Conecta con nosotros

Actualidad

Los transportes en Chiloé van a paralizar desde el jueves 27 de agosto sino se busca una solución al problema de la inseguridad

Los vehículos pesados se estacionarán a un costado de la ruta pero no impedirán el paso de los otros automóviles. Sin embargo, no harán transportes de las mercaderías esenciales.

Publicado

en

La Confederación Nacional del Transporte de Carga anunció que se movilizarán en todo el país, no entregando el abastecimiento de productos esenciales, el jueves 27 de agosto, si el Congreso no aprueba las leyes que se están tramitando para combatir la quema de camiones y los atentados que se han producido especialmente en la zona de Bío Bío y La Araucanía.

Esto, luego de realizarse este domingo un consejo general de la Confederación, reunida de emergencia tras la quema de un camión quemado en La Araucanía y donde una niña resultó herida en esos incidentes, hecho ocurrido el día viernes.

Sergio Pérez, presidente de la entidad, explicó las demandas que están elevando a los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, para que se termine de una vez por todas con la delincuencia.

El dirigente gremial expresó que la movilización será de carácter indefinido hasta que se aprueben los proyectos de ley que están en el parlamento aun sin tramitación.


Los transportes en Chiloé van a paralizar desde el jueves 27 de agosto sino se busca una solución al problema de la inseguridad en las carreteras, dijo el dirigente de los camioneros en Chiloé, Osvaldo Altamirano.

Manifestó el líder gremial que a partir del ataque a esta familia de Osorno culminó con la pequeña Monserrat herida de gravedad.

El dirigente explicó cuál será la dinámica de esta paralización, en el sentido que los vehículos pesados se estacionarán a un costado de la ruta pero no impedirán el paso de los otros automóviles. Sin embargo, no harán transportes de las mercaderías esenciales.

La decisión, expresó Osvaldo Altamirano, incluirá a la industria mitilicultura y acuícola dado que no podrán sacar los productos desde Chiloé al norte, a partir del jueves 27 de agosto.

Según indicó el dirigente del transporte insular a esta paralización de actividades se unirán todos los gremios de la provincia de Chiloé, desde Quellón hasta Ancud.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Funeral del Papa Francisco se realizará el 26 de abril

El Vaticano ha confirmado que el funeral del Papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril a las 10 de la mañana, hora de Italia

Publicado

en

El Vaticano ha confirmado que el funeral del Papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril a las 10 de la mañana, hora de Italia, en la Plaza de San Pedro, eso será alrededor de las 04 de la madrugada, hora de nuestro país.  

La ceremonia será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.

El Papa Francisco falleció el lunes 21 de abril a los 88 años, tras sufrir un accidente cerebrovascular.

Su cuerpo es trasladado hoy miércoles 23 de abril desde la capilla de la Domus Sanctæ Marthæ a la Basílica de San Pedro, donde permanecerá en capilla ardiente durante tres días para que los fieles puedan despedirse.

Al finalizar la ceremonia, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo así el deseo expresado por el pontífice en su testamento.

Francisco introdujo cambios en las tradiciones fúnebres papales, optando por exequias más sencillas.

Su cuerpo será colocado en un ataúd de madera revestido de zinc, sin báculo ni ornamentos, y será enterrado en una tumba sencilla entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza. Diversos líderes mundiales han confirmado su asistencia al funeral, incluyendo a Donald Trump, Emmanuel Macron, Volodímir Zelenski, Javier Milei y Lula da Silva, y una delegación representativa desde Chile, encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, el presidente del Senado, Manuel José Ossandón y el presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro.

Continúe leyendo

Actualidad

Papa Francisco fallece a los 88 años de edad

Publicado

en

El papa Francisco falleció este lunes a las 7.35 horas horas local en su residencia de la Casa Santa Marta

«Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre», anunció en un vídeo mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell.

Continúe leyendo

Actualidad

Autoridad sanitaria de la provincia de Chiloé intensificó fiscalizaciones

Un total de siete detenidos arrojó un gran operativo policial que finalizó ayer con la incautación de más de 35 toneladas de recursos del mar extraídos ilegalmente y seis vehículos de transporte requisados.

Publicado

en

Un total de siete detenidos arrojó un gran operativo policial que finalizó ayer con la incautación de más de 35 toneladas de recursos del mar extraídos ilegalmente y seis vehículos de transporte requisados.

Entre los aprehendidos se encuentra un funcionario de Sernapesca de la región de Los Lagos implicado en los delitos investigados por la fiscalía.

Los operativos fueron liderados por la fiscalía regional de Los Lagos en coordinación con el Departamento de Inteligencia e Investigaciones Policiales Marítimas  – DIPOLMAR -, con apoyo del servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, Sernapesca, especialmente en la comuna de Calbuco y en Puerto Montt.

La fiscal regional (S) María Angélica de Miguel expresó que la acción se llevó a efecto en la jornada del martes 15 de abril prosiguiendo con una línea investigativa que se ha extendido durante nueve meses con la finalizad de desbaratar una red criminal asociada a la pesca ilegal.

La persecutora regional sostuvo que este funcionario de Sernapesca será encauzado por el delito de cohecho ya que al facilitar las acciones de la banda organizada recibía una recompensa económica.

La directora nacional de Sernapesca, Soledad Tapia dijo que lo sucedido con este funcionario que participaba de estos ilícitos corresponde a un hecho aislado por cuanto la enorme mayoría de quienes trabajan en Sernapesca realizan sus labores con estricto apego a la ley.

En tanto, el gobernador marítimo de Puerto Montt Mario Besoain, manifestó la importancia de la persecución a estas bandas criminales de manera de hacer respetar la normativa en las faenas marítimas.

En la jornada de ayer miércoles 16 de abril se llevó a efecto la audiencia de formalización de los siete detenidos, la que culminó con las siguientes determinaciones del Juzgado de Garantía de Puerto Montt.

A todos se les formalizó por infracción a la ley de pesca, asociación ilícita, lavado de activos, cohecho, porte y tenencia ilegal de arma de fuego y municiones.

Y sobre las cautelares impuestas, tres imputados, quienes eran financistas y compradores de recursos hidrobiológicos, quedaron en prisión preventiva.

Otro dos imputados desde ahora cumplen con arresto domiciliario nocturno, firma quincenal y arraigo nacional.

Entre ellos el funcionario de Sernapesca y un encargado de logística.

Finalmente, otros dos imputados quedaron con firma quincenal y arraigo nacional, ambos cumplían labores de traslados de estos recursos comercializados de manera ilegal.

Además, el tribunal de la capital regional determinó que para el término de la investigación se cumpla con el plazo de 60 días.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar