Actualidad
Sociedad Protectora de la Infancia celebra sus 36 años de existencia en Ancud
Una solemne conmemoración realizó en Ancud la Sociedad Protectora de la Infancia de sus 120 años de existencia y los 36 años de servicio en la comuna.
En la oportunidad se reconoció a los colaboradores que llevan más de 18 años sirviendo a los niños de Ancud entregando una atención digna, de calidad y pertinente a las necesidades actuales.
Esta entidad trabaja por la erradicación del trabajo infantil, que tiene entre otros perjuicios, el alejamiento de los niños y niñas del sistema escolar, mermando sus oportunidades de desarrollo.
Para Alicia Amunátegui, presidenta de la Sociedad Protectora de la Infancia de Chile, se trata de un privilegio poder ayudar desde 1979 a niños y niñas de la provincia y archipiélago.
Hoy La Protectora tiene 4 programas en Ancud: Hogar Rural para niñas que viven en las Islas del Archipiélago y zonas rurales; Residencia Santa Mónica para niños que han sufrido vulneraciones; el programa de Familias de Acogida y PRONIÑO, programa que atiende a 188 niños y que busca erradicar el trabajo infantil, beneficiando a más de 270 niños cada año.
El gerente de la Protectora, Francisco Loeser, la institución entrega herramientas a los niños y jóvenes para que puedan romper el círculo de la pobreza.
Respecto de futuros proyectos para la zona, el gerente Francisco Loeser, adelantó que es probable levantar un jardín infantil en Ancud, en una alianza que están fortaleciendo con JUNJI.
La Protectora de la Infancia cumple 120 años de labor por la infancia de Chile. Atiende a más de 9.500 niños, niñas y jóvenes y a sus familias en siete regiones del país a través de 54 programas en las áreas Social y a través de su Fundación Educacional.
Gracias al apoyo del obispado la Protectora llega a Ancud el año 1979 atendiendo en su Hogar Rural a niñas de las Islas del Archipiélago y zonas rurales para que puedan asistir a una educación técnico profesional.