Actualidad
Nacionales e Internacionales

SALA DE REDACCIÓN EN RADIO ESTRELLA DEL MAR PARA UN RESUMEN DE LOS MÁS IMPORTANTE OCURRIDO EN LAS ÚLTIMAS HORAS.
NOTICIAS NACIONALES.
Representantes del movimiento Defendamos Chiloé pidieron a los diputados de la comisión de Obras Públicas de la Cámara, que inicien una investigación al proceso de licitación que se realizó para construir el puente sobre el canal de Chacao.
Juan Carlos Viveros, vocero del movimiento -que agrupa a 10 organizaciones- acudió a la instancia legislativa, donde presentó una serie de documentos que, según dijo, “prueban que se cometieron al menos ocho errores e irregularidades graves”.
Añadió que “queremos que se investigue el proceso que realizó la autoridad de la época para determinar la viabilidad social del proyecto; que se revise la fase de licitación, y también lo que ocurre ahora, en el periodo de construcción, pues existe incertidumbre respecto a las garantías (bancarias) que presentó la empresa (brasilera) OAS, que tiene un 49% de participación en el consorcio que construye el puente”.
Consultado el ministro Undurraga por el tema, señaló que “el puente sobre el canal de Chacao es una gran obra de infraestructura que no sólo es un desafío para la ingeniería, sino que es un desafío para la integración. Estamos trabajando en ello y, naturalmente, que siempre abiertos al diálogo para todas las mejoras con cada una de las comunidades, tanto en la isla como en el continente”, se informa en el diario La Tercera.
[divider]
El presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, afirmó que “la delincuencia debe ser reprimida inmediata, eficiente y ejemplarmente”, aunque recalcó que “simplemente por la represión no vamos a llegar a buen puerto”.
Muñoz aseguró que no solamente se debe luchar contra la delincuencia mediante el encierro de las personas, sino que también se debe atender sus causas.
Además, ante el cuestionamiento bajo el que están los jueces actualmente por el deficiente cumplimiento de sus deberes, ya que han dejado salir en libertad a delincuentes reincidentes, el magistrado aclaró que se trata de casos aislados, y que se pueden corregir por los recursos legales.
[divider]
Diputados de Renovación Nacional anunciaron que rechazarán los recursos de la Ley de Presupuesto 2015 en materia de cambio a la Constitución.
El jefe de bancada, Alejandro Santana dijo que “vamos a rechazar los recursos en la Ley de Presupuesto asociados a lo que ellos han denominado el debate al cambio de la Constitución, porque eso van a ser recursos que van a utilizar para proselitismo político”.
En ese sentido, criticó las declaraciones del ministro Nicolás Eyzaguirre, donde aseguró que el debate se realizará “sobre una hoja en blanco” y no en base a propuestas prehechas.
En tanto, la vicepresidenta de RN, Paulina Núñez, explicó que a través de una comisión de Constitución liderada por el senador Alberto Espina, el partido se encuentra elaborando una propuesta que posteriormente socializará con la DC.
[divider]
INTERNACIONAL.
Los resultados de las elecciones argentinas están al rojo vivo.
Con el 97,12% de mesas escrutadas, pasadas las 8 de la mañana de este lunes, el candidato Daniel Sioli, tenía 36,85% de los votos contra 34,34% de Mauricio Macri.
Lo que ya estaba seguro desde anoche era que Sioli y Macri van al balotaje del 22 de noviembre.
Pero según el diario Clarín, hasta la medianoche el Gobierno ocultó la información sobre el resultado electoral.
Cuando ya empezaban a trascender los primeros datos de forma extraoficial, el ministro Alak hizo una conferencia de prensa, al filo de la medianoche, para anunciar que se publicarían los primeros resultados.
[divider]
La gobernadora electa de la Provincia María Eugenia Vidal, se mostró feliz por la victoria ante su rival del Frente para la Victoria, Aníbal Fernández.
Dijo que el resultado de la elección no la tomó por sorpresa porque “la gente necesitaba ser escuchada”.
La próxima gobernadora de la provincia de Buenos Aires se refirió a su rival por el Frente para la Victoria, Aníbal Fernández.
“Me parece bien que haya reconocido el triunfo, ayer la gente decidió”, afirmó.
Vidal obtuvo 39,64 por ciento de los votos contra los 35,03 del frente oficialista.
[divider]
Y con estos resultados preliminares, una nueva era empieza en Argentina después de doce años de los Kirchner en el poder.
Primero fue Néstor Kirchner (de 2003 a 2007) y luego su esposa Cristina Fernández (de 2007 a 2015).
Para el sociólogo Gabriel Puricelli, del Laboratorio de Políticas Públicas, el golpe recibido por el oficialista Frente para la Victoria es parte del desgaste natural “por el tiempo que han estado en el poder, es un factor universal que no tiene que ver con Argentina. Es el fin de un ciclo”, remarcó.
“Lo que ha sucedido hoy cambió la política del país”, dijo Mauricio Macri, el empresario de derecha que es alcalde de Buenos Aires desde hace ocho años.
Actualidad
Papa Francisco fallece a los 88 años de edad

El papa Francisco falleció este lunes a las 7.35 horas horas local en su residencia de la Casa Santa Marta
«Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre», anunció en un vídeo mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Actualidad
Autoridad sanitaria de la provincia de Chiloé intensificó fiscalizaciones
Un total de siete detenidos arrojó un gran operativo policial que finalizó ayer con la incautación de más de 35 toneladas de recursos del mar extraídos ilegalmente y seis vehículos de transporte requisados.

Un total de siete detenidos arrojó un gran operativo policial que finalizó ayer con la incautación de más de 35 toneladas de recursos del mar extraídos ilegalmente y seis vehículos de transporte requisados.
Entre los aprehendidos se encuentra un funcionario de Sernapesca de la región de Los Lagos implicado en los delitos investigados por la fiscalía.
Los operativos fueron liderados por la fiscalía regional de Los Lagos en coordinación con el Departamento de Inteligencia e Investigaciones Policiales Marítimas – DIPOLMAR -, con apoyo del servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, Sernapesca, especialmente en la comuna de Calbuco y en Puerto Montt.
La fiscal regional (S) María Angélica de Miguel expresó que la acción se llevó a efecto en la jornada del martes 15 de abril prosiguiendo con una línea investigativa que se ha extendido durante nueve meses con la finalizad de desbaratar una red criminal asociada a la pesca ilegal.
La persecutora regional sostuvo que este funcionario de Sernapesca será encauzado por el delito de cohecho ya que al facilitar las acciones de la banda organizada recibía una recompensa económica.
La directora nacional de Sernapesca, Soledad Tapia dijo que lo sucedido con este funcionario que participaba de estos ilícitos corresponde a un hecho aislado por cuanto la enorme mayoría de quienes trabajan en Sernapesca realizan sus labores con estricto apego a la ley.
En tanto, el gobernador marítimo de Puerto Montt Mario Besoain, manifestó la importancia de la persecución a estas bandas criminales de manera de hacer respetar la normativa en las faenas marítimas.
En la jornada de ayer miércoles 16 de abril se llevó a efecto la audiencia de formalización de los siete detenidos, la que culminó con las siguientes determinaciones del Juzgado de Garantía de Puerto Montt.
A todos se les formalizó por infracción a la ley de pesca, asociación ilícita, lavado de activos, cohecho, porte y tenencia ilegal de arma de fuego y municiones.
Y sobre las cautelares impuestas, tres imputados, quienes eran financistas y compradores de recursos hidrobiológicos, quedaron en prisión preventiva.
Otro dos imputados desde ahora cumplen con arresto domiciliario nocturno, firma quincenal y arraigo nacional.
Entre ellos el funcionario de Sernapesca y un encargado de logística.
Finalmente, otros dos imputados quedaron con firma quincenal y arraigo nacional, ambos cumplían labores de traslados de estos recursos comercializados de manera ilegal.
Además, el tribunal de la capital regional determinó que para el término de la investigación se cumpla con el plazo de 60 días.
Actualidad
Oficializan por un año más el decreto de Escasez Hídrica para la provincia de Chiloé
La extensión por un año más del decreto de Escasez Hídrica para la provincia de Chiloé, oficializó el gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas.
La extensión por un año más del decreto de Escasez Hídrica para la provincia de Chiloé, oficializó el gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas.
Por tanto, la vigencia de la declaración será hasta el 15 de marzo de 2026, basado en el respectivo informe proporcionado por la Dirección General de Aguas.
En este se señala que las condiciones de sequía en la zona, prosiguen para esta temporada, por lo que se ve afectada la disponibilidad del vital elemento.
Por ello es que mediante esta herramienta se oficializa la priorización del elemento esencial para consumo humano, riego agrícola y actividades productivas críticas.
También se hace mención que si bien ha existido precipitaciones en la zona insular, éstas no han ayudado a recuperar los niveles de agua de manera aceptable para esta mediciones, por cuanto se prorroga el estado de escases hídrica para la provincia de Chiloé.
Al respecto entregó declaraciones el delegado provincial, Marcelo Malagueño.
El personero dio cuenta de la situación problemática que arrastra Chiloé desde hace varios años, ya que comparte este decreto con zonas del Norte Chico, como la región de Coquimbo por ejemplo, que son áreas eminentemente desérticas.
-
Ancud6 años atrás
Postergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad7 meses atrás
Pescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad7 años atrás
Aprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Actualidad8 años atrás
Planta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Castro7 años atrás
Tragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrás
Isla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad7 años atrás
Villa de Chacao contará con anhelada ambulancia
-
Actualidad8 años atrás
Una violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud