Actualidad
Rechazan alza en tarifas del cruce del canal de Chacao

Luego que las tarifas por el cruce en el canal de Chacao de la empresa Transmarchilay sufrieran un fuerte incremento, de un 6%, es decir, 700 pesos, las voces de rechazo a esa medida no se hicieron esperar.
Recordemos que los automóviles deben pagar ahora $13 mil 200 en tanto las camionetas $13 mil 900. Para los camiones con acoplado se está cobrando $42 mil 400.
Debido a esta situación, el dirigente social de Chacao Andrés Ojeda lo calificó de indignante, el hecho que se castigue de esta manera a la provincia de Chiloé con los que llamó, los peajes más caros del país.
Similar opinión mostró el dirigente del transporte de carga de Ancud Ramón Torres quien encuentra que se trata de tarifas que no tiene razón de ser, puesto que por ejemplo la infraestructura portuaria, las rampas, son construidas por el estado, por lo tanto, las empresas de transbordo no incurren en ninguna inversión al respecto.
En torno a esta polémica, la empresa Transmarchilay, perteneciente al consorcio CPT Empresas Marítimas S.A., a través de un comunicado, quiso bajar el tono del debate acerca del alza de estos precios, señalando que:
El reajuste en las tarifas por el servicio de transbordo en el canal de Chacao obedece a un aumento en nuestros costos de operación, entre ellos el alza sostenida en el precio del petróleo durante todo el año 2018
Se han incorporado una serie de mejoras al servicio, entre ellas la entrada en operación de nuevas naves durante el 2018, como es el caso del transbordador El Trauco que cuenta con una amplia y cómoda sala de pasajeros, cafetería y áreas de descanso, aportando nuevos y mejores estándares de servicio en esta ruta marítima.
Y respecto de esta preocupación que existe en la comunidad chilota, por el alza en el valor de los transbordos en el canal de Chacao, por parte de una de las empresas operadoras en la zona, Francisco Carcamo, Consejero regional por Chiloé, señalo los serios alcances que esta subida de precios significa para la provincia.
También hizo un llamado a las autoridades regionales a interiorizarse de la situación y tomar medidas a fin de que esto no afecte a quienes llegan de visita a la Isla Grande.
El costo del transbordo en el canal de Chacao tuvo un incremento en sus tarifas, es un tema que preocupa a la comunidad más aún cuando se espera para esta semana la reacción de la otra empresa naviera en orden a un inminente reajuste a sus tarifas.
Actualidad
Seremía de Transportes confirmó la llegada de la barcaza Llacolén al canal Yal
La idea es reforzar la conectividad entre las localidades, permitiendo que la comunidad insular pueda desarrollar sus actividades sin inconvenientes

La seremía de Transportes de Los Lagos confirmó la llegada al canal Yal, que conecta la isla grande de Chiloé con isla Lemuy, de la Barcaza Llacolén, la que se incorpora nuevamente al servicio en ese importante paso marítimo.
La idea es reforzar la conectividad entre las localidades, permitiendo que la comunidad insular pueda desarrollar sus actividades sin inconvenientes, especialmente en esta temporada en que aumenta sustancialmente el tránsito de vehículos, dada la presencia de turistas que intentan acceder a esa zona insular de la provincia.
Aproximadamente entre las 20 y las 22 horas arribó ayer miércoles la barcaza proveniente de la región del Bío Bío, tal como lo había comunicado la empresa Puelche, indicó el seremi del ramo, Pablo Joost.
Actualidad
Tragedia de Bahía Mansa: buzo rescatista trasladado hacia Ancud se encuentra estable
Desde el servicio de Salud Chiloé, el Dr. Marcelo Cristi, subdirector de Gestión Asistencial, se refirió al estado de salud del buzo rescatista
En relación a la tragedia de Bahía Mansa, un comunicado emitió el Ejército reconociendo que los uniformados que abordaron la embarcación Río Choguaco el domingo último, y que naufragó posteriormente, pertenecen al Destacamento de Montaña N° 9 “Arauco”.
Señalan que cinco de sus integrantes se encontraban a bordo de la motonave, indicando que los efectivos estaban fuera de servicio, participando en actividades recreativas y vestidos de civil.
Además agrega que los suboficiales aseguraron no haber sido advertidos del sobrecupo de la embarcación, ya que compraron su pasaje de ida y vuelta de manera regular y recibieron las instrucciones de seguridad correspondientes, como el uso de chaleco salvavidas, abordando la lancha en el punto convenido por la empresa operadora del servicio.
Siempre en torno a esta tragedia, desde el servicio de Salud Chiloé, el Dr. Marcelo Cristi, subdirector de Gestión Asistencial, se refirió al estado de salud del buzo rescatista que participo en las maniobras de recuperación de pasajeros de la lancha, y que lamentablemente ese día lunes, sufrió Mal de Presión.
El alcalde de San Juan de la Costa, José Luis Muñoz, expresó su preocupación por la falta de recursos para fiscalizar este tipo de viajes marítimos en la zona.
Según indicó, la autoridad marítima en la provincia de Osorno opera con una dotación limitada, sin embarcaciones ni un sistema de telecomunicaciones adecuado para supervisar las diez caletas de la región.
Ante esta situación, anunció que iniciará acciones junto a los ediles de Río Negro y Purranque para exigir mejoras en fiscalización, infraestructura y seguridad marítima.
Actualidad
Accidentes de transito dejan lamentable balance el fin de semana en Chiloé

Chiloé enfrentó también sus propias tragedias durante este fin de semana con un lamentable balance de tres personas fallecidas en accidente de tránsito, en las comunas de Castro, Chonchi y Quellón.
En esta última comuna, la noche del domingo 27 de enero se produjo la muerte de un hombre adulto ya que al parecer perdió el control del móvil y chocó violentamente con la barrera de contención.
El lugar del accidente corresponde al kilómetro 1258 de la ruta 5, acceso norte a la ciudad, donde se constató el deceso de esta persona en el sitio del suceso, de acuerdo a lo indicado por el capitán Sebastián Undurraga, a su vez, comisario (S) de la sexta comisaría de Quellón.
Para poder dar con el móvil del accidente se encuentra en desarrollo la labor investigativa de la SIAT de Chiloé.
En la comuna de Castro también se produjo un accidente de tránsito que involucró a dos automóviles que chocaron violentamente, dejando una persona fallecida.
Esto ocurrió en el sector Putemún, cruce Alto Muro, en la madrugada del día domingo, cuando por causas que se investigan este conductor que resultó fallecido, cruzó intempestivamente hacia la pista contraria chocando frontalmente y provocando este resultado fatal.
El segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Castro, Jaime Bustos, confirmó que la persona perdió la vida en el lugar del accidente.
Para aumentar más aún la sensación de inseguridad en las carreteras de Chiloé, otro suceso vino lamentablemente a ensombrecer el desarrollo del verano, ya que en la comuna de Chonchi tuvo lugar otro accidente con consecuencias fatales.
En la zona de Cucao tuvo lugar el atropello de una persona, en el que se vio involucrada una camioneta, esto aproximadamente a las 22 horas del sábado 25 de enero, señaló el comandante de Bomberos de Chonchi, Rubén Vera.
Ambos sucesos son investigados por la unidad especializada de Carabineros para dar con las causales de tan lamentables hechos.
-
Actualidad5 meses atrás
Pescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad7 años atrás
Aprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Ancud6 años atrás
Postergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad8 años atrás
Planta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Castro6 años atrás
Tragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrás
Isla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad7 años atrás
Villa de Chacao contará con anhelada ambulancia
-
Actualidad8 años atrás
Una violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud