Conecta con nosotros

Actualidad

Villa Santa Lucía: normalizado el funcionamiento de los servicios de telecomunicaciones

Publicado

en

Los servicios de telecomunicaciones fueron normalizados en un 100% en el transcurso de la jornada de este miércoles en Villa Santa Lucía, luego de intensos trabajos de los equipos técnicos desplegados por las empresas que vieron comprometida su infraestructura, como consecuencia de la tragedia del pasado fin de semana en esa localidad de la Región de Los Lagos.

Ya este miércoles, Villa Santa Lucía contaba con acceso a telefonía y transmisión de datos gracias a la infraestructura que se desplegó, incluida cobertura gratuita de WiFi, todo destinado a facilitar las comunicaciones de sus habitantes y de los equipos de emergencia que trabajan en la zona.

Los equipos de las distintas operadoras desplegaron recursos humanos a poco de declararse la tragedia y, en coordinación con Subtel, fueron avanzando en la recuperación de la conectividad.

A partir de la mañana del domingo, se dispuso la instalación de enlaces satelitales, carros móviles para acceso a telefonía, y la habilitación del roaming de emergencia, mientras que, en paralelo, los equipos técnicos desarrollaban tareas de reposición de la fibra óptica dañada por los deslizamientos de tierra que asolaron a esa pequeña localidad de la provincia de Palena.

Entre otras acciones, desde Subtel se coordinó con las autoridades locales y con los distintos organismos que trabajan en la atención de la emergencia, la facilitación de ingreso a los equipos técnicos para avanzar rápidamente en la recuperación de la conectividad, en el entendido de que se trata de un factor clave en situaciones emergencia.

«Luego de la tragedia que golpeó a los habitantes de esa localidad, la prioridad fue dar celeridad a la recuperación de los servicios de telecomunicaciones., porque recuperar la conectividad es fundamental para las labores de rescate y de gestión de la emergencia y también para asegurar que la gente afectada pueda comunicarse”, dijo el Subsecretario de Telecomunicaciones, Rodrigo Ramírez Pino, quien se desplazó a Villa Santa Lucía para supervisar en terreno los avances en los trabajos de reposición de los servicios de telefonía y transmisión de datos.

“En el día de hoy, aprovechando la ventana de buen tiempo, personal técnico avanzó en la reposición y los servicios de se encuentran totalmente normalizados en Villa Santa Lucía”, confirmó en el trascurso de la tarde de este miércoles el titular de la Subtel.

Estado de los servicios

La Subsecretaría de Telecomunicaciones ha monitoreado los trabajos para la reposición de los servicios desde que se declaró la emergencia y está en condiciones de informar que a hoy miércoles, el resultado de las acciones emprendidas bajo la supervisión de esta repartición los aspectos relevantes de avance son los siguientes:

Empresa Telefónica del Sur ha informado a Subtel:

Se encuentran 100 % operativos los servicios de voz y datos en Villa Santa Lucia a través de la red de fibra óptica.

Se encuentran operativos el 100% de los servicios de datos e internet, provistos por fibra óptica, en Futaleufú y Palena.

Se encuentran operativos el 60% de los servicios voz provistos por fibra óptica en Futaleufú y Palena.

Se espera que la regularización de los servicios voz en Futaleufú y Palena sea pasadas las 21:00 hrs.

Empresa Entel PCS ha informado a Subtel:

La empresa Entel PCS informa que en Villa Santa Lucia el servicio de voz y datos prestado por la estación base “Cuesta Moraga”, está operativo.

Adicionalmente, se encuentra operativo un carro móvil prestando servicios de voz y datos en Villa Santa Lucia.

Empresa Movistar ha informado a Subtel:

Se encuentran 100 % operativos los servicios de voz y datos en Villa Santa Lucia, Palena y Futaleufú.

La estación base de Villa Vanguardia, lugar definido para operaciones logísticas de la emergencia, se encuentra operativa prestando servicios de voz y datos.

Empresa Claro ha informado a Subtel:

Se encuentran 100% operativos los servicios de voz y datos en Villa Santa Lucia y Palena.

Se encuentra 100% operativo el servicio de datos en Futaleufú.

En Futaleufú, el servicio de voz aún está en proceso de habilitación y se encuentra funcionando bajo la modalidad de roaming provisto por Entel PCS.

Se espera que los servicios de voz en Futaleufú estén regularizados pasadas las 21:00 hrs.

Para el resto del país, la Subsecretaría de Telecomunicaciones informa que los servicios de telefonía fija, voz, datos, SMS, redes sociales, etc. se encuentran operando en condiciones normales y sin interrupciones.

Continúe leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Continúa la caminata de Marcos Reyes hacia Santiago

Hoy ya se vive el cuarto día de caminata a Santiago de Marcos Reyes, el papá de los gemelos afectados por la distrofia muscular de Duchenne.

Publicado

en

Hoy ya se vive el cuarto día de caminata a Santiago de Marcos Reyes, el papá de los gemelos afectados por la distrofia muscular de Duchenne.

El objetivo como ya hemos contado aquí en radio Estrella del Mar es caminar a la capital del país y lograr reunir fondos por alrededor de 7 mil millones de pesos, necesarios para el tratamiento de sus hijos en Estados Unidos.

Por ello justamente Marcos lamentó que en todo este tiempo nada haya cambiado y que el abandono de estos pacientes y sus familias continúa tanto o más acentuado, porque el Estado no se ha hecho presente bajo ninguna medida que acerque a un tratamiento en el país.

Expresó que el ministerio de Salud ha dejado en la indefensión a las personas que deben recurrir a este tipo de acciones desesperadas para lograr reunir el dinero para viajar a Estados Unidos.

Vicente y Lucas son los gemelos de 13 años de edad que luchan contra la Distrofia Muscular de Duchenne desde hace más de siete años y que son el motor para que su papá Marcos Reyes pueda cumplir con la meta trazada, llegar a Santiago caminando y reunir el dinero necesario.

Continúe leyendo

Actualidad

Joven extraviada en el valle de Cochamó fue encontrada con vida

Este domingo, fue encontrada con vida Javiera Coña, la joven de 29 años que estuvo seis días extraviada en el valle de Cochamó.

Publicado

en

Este domingo, fue encontrada con vida Javiera Coña, la joven de 29 años que estuvo seis días extraviada en el valle de Cochamó.

Tras intensos operativos, recién este 07 de marzo hubo buenas noticias, cuando se preveía que el desenlace podría fatal, por las dificultades que presenta esa zona cordillerana junto a las inclemencias del tiempo que reinaron durante los últimos días en la región.

La confirmación del exitoso rescate llegó a través de la fiscal de la ciudad de Puerto Montt, Miriam Pérez.

Misma confirmación entregó el general de zona de Carabineros Héctor Valdés.

Continúe leyendo

Actualidad

Suralis renovó más de seis mil metros de redes de distribución y recolección en la región

Publicado

en

Ancud, Castro, Osorno, Puerto Montt, Calbuco, Llanquihue, Puerto Varas y Frutillar, fueron las comunas de la región de Los Lagos en las que Suralis renovó un total de 6.409 metros de redes de agua potable y aguas servidas en 2024, lo que equivale a una inversión superior a los 2 mil millones de pesos.

El subgerente del Territorio Norte de Suralis, Wladimir Gil, explicó que estas obras apuntan a mantener la continuidad de los servicios, lo que es muy valorado por los clientes: “Nuestro compromiso como compañía está marcado por la excelencia operacional, por lo que en agua potable lo que buscamos en reducir las suspensiones no programadas de suministro por roturas, lo que es muy valorado por los clientes, mientras que en el caso de las aguas servidas, la connotación es medioambiental, porque buscamos evitar obstrucciones y rebalses que puedan llegar a algún cuerpo de agua”.

En lo que respecta a aguas servidas se utilizó la innovadora tecnología de renovación sin romper pavimento, que implica una merma considerable en tiempo de ejecución, en un día se puede hacer lo que demora 3 meses en una obra tradicional, y de externalidades como ruido, escombros y maquinaria pesada.

En resumen, los trabajos tanto de agua potable, como de aguas servidas se distribuyeron de la siguiente manera:

Provincia de Chiloé

En Ancud se renovaron tramos de calle Costanera, Pasaje Júpiter, Ex Línea Férrea y Chillán

Mientras que en Castro, se registraron obras en calles Blanco Encalada, Rodríguez, Monjitas, Los Carrera, Facundo Pérez Bórquez y Pedro Montt.

En Suralis recalcan que ante cualquier requerimiento asociado a servicios de agua potable y alcantarillado, se debe llamar al teléfono de contacto 600 401 4000.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2024 Fundación Radio Estrella del Mar