Actualidad
Nuevos testimonios demostrarían intencionalidad en siniestro de Feria en Ancud
Seis días han transcurrido desde el nuevo incendio que afectó a la Feria Municipal de Ancud y se suman nuevos testimonios que demostrarían una eventual intencionalidad en el siniestro, por parte de terceros, que aún no son identificados.
Uno de los locatarios y también vicepresidente de la cámara de comercio, David Barría
Luego de haber visto unos menores de edad en actitud sospechosa mientras transcurría el incendio, acrecienta sus sospechas sobre la intencionalidad que habría tenido en el origen el incendio de la Feria.
El feriante relata que junto a otros locatarios se encontraron con desconocidos dentro del inmueble, mientras ellos trataban de rescatar parte de sus productos.
El relato de Barría señala a un menor de edad, el que habría reaccionado violentamente cuando ellos trataron de increparlo.
De confirmarse la intervención de terceros, este dirigente señalo que sería lamentable que haya personas que sean capaces de hacer un daño tan grande a sus vecinos.
La investigación por este siniestro sigue en curso, en tanto que los feriantes afectados están a la espera de ser reubicados.
[divider]
Sin las condiciones mínimas para trabajar se encuentran los locatarios de la feria municipal de Ancud, tras el incendio ocurrido la semana pasada, ya que de emergencia están tratando de vender los productos que pudieron rescatar, en el pasaje ubicado a un costado del edificio siniestrado.
Así se pudo constatar este lunes desde temprana hora en el lugar, ya que en mesones improvisados, sin un techo que los cobije de la lluvia, y sin abastecimiento de agua potable, se ofrecían al público productos de chacarería, así como también pescados y mariscos.
El locatario José Guerrero, vendedor de hortalizas, se encontraba bajo un improvisado toldo, sin saber hasta cuando deberán permanecer de esta manera, porque no hay fecha aún para la reapertura de parte de la feria.
Por su parte César Marín, de la sección de venta de pescados y mariscos, que fue la zona que mayor destrucción registró del recinto, manifestó que están en condiciones muy precarias en este momento.
En este pasaje ubicado a un costado de la feria no cuentan con suministro de agua potable señaló el locatario, manifestando a la vez que se requiere urgente más ayuda para poder atender de mejor manera.
Para quienes resultaron más afectados, es decir, de la sección de pescados y mariscos así como de cocinerías y restaurantes, se debe habilitar uno de los galpones ubicados a un costado del gimnasio fiscal, según ha informado el municipio.