Ancud
San Silvestre 2024 se vivirá este 30 y 31 de diciembre con cifras record de participantes
En Ancud, la Prueba San Silvestre 2024 se vivirá en dos días este 30 y 31 de diciembre con cifras record de participantes.

En Ancud, la Prueba San Silvestre 2024 se vivirá en dos días este 30 y 31 de diciembre con cifras record de participantes.
Se trata del tradicional recorrido deportivo que cada fin de año reúne a niños, jóvenes, adultos y personas mayores en las diferentes categorías preparadas por la asociación atlética de Ancud, el apoyo del municipio local además del comercio y empresas de la comuna.
Además este año la Corrida San Silvestre tendrá un sentido especial ya que tiene una alianza con Chiloé Silvestre por lo que la temática será este año de defensa y preservación de la fauna nativa, señaló Carolina Barría, presidenta de la Asociación Atlética de Ancud.
Desde la organización se informó que la Corrida Familiar se realizará de manera extraordinaria este lunes 30 de diciembre desde las 19 horas, con inicio en el sector de Villa Cardenal Raúl Silva Henríquez para continuar con su desarrollo por toda la Costanera de la ciudad, donde estará ubicada la meta, según dio a conocer Diego Esquivel, uno de los entrenadores de la asociación.
Por su parte Ignacio Oyarzo entregó detalles de cuáles son las 13 categorías que abrieron para la competencia este año 2024.
Se informó que la largada para los 10 kilómetros este martes 31 de diciembre será a las 09 horas desde el sector Pilluco, de la comuna de Ancud.
Ancud
Una campaña solidaria se está dando a conocer en la provincia de Chiloé.
El objetivo es apoyar en la recolección de fondos de la familia de Adolfito, niño ancuditano de 10 años, diagnosticado con Leucemia Linfobástica

Se trata de un grupo de personas, apoderados, compañeros de trabajo, voluntarios y colaboradores, quienes se han unido con el objetivo único de apoyar la recolección de fondos de la Familia de Adolfito, niño ancuditano de 10 años, diagnosticado con Leucemia Linfobástica, actualmente en período de recaída.
La campaña proseguirá con un gran Bingo Solidario, el día domingo 27 de abril, a cargo de Pudu Producciones en colaboración con el municipio de Ancud, Fundación El Pilar, Leaf Colors, Full Prints Chiloé, y Nexus Media CL, los que buscan colaborar en la necesidad de financiar el tratamiento y traslado del pequeño Adolfo a Israel, un procedimiento médico y social, avaluado en 200 millones de pesos.
El Gran Bingo Solidario se llevará a efecto el día domingo 27 de abril desde las 14 horas en el Gimnasio Fiscal de Ancud.
Desde ya están invitando a participar comprando cartones por 5 mil pesos, aumentando las posibilidades para ganar uno de estos grandes premios:
1. Apple IPhone 16e 128GB
2. Consola PS5 Slim digital con 2 juegos
3. Samsung QLED 55’’ Q65D 4K UHD Smart TV 2024
4. Premio de $500.000 en efectivo
¡Y MUCHO MÁS!
El Gran Bingo se celebrará el día domingo 27 de abril.
Se invita a la comunidad a participar porque los cartones estarán disponibles desde este martes 08 de abril, todo en ayuda de Adolfo, este niño de Ancud que requiere de la ayuda de todos.
Más información se puede encontrar en las redes sociales de radio estrella del mar y estrella del mar castro.
Ancud
En audiencia pública, se expusieron los peligros de los proyectos de energía eólica y carreteras eléctricas
En Ancud, a través de una audiencia pública, se expusieron los peligros y amenazas para las comunidades de Chiloé de los proyectos de energía eólica y carreteras eléctricas, demandando una postura al respecto al alcalde y concejo municipal.-

- Imagen: Ilustre Municipalidad de Ancud
La audiencia pública realizada este lunes en Ancud puso de relieve la amenaza que significan para la comuna el desarrollo silencioso de los grandes proyectos de energía que están avanzando en la comuna y provincia de Chiloé en general.
Su concreción sería un peligro para la naturaleza y las comunidades, según señalaron los expositores.
Los detalles en el despacho de Claudio Velásquez.
Y en torno a esta preocupación de las comunidades por los impactos negativos que traerían estos gigantescos proyectos de producción de energía en la comuna y provincia, surgieron desde las personas presentes, en su mayoría representantes de organizaciones preocupadas por las amenazas al medio ambiente, cuestionamientos a las autoridades por las diversas posturas que expresaron durante la jornada.
Así lo planteó Gisella Saldivia, reconocida integrantes de Salvemos Mar Brava quien requirió del alcalde y concejales que se involucren decididamente en estos temas puesto que están en peligro las actuales formas de vida que buscan el respeto a la naturaleza.
También presentó inquietud por la necesidad de que las autoridades deben mostrar responsabilidad ante instancias en las que la comunidad está exponiendo temas tan sensibles, por ello se pide que demuestren una postura frente a estos problemas, haciendo alusión que muchos de los concejales no hicieron uso de la palabra en la Audiencia.
El alcalde de Ancud presentó sus argumentos frente a lo expuesto por las organizaciones además de su preocupación por la falta de participación de las juntas de vecinos, tanto urbanas como rurales.
Más de un centenar de personas participó de esta audiencia pública realizada en Ancud en torno a las amenazas al territorio de Chiloé por los proyectos de energía eólica y carreteras eléctricas.
Ancud
Informan factibilidad de poder construir viviendas en sector Casamar de Ancud
La factibilidad para poder construir 112 casas en el sitio ubicado en el sector Casamar, en Avenida Costanera, se informó recientemente por parte de la seremía de vivienda de Los Lagos
La factibilidad para poder construir 112 casas en el sitio ubicado en el sector Casamar, en Avenida Costanera, se informó recientemente por parte de la seremía de vivienda de Los Lagos al municipio de Ancud.
Este anuncio viene a suplir, en parte, la necesidad de casi 1.200 familias que esperan soluciones y que se encuentran agrupados en los actuales 49 comités de vivienda en la comuna.
El seremi de Vivienda y Urbanismo de la región de Los Lagos, Fabián Nail, manifestó que ha sido relevante la concreción de una mesa de trabajo sobre la temática de vivienda además del anuncio de esta factibilidad de terreno que vendría para Ancud.
En la misma línea expresó que justamente la falta de terrenos para soluciones habitacionales es una de las trabas más importantes que impide crecer hacia satisfacer esa enorme necesidad en Ancud.
Mirian Nancucheo presidenta provisoria de la Unión Comunal de Comités de Vivienda de Ancud, sostuvo que recibieron la información que a corto plazo se podrán construir dar soluciones a las grandes necesidades habitacionales de la ciudad.
En la sesión de trabajo se pudo avanzar en las gestiones para proyectos de adquisición de terrenos y construcción de viviendas, junto a programas especiales para algunos sectores de la comuna.
-
Actualidad6 meses atrás
Pescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Ancud6 años atrás
Postergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad7 años atrás
Aprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Actualidad8 años atrás
Planta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Castro7 años atrás
Tragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrás
Isla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad7 años atrás
Villa de Chacao contará con anhelada ambulancia
-
Actualidad8 años atrás
Una violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud