Castro
Vecinos se reunen gobernador por falta de agua en La Chacra
Alejandra Ruíz, una de las voceras de la comunidad, expresó que hubo acuerdos a corto plazo, partiendo con la puesta en marcha de la entrega del vital elemento a través de camiones aljibe.

Como un punto de partida en la búsqueda de soluciones concretas a la emergencia que viven en el sector de La Chacra, en Castro, con la falta de agua, calificaron los vecinos la reunión que sostuvieron en la gobernación provincial recientemente, en donde se trató este problema.
Alejandra Ruíz, una de las voceras de la comunidad, que recordemos salió a protestar la semana pasada con los vecinos, cortando por algunas horas la ruta en ese sector, expresó que hubo acuerdos a corto plazo, partiendo con la puesta en marcha de la entrega del vital elemento a través de camiones aljibe.
En la oportunidad, la vecina Alejandra Ruiz expresó que otro de los acuerdos tiene que ver con realizar en el comité de agua potable rural, un sumario, de manera de poder determinar qué fue realmente lo que ocurrió y por qué hubo desabastecimiento de agua para los vecinos.
Desde el municipio de Castro se informó que el aporte del APR es muy importante, porque solo con el camión municipal no se puede abastecer solo a un sector, ya que este atiende a más comunidades carentes del vital líquido.
Desde la gobernación provincial, el titular en el cargo, Pedro Andrade, recalcó la importancia de los acuerdos adoptados entre los vecinos y las entidades presentes, es decir, la Autoridad Sanitaria, Obras Hidráulicas y el municipio de Castro, tras las manifestaciones por la prolongada falta de agua.
El personero indicó que entre las decisiones de largo plazo se encuentra estudiar la posibilidad de ampliar el radio operacional de ESSAL.
En lo relativo a soluciones de corto plazo, el gobernador informó que desde el municipio de Castro se comprometieron con la entrega de agua con la colaboración del comité de APR.
También se informó de un nuevo pozo de captación de agua que tiene ubicación en la zona del ByPass de Castro, donde existe un presupuesto de 150 millones de pesos para realizar la red de distribución hacia la localidad, lo que se construirá durante este año.
Castro
Incautan teléfonos, armas y drogas desde centros penitenciarios en la región
En la región de Los Lagos, el operativo se desarrolló en Osorno, Puerto Montt y Castro

Gendarmería informó de la incautación de teléfonos, armas y drogas tras el quinto allanamiento nacional simultáneo desarrollado en las últimas horas.
En la región de Los Lagos, el operativo se desarrolló en Osorno, Puerto Montt y Castro, donde en total se decomisaron 28 teléfonos y 24 accesorios, 8 armas blancas, 40,9 gramos de sustancias ilícitas y 21 perfumes.
En Castro, el registro se realizó en el dormitorio 5 de condenados, que alberga a 34 privados de libertad donde se incautaron 10 envoltorios y una pequeña bolsa con un total de 9 gramos de una sustancia vegetal color verde, la que tras la prueba de campo respectiva se confirmó como cannabis sativa.
El director regional de Gendarmería, Coronel Edgardo Caniulef, destacó la trascendencia de este tipo de procedimientos.
Por su parte, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Fuenzalida Palma, explicó que la tarea no se detiene para el total control de los penales.
El procedimiento se concentró en un módulo de condenados del Complejo Penitenciario de Puerto Montt, en un módulo de imputados del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno y en un dormitorio de condenados del Centro de Detención Preventiva de Castro, con un total de 205 privados de libertad intervenidos.
Castro
Incendio destruye vivienda en Castro y deja un damnificado
El siniestro tuvo lugar en la madrugada del martes 11 de marzo en el sector rural de Quilquico, alrededor de la una de la mañana.

