Conecta con nosotros

Melinka

Preocupación por brote de coronavirus en Melinka

El brote de coronavirus mantenía, hasta el día lunes 05 de abril, alrededor de 60 casos confirmados positivos a la enfermedad

Publicado

en

Profunda preocupación está causando en la comuna de Guaitecas, en la localidad de Melinka, el brote de coronavirus que mantenía, hasta el día lunes 05 de abril, alrededor de 60 casos confirmados positivos a la enfermedad.

Además, se informó en la jornada que un número importante de contactos estrechos son también materia que mantiene activados a los equipos de salud de la posta de la localidad y del municipio local.

Un punto de prensa precisamente realizaron en conjunto, para dar a conocer la situación a la población, como lo expresó el alcalde (S) de Guaitecas, Enrique Higueras.

La autoridad local declaró previo a que se informara por el ministerio de Salud que la comuna retrocederá a Transición, Fase 2, desde el próximo jueves 08 de abril.

Por ello, Enrique Higueras manifestó que estaban requiriendo del Minsal que se ordenara una cuarentena, es decir, Paso Uno, de confinamiento, para poder bajar las cifras de contagiados.

El representante de la Posta de la localidad, el Dr. Veloso, sostuvo que la situación es muy compleja en la isla de Melinka, donde se instaló una tienda de campaña para poder atender a los pacientes que llegan por exámenes. 

Alrededor de 1300 personas habitan la comuna de Guaitecas, en el litoral norte de la región de Aysén.


La seremía de Salud de Aysén se refirió a la situación de la comuna de Guaitecas, que mantiene un brote de coronavirus desde hace ya varios días.

En la localidad, recordemos, solo existe una Posta, por lo que ya se han producido varios traslados de pacientes hacia el Hospital regional de Coyhaique, dado su estado de salud.

Alejandra Valdebenito, seremi de Salud de Aysén, expresó que cabe la posibilidad que en los próximos días, y dado el estado actual de la pandemia, Guaitecas pueda incluso retroceder a Fase 1, de cuarentena.

La representante del ministerio de Salud entregó además información acerca de las estrategias que han implementado en la zona, como es el caso de la vacunación y la de residencias sanitarias, que hasta este momento, no han podido ser levantadas en su totalidad.

La cantidad de casos activos en la región es de 201, mientras que el total de casos acumulados desde el inicio de la pandemia suma 4 mil 372.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Melinka

Continúa la búsqueda de vecino de Melinka desaparecido hace 11 días

Sin resultados continúan los rastreos en la localidad de Melinka del paradero del vecino que se perdió hace casi dos semanas

Publicado

en

Sin resultados continúan los rastreos en la localidad de Melinka del paradero del vecino que se perdió hace casi dos semanas cuando realizaba faenas de recolección de leña, siendo encontrada más tarde solo la embarcación.

En las últimas horas, se unieron a los equipos de rescate la unidad GERSA del Cuerpo de Bomberos de Dalcahue y un destacamento del GOPE, grupo de operaciones especiales de Carabineros de Coyhaique, para poder realizar una búsqueda mucho más acuciosa en sectores que la familia cree que pueden ser de interés.

Respecto de la labor que en esa localidad en la región de Aysén van a realizar con personal experto en rescate subacuático, se refirió el líder, Juan José Becerra.

También en horas de la tarde de ayer también llegaron efectivos del Grupo de Operaciones Especiales, GOPE, de Carabineros, donde van a prestar ayuda en la búsqueda de este vecino, según dio cuenta el suboficial Gerónimo Saavedra.

Durante la jornada del día martes y en una reunión del COGRID comunal, llevada a efecto en la capitanía de Puerto, recibieron las instrucciones acerca del trabajo de búsqueda de la persona desaparecida.

Continúe leyendo

Melinka

Piden intervención del gobierno ante inminentes cortes de luz en las Guaitecas

La situación es crítica porque de no haber soluciones urgentes, la planta funcionaría solo hasta este martes 24 de octubre.

Publicado

en

El alcalde de la comuna de Guaitecas, Marcos Silva, ofició al delegado presidencial regional de Aysén, Rodrigo Araya, solicitando colaboración de gobierno para adquirir combustible para la planta eléctrica de Melinka y así evitar cortes en el suministro a la comunidad, dado que aún no se hace efectivo el pago del remanente del subsidio eléctrico correspondiente al año en curso.

En el oficio se le indica a la autoridad regional que la planta eléctrica cuenta con combustible para operar con normalidad hasta este martes 24 de octubre, por lo que se hace urgente inyectar recursos para garantizar un servicio constante a la comunidad.

En ese mismo ámbito, tras reunirse con el alcalde Marcos Silva, comerciantes de la comuna acordaron oficiar a la Gobernadora Regional Andrea Macías solicitando soluciones a los problemas de generación de electricidad en la comuna.

Como se publica en la misiva, la situación es crítica porque de no haber soluciones urgentes, la planta funcionaría solo hasta este martes 24 de octubre.

Señalan que se debe llegar a algún compromiso que permita atender esa urgente demanda y evitar la restricción del servicio de generación eléctrica, ya que una medida de racionamiento afectaría a todas las actividades productivas de la comuna.

Ante el peligro que significa que la generación de energía eléctrica solo pueda seguir hasta este martes 24 de octubre, es que vecinos se han manifestado públicamente en los últimos días, con caceroleos, mostrando su descontento por el abandono en el que tienen las autoridades, a la comuna de Guaitecas. 

Continúe leyendo

Melinka

Armada continúa los operativos de búsqueda por tripulante desaparecido al sur de Melinka

Publicado

en

Este miércoles 13 de julio alrededor de las 10 de mañana, la Capitanía de Puerto de Melinka recibió un llamado de una persona identificada como el contacto en tierra de la Lancha a motor “Bastián Primera”, la que se encontraba sin zarpe vigente, informando de una falla de máquinas con dos tripulantes a bordo, esto en el sector Isla Barranco, región de Aysén.

La motonave se informó tenía matrícula de Chonchi, de acuerdo a lo señalado desde la gobernación marítima de Aysén.

De este modo, se desplegó al área la Lancha de Servicio de Rescate 4420, en forma inmediata, la que posterior a una rebusca en el sector encontró restos náufragos, una balsa salvavidas sin ocupantes en su interior y un cuerpo sin vida en las inmediaciones del lugar.

Esta es el detalle de lo acontecido, entregado por el teniente Gonzalo Jiménez, jefe de Operaciones de la gobernación marítima de esa región, quien indicó que se inició un operativo para poder dar con el cuerpo del tripulante desaparecido.

Respecto del tripulante fallecido y por orden del Fiscal de Turno, José Palomino, se ordenó el traslado del cuerpo sin vida a Puerto Cisnes, para realizar las pericias necesarias para lograr identificar a la persona por parte de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones y su posterior traslado al Servicio Médico Legal.

En cuanto a las operaciones de búsqueda, éstas continuan en el sector, apoyadas por una exploración aeromarítima por parte de una aeronave dependiente de la Quinta Zona Naval.

Continúe leyendo
Publicidad

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar