Actualidad
Instituciones coordinan Plan Semana Santa
Con una reunión de coordinación entre las instituciones que tienen responsabilidad con el transporte, fiscalización y prevención en el consumo de productos del mar, se realizó la primera actividad enmarcada en el Plan Semana Santa.
Esta instancia busca evitar las intoxicaciones en esta fecha, donde más del 70% de los mariscos que se consumen en el país, provienen de la región de Los Lagos, según dijo la Seremi de Salud, Eugenia Schnake.
Aseguró la autoridad que no hay en este momento Floraciones Algales Nocivas como las ocurridas el año pasado
Dijo que es primordial que siempre el público requiera los antecedentes de inocuidad de los productos en los puntos de venta establecidos para estos fines.
Sostuvo que los productos “Locos” sí pueden consumirse, siempre que cuenten con las certificaciones que acrediten la ausencia de toxicidad, emitido por la autoridad.
En el marco de este operativo que se realiza con motivo de esta fecha en que hay un crecimiento del consumo de productos del mar, el director de Sernapesca, Eduardo Aguilera, explicó que ya se trabaja en una coordinación con la Armada y Carabineros.
Sostuvo que se trata de inspecciones que se llevan a cabo tanto en carreteras y además, algunos puntos de desembarco que están establecidos por la autoridad y que realizarán de manera aleatoria, a medida que vaya acercándose la fecha.
Aguilera señaló que se cuenta con una unidad móvil de refuerzo del nivel central, que ya está prestando servicios en la región. Confirmó que en las últimas horas, fue decomisada una carga de más de media tonelada de merluza austral en Puerto Montt.
En la Intendencia Regional, aparte de los representantes de la Seremi de Salud y Sernapesca, se dieron cita la Armada y Carabineros, para afinar los detalles del Plan de Semana Santa.
En la misma actividad, el Prefecto de Carabineros de Chiloé, Coronel Eduardo Barros, agregó que se tiene previsto activar diversos operativos en la Ruta 5 Sur.
Confirmó el oficial de la policía uniformada en Chiloé que han dispuesto una mayor presencia de funcionarios en estos puntos estratégicos en los días previos, con el único objetivo de evitar que exista transporte de productos que no estén certificados hacia el norte del país.
Del mismo modo, el Prefecto Eduardo Barrios manifestó que también las fiscalizaciones llegarán a los terminales de buses y en las carreteras también harán inspecciones de la carga que llevan las distintas empresas, para evitar el paso de carga no certificada.
En la misma línea, el capitán de la Armada, GERARDO SUANSGER, indicó que en la Quinta Zona Naval ya se iniciaron actividades de fiscalización con Sernapesca, y se ha dispuesto la coordinación con las distintas gobernaciones marítimas de la región.