- Imagen: Emergencias Chiloé
En la comuna de Castro, un incendio destruyó una vivienda y dejó un lamentable saldo de una persona adulta damnificada.
El siniestro tuvo lugar en la madrugada del martes 11 de marzo en el sector rural de Quilquico, alrededor de la una de la mañana.
Ante la alarma, se activó el cuerpo de Bomberos de Castro hasta esa localidad ubicada en la península de Rilán, distante aproximadamente 16 kilómetros desde el centro urbano de la capital provincial.
Nilsson Serey, comandante del Cuerpo de Bomberos de Castro, manifestó que al llegar las unidades al lugar, pudieron evidenciar que las llamas habían alcanzado la totalidad del inmueble, en lo que técnicamente se denomina, Fase de Decaimiento, por lo que se abocaron a la remoción de escombros puntualmente.
Voluntarios de la Segunda, Tercera y Séptima Compañías del Cuerpo de Bomberos de Castro abordaron esta emergencia que terminó con una vivienda destruida en el sector de Quilquico.
Castro
Determinan prohibición de consumo de agua potable desde APR de Nercón
La Autoridad Sanitaria de la provincia de Chiloé determinó prohibición de consumo de agua potable de una de las captaciones del APR de Nercón, en la comuna de Castro
La Autoridad Sanitaria de la provincia de Chiloé determinó prohibición de consumo de agua potable de una de las captaciones del APR de Nercón, en la comuna de Castro.
En la zona se ubican la escuela de Nercón, el colegio San Francisco y el CEDUC, dependiente de la Universidad del Norte.
La confirmación de este decreto la realizó Cristián Araneda, jefe provincial de la seremi de Salud, al indicar que se realizaron las fiscalizaciones respectivas luego de haber recibido denuncias de vecinos respecto de la turbiedad que encontraron en el vital elemento durante el fin de semana.
Señaló en la jornada de ayer martes el jefe de la Autoridad Sanitaria de Chiloé Cristian Araneda que se estaba analizando en qué situación quedarían los establecimientos educacionales que están en el área afectada.
Respecto de esta situación, el SLEP Chiloé informó que NO SERÁN suspendidas las clases en la escuela de Nercón, ya que fueron subsanados los inconvenientes con la compra de bidones de agua.
En cuanto al colegio San Francisco, se indicó que éste NO ESTÁ bajo la tutela del SLEP Chiloé, por lo que adopta sus propias determinaciones.
A raíz de esta emergencia, en la tarde del martes fue convocada una reunión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres – COGRID – para abordar precisamente la contaminación del agua que afecta a los sectores de Nercón y Gamboa.
En conjunto con la seremi de Salud y la dirección de Obras Hidráulicas se constató que el nivel de turbiedad del sistema APR de es elevado, por lo que los vecinos están recibiendo un suministro no apto para el consumo humano, explicó el encargado del departamento de emergencia y protección civil, Cristian Ruiz.
En la misma línea, el alcalde Baltazar Elgueta hizo un llamado a los vecinos de los sectores afectados a extremar las precauciones.
El acento además estuvo puesto en aquellos centros críticos, la Escuela de Nercón, colegio San Francisco y CEDUC, recintos en los que se presentan altos niveles de turbiedad en el agua, lo que podría generar consecuencias para su funcionamiento.
Se informó que el CEDUC cuenta con reservas de agua suficientes para aproximadamente cuatro o cinco días.
En tanto, el Colegio San Francisco ha decidido acortar su jornada escolar durante este miércoles.
-
Actualidad6 meses atrás
Pescadores artesanales de Ancud convocan a movilización
-
Actualidad7 años atrás
Aprueban feriado para el 21 de septiembre en Chiloé y Magallanes
-
Ancud6 años atrás
Postergada para varios años más quedó la iniciativa de mejoramiento de la Costanera de Ancud
-
Actualidad8 años atrás
Planta de Revisión Técnica de Ancud se encuentra funcionando en los antiguos talleres municipales
-
Castro7 años atrás
Tragedia en Castro: Tres personas mueren en incendio que destruyó cuatro viviendas
-
Actualidad7 años atrás
Isla Chala: próxima a pasar a manos de particulares
-
Actualidad7 años atrás
Villa de Chacao contará con anhelada ambulancia
-
Actualidad8 años atrás
Una violenta situación se vivió el lunes en Liceo El Pilar de Ancud