonchi, Rubén Vera.

Ambos sucesos son investigados por la unidad especializada de Carabineros para dar con las causales de tan lamentables hechos.

Continúe leyendo
Publicidad

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